Una de las películas más duras de la historia del cine se inspiró en ésta canción de Oasis
El drama de Netflix que debes ver si te gustó 'The Bear'
Las dos palabras que pueden costarle a Netflix 158 millones de euros
Esta serie ganó el premio a mejor drama y debes verla si te gustó 'Los Bridgerton'
Hay películas que por muchos años que pasen todavía consiguen impactarnos. Ya sea por sus actuaciones o por escenas increíbles. El efecto mariposa no ha pasado a la historia como una gran obra, pero sí como uno de los largometrajes más perturbadores.
Las plataformas de streaming están repletas de dramas, pero esta película protagonizada por Ashton kutcher sólo está disponible en Apple TV. Todos los que la han visto recuerdan un par de escenas a la perfección, pero lo que muy poca gente sabe es que se inspiraron en una canción de Oasis.
La película dramática que se inspiró en Oasis
El efecto mariposa narra la vida de Evan Treborn (Ashton Kutcher) quien descubre que tiene la capacidad de viajar en el tiempo y cambiar aspectos de su pasado.
Sin embargo, cada vez que Evan altera un evento de su vida, provoca una cadena de consecuencias imprevistas que transforman su presente y futuro de maneras inesperadas y, a menudo, devastadoras.
La película explora temas como la memoria, el trauma, y la idea de que nuestras decisiones, por pequeñas que sean, pueden tener efectos a gran escala, como el aleteo de una mariposa que puede desencadenar un huracán al otro lado del mundo.
Uno de los aspectos más cuidados del largometraje es la banda sonora. Fue el primer trabajo como compositor en el cine de Michael Suby y fue todo un éxito. El 20 de enero de 2004 lanzó su propio álbum con las canciones principales.
Pero entre toda la música que suena en El efecto mariposa, la más importante pertenece a Oasis. Stop Crying Your Heart Out, sencillo del álbum Heathen Chemistry, fue una inspiración para la película. Prueba de ello, es que es la música que suena de fondo en la escena final.
Por qué ‘El efecto mariposa’ es una de las películas más duras
Este drama trata temas tan complicados como la violencia doméstica, la pedofilia, la drogodependencia, la discapacidad, la prostitución o las enfermedades mentales. Eso hizo que algunos críticos quedasen maravillados con ella, pero que una buena parte de la audiencia la recibiera de una manera muy negativa.
Aunque coincidían en que la premisa era buena, el resultado final es un thriller que intenta ser impactante, pero que acaba conteniendo escenas tan duras que rozan el mal gusto.
Aun así, El efecto mariposa fue un éxito de taquilla y se colocó como lo más visto en Estados Unidos el fin de semana de su estreno. Con un presupuesto de 17 millones de dólares consiguió 90 millones de recaudación.
Lo último en Cine
-
Con un Oscar y es un éxito en España: la película animada de Disney Plus perfecta para desconectar
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
-
“Silencios” y “¿Quieres un caramelo?” premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025
-
Dejen en paz a Ceuta y Melilla, por favor
-
Es de Luis Tosar y Luis Zahera: la película basada en hechos reales que triunfa en Movistar Plus+
Últimas noticias
-
Fin a uno de los culebrones de la Liga: el Betis ficha a Antony hasta 2030
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
Quién es Jorge Luengo: edad, su pareja, de dónde es y qué le pasa a la ceja del mago
-
El BOE lo hace oficial: giro en la vida de Bertín Osborne que se acaba de confirmar
-
El momento en que Xi Jinping llama a un aparte a Putin en plena foto de familia y deja a todos esperando