El cambio llega a la tele publica valenciana: la película de los viernes ya puede verse en castellano
La cadena anuncia que incorporará el sistema que incluye el castellano también a sus próximas adquisiciones cinematográficas
La primera película que podrá escucharse también en castellano en 'A Punt' será la de este viernes a las 22 horas
El cambio que se está produciendo en la Comunidad Valenciana también tiene su reflejo en la televisión pública de esta autonomía, A Punt, que inicia lo que ha calificado como una «nueva etapa en cuanto a la emisión del idioma de las películas», en la que se incorpora el castellano como idioma a elegir en las de los viernes por la noche. De este modo, la audiencia de la cadena podrá decidir si quiere ver ese estreno cinematográfico en versión original, en castellano o en valenciano, cosa que hasta ahora no podía.
Hay que recordar que el nuevo presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón ya se había mostrado partidario de incorporar un sistema dual para que cada cual eligiera el idioma en que quiere ver las películas. Y así lo adelantó en la entrevista concedida a OKDIARIO este 17 de julio.
En un comunicado publicado su propia página web, la de A Punt media, la cadena explica, no obstante, que la opción del sistema multilingüe de las películas, «de momento», sólo estará activo en la cartelera de los viernes por la noche, pero que se irá «incorporando esa alternativa» en las próximas adquisiciones cinematográficas.
Pero es más, explica también que esta incorporación del sistema multilingüe se efectúa de manera paulatina «porque debe esperar a firmar los nuevos contratos que permiten la emisión en castellano y debe recibir la nueva pista de audio para incorporar el castellano» a las películas. La primera de las películas que podrá verse en castellano será El fundador, este viernes, a las 22 horas.
En la entrevista realizada por OKDIARIO al nuevo presidente de la Generalitat Valenciana el popular Carlos Mazón este 17 julio, Mazón ya mostró su intención de que A Punt: «Sea la televisión de Alicante, Valencia, Castellón y que sea una televisión de la cual la gente se sienta orgullosa y que podamos recuperar una cosa -fíjese que moderno, que se inventó en los años 90- que es el sistema dual, que la gente, como le he dicho antes, pueda poner y pueda elegir, porque tanto los castellanohablantes como los valenciano hablantes pagan los mismos impuestos y, por tanto, tienen derecho a una tele en la que se sientan reconocidos».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Ninet niega a la Diputación de Valencia información de su título y pide la jubilación 3 semanas después
-
La Diputación de Valencia investiga la labor de rectores de personal con el ex comisionado de la DANA
-
Una víctima de la DANA revela que la interrogó el marido de la juez y no la magistrada
-
Un hombre se atrinchera con varias escopetas en su casa en Agost (Alicante)
Últimas noticias
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial