El Ayuntamiento de Valencia abre las playas ya limpias de vertido pero el baño sigue prohibido
La prohibición del baño se mantendrá hasta que los análisis de las aguas no garanticen la limpieza total
El Ayuntamiento de Valencia ha abierto las playas que este martes se han visto afectadas por el vertido de hidrocarburos, pero el baño continúa prohibido en esas mismas playas hasta que el análisis de sus aguas garantice que no hay resto alguno de residuos.
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana también ha reducido la alerta, estableciendo lo que se denomina como Situación 0. Es decir, cuando los posibles daños están ya muy controlados. Las playas que han estado afectadas por el cierre y que ahora se han vuelto a abrir, pero con prohibición expresa de baño y, por tanto, con bandera roja, son l’Abre del Gos, El Saler y La Garrofera. Todas ellas, en Valencia.
En cifras recogidas hasta la tarde de este miércoles, en total, se ha limpiado de restos de vertidos de hidrocarburos una extensión de 2.800 metros de costa. Y se han recogido 35 metros cúbicos de residuos.
La decisión de abrir las playas por parte del Ayuntamiento de Valencia se ha producido porque los arenales «están limpios», según ha manifestado este jueves el edil Juan Carlos Caballero. No obstante, ha matizado que se mantiene la bandera roja, con prohibición del baño, hasta que las nuevas analíticas «confirmen la calidad del agua».
Juan Carlos Caballero ha agradecido la implicación de las tres Administraciones: Generalitat Valenciana, Ayuntamiento de Valencia y Gobierno de España. Y ha destacado que «afortunadamente», en sólo 48 horas las playas «se han podido limpiar y abrir».
Este martes, una enorme mancha de hidrocarburos ha teñido las aguas de las playas valencianas de El Saler. Desde entonces, tanto el Ayuntamiento de Valencia como la Generalitat Valenciana y el Gobierno de España se han puesto en marcha para solucionar el problema generado por el vertido.
En la crisis de la mancha de los hidrocarburos un ave se ha visto afectada por el vertido. Actualmente, está siendo tratada y cuidada por la propia Generalitat Valenciana para su recuperación.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías
-
DANA Alice: decretado para el viernes el aviso rojo en el litoral sur de Alicante por lluvias torrenciales
-
La Comunidad Valenciana en alerta: otra DANA amenaza a Valencia y Alicante
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
Últimas noticias
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Feijóo acusa a Sánchez de «gastar dinero en prostitución» en lugar de ayudar a las mujeres a ser madres
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
Máxima precaución si los ves en el campo en otoño: parecen arándanos pero son bayas tóxicas casi indistinguibles
-
Laporta confirma la traición del Barcelona a la Superliga: «Debemos volver a la UEFA»