La alcaldesa de Valencia garantiza que su Ayuntamiento «seguirá leal a la Corona y a la Constitución»
Catalá ha situado una pantalla en el Salón de Cristal para que los que los visitantes pudieran ver la jura de Leonor
Catalá iluminará el Ayuntamiento de Valencia con los colores de la bandera de España la noche de la jura de Leonor
Leonor jura «guardar y hacer guardar la Constitución» con todos los socios de Sánchez ausentes
La alcaldesa de Valencia la popular María José Catalá, ha asegurado este martes, coincidiendo con la jura de la Constitución de la Princesa Leonor que «este ayuntamiento seguirá leal a la Corona y a la Constitución». María José Catalá se ha manifestado así en una jornada en que el Consistorio, que gobiernan PP y Vox, ha habilitado el Salón de Cristal, el más noble del edificio consistorial, con una pantalla gigante. Al objeto de que quienes lo visitaran en la mañana de este martes pudieran presenciar en directo el acto de la jura de Leonor.
Además, la alcaldesa de Valencia también ha ordenado que en las horas posteriores a la jura, las de la tarde de este martes, la fachada del Ayuntamiento se ilumine con los colores de la bandera de España.
María José Catalá ha explicado que el Ayuntamiento de Valencia ha querido «sumarse a este día de celebración» y «permitir que en este espacio», el Salón de Cristal del Ayuntamiento, «que siempre es visitable y que está abierto a cualquier persona, se proyecte en directo la jura de la Constitución» por parte la Princesa Leonor.
De hecho, Catalá ha subido, también este martes, una publicación a su perfil de X, el antiguo twitter, en la que ha destacado: «El Ayuntamiento de Valencia se suma al acto por el que la Princesa Leonor jurará guardar y hacer guardar la Constitución, en el día que cumple su mayoría de edad. El Salón de Cristal se abrirá a los vecinos para seguir este acontecimiento histórico. Felicidades Alteza».
Frente a la proclama de Compromís en el denominado Aplec del Puig, en Valencia, donde la diputada en el Congreso Águeda Micó afirmó que los valencianos «no tenemos rey ni reina» y anunció que Compromís «no estará dándole coba a la monarquía» en la jura de Leonor, la alcaldesa de Valencia ha abierto la Casa Consistorial a todos los que quisieran seguir la jura de Leonor.
«Para nosotros es un gesto muy significativo», ha destacado María José Catalá. «Es un gesto de lealtad a la Constitución española, que es el marco de derecho que nos une a todos y que ha permitido los mejores años de convivencia en España», por lo que ha manifestado, a continuación, que: «Este ayuntamiento seguirá leal a la Corona y leal a la Constitución».
Catalá ha destacado la jura de Leonor como «un gesto también de respeto hacia un marco legal, que es el marco de todos» y, por tanto, «nosotros sí nos unimos a esta celebración y sí hemos querido, a través de este pequeño gesto», al igual que el de la noche, donde se iluminará la fachada del Ayuntamiento con la bandera de España «unirnos a esta celebración y, sobre todo, reconocer el papel de la Corona y lo importante de esta celebración para todos los españoles».
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Las redes aplauden el Roig Arena con dardo a Sánchez: «Has hecho más por Valencia que Sánchez en 7 años»
-
Sigue la alerta máxima por lluvias y tormentas en la Comunidad Valenciana: la AEMET lo confirma
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
Últimas noticias
-
Un subcampeón del mundo de culturismo muere apuñalado por su novia tras una discusión
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir
-
Ábalos: «El juez habría actuado de oficio si la hubiera maltratado, igual los maltratados somos otros»
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón