El cambio llega a la tele publica valenciana: la película de los viernes ya puede verse en castellano
La cadena anuncia que incorporará el sistema que incluye el castellano también a sus próximas adquisiciones cinematográficas
La primera película que podrá escucharse también en castellano en 'A Punt' será la de este viernes a las 22 horas
El cambio que se está produciendo en la Comunidad Valenciana también tiene su reflejo en la televisión pública de esta autonomía, A Punt, que inicia lo que ha calificado como una «nueva etapa en cuanto a la emisión del idioma de las películas», en la que se incorpora el castellano como idioma a elegir en las de los viernes por la noche. De este modo, la audiencia de la cadena podrá decidir si quiere ver ese estreno cinematográfico en versión original, en castellano o en valenciano, cosa que hasta ahora no podía.
Hay que recordar que el nuevo presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ya se había mostrado partidario de incorporar un sistema dual para que cada cual eligiera el idioma en que quiere ver las películas. Y así lo adelantó en la entrevista concedida a OKDIARIO este 17 de julio.
En un comunicado publicado su propia página web, la de A Punt media, la cadena explica, no obstante, que la opción del sistema multilingüe de las películas, «de momento», sólo estará activo en la cartelera de los viernes por la noche, pero que se irá «incorporando esa alternativa» en las próximas adquisiciones cinematográficas.
Pero es más, explica también que esta incorporación del sistema multilingüe se efectúa de manera paulatina «porque debe esperar a firmar los nuevos contratos que permiten la emisión en castellano y debe recibir la nueva pista de audio para incorporar el castellano» a las películas. La primera de las películas que podrá verse en castellano será El fundador, este viernes, a las 22 horas.
En la entrevista realizada por OKDIARIO al nuevo presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón este 17 julio, Mazón ya mostró su intención de que A Punt: «Sea la televisión de Alicante, Valencia, Castellón y que sea una televisión de la cual la gente se sienta orgullosa y que podamos recuperar una cosa -fíjese que moderno, que se inventó en los años 90- que es el sistema dual, que la gente, como le he dicho antes, pueda poner y pueda elegir, porque tanto los castellanohablantes como los valenciano hablantes pagan los mismos impuestos y, por tanto, tienen derecho a una tele en la que se sientan reconocidos».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Comparecencia de Carlos Mazón hoy en las Cortes Valencianas | Mazón declara en la comisión en directo, streaming online
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
-
La AEMET confirmada la bajada de temperaturas y avisa por el viento en la Comunidad Valenciana
Últimas noticias
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
Prisión para el atracador del machete por herir a tres mujeres en varios robos en Mataró
-
Lewandowski pone en el aire su futuro en el Barcelona: «Si me contactaran, no les daría una respuesta»
-
El jefe de ‘El País’ que fue al notario en ayuda de García Ortiz acusa de filtrar a la Fiscalía de Madrid
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos