Barcala se suma al alivio fiscal de Mazón con ayudas de 300 € por cada alicantino nacido en este 2025
El Ayuntamiento ha establecido una dotación de 100.000 €, que aumentará si el montante de la solicitudes supera esa cantidad
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alicante aprobará este martes ayudas de 300 euros por el nacimiento de cada hijo. Las ayudas están dirigidas a todas las familias empadronadas en el término municipal, con carácter retroactivo al 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de este 2025. El objetivo de estas ayudas es doble: por un lado, el fomento de la natalidad. Y por otro: «El apoyo económico a las familias alicantinas», según ha explicado la concejala de Bienestar Social, Begoña León. El Ayuntamiento establecerá una dotación inicial para estas ayudas de 100.000 euros. Esa dotación se incrementará en el caso de que las solicitudes que cumplan con los requisitos superen esa cuantía.
Con esta medida, el Ayuntamiento de Alicante, cuyo alcalde es el popular Luis Barcala, sigue la senda de alivio fiscal, emprendida también desde la Generalitat Valenciana por Carlos Mazón. Y, en el ámbito municipal, y referidas exclusivamente a la natalidad, por el Ayuntamiento de Valencia, donde su alcaldesa, la también popular María José Catalá, ha establecido una ayuda de 300 euros a madres y padres por recién nacido para fomentar la natalidad en la tercera ciudad de España.
En el caso de Alicante, las ayudas podrán ser solicitadas por matrimonios, parejas de hecho y familias monoparentales para todos los nacimientos que se hayan producido o se produzcan en este 2025. Y, en los supuestos de nulidad, separación o divorcio, el beneficiario de la prestación será el progenitor bajo cuya custodia hayan quedado los hijos, de acuerdo con lo establecido en el convenio regulador o sentencia judicial de nulidad, separación o divorcio. Si la custodia es compartida, se distribuirá la ayuda al 50% entre cada uno de los dos progenitores.
El plazo para solicitar la ayuda será de seis meses a partir del nacimiento del bebé. Y, en el caso de los nacimientos anteriores a la fecha de publicación la convocatoria, el plazo comenzará a contar desde la fecha de publicación de la ayuda.
Ayudas a la natalidad en Alicante: los requisitos
El Ayuntamiento de Alicante concederá las ayudas en orden de solicitud. Y los solicitantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Ser español o extranjero con residencia legal en España
- Ser mayor de 18 años o menor legalmente emancipado
- Estar empadronado en la ciudad de Alicante y, al menos uno de ellos contar con una antigüedad de cuatro años ininterrumpidos. Además, el recién nacido debe estar empadronado por primera vez en la ciudad de Alicante y en el domicilio beneficiario de la ayuda
- Ser titular de una cuenta bancaria
- Estar al corriente de las tributaciones tributarias a la Agencia Estatal de Administración Tributaria y al Ayuntamiento de Alicante, así como a la Seguridad Social
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Conselleria que dirigió Oltra
-
Mazón lleva a Madrid el «abandono» de Sánchez tras la DANA: «Necesitamos que Feijóo sea presidente»
-
Bernabé retuitea el rótulo de Palestina en TVE y le llueven críticas: «A Melody la han hundido ustedes»
-
Barcala se suma al alivio fiscal de Mazón con ayudas de 300 € por cada alicantino nacido en este 2025
-
El ‘basurazo’ de Sánchez castiga a un pueblo de Castellón a reinstaurar la tasa suprimida hace 10 años
Últimas noticias
-
HazteOir denuncia la retirada de la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)
-
El Rafa Nadal Museum inaugura un nuevo espacio dedicado a Roland Garros