Ni Stephen King se atreve a ver esta película de Netflix: «Es hipnótica, horripilante y terrorífica»
'El juego de Gerald' se ha convertido en una de las películas de terror más aclamadas por la crítica
La película está disponible en Netflix y ha conseguido colarse entre lo más visto de la plataforma
El cine de terror está de moda y en los últimos años están haciéndose auténticas obras maestras del género. En ese sentido, Netflix guarda un tesoro escondido en su catálogo que asusta al mismísimo Stephen King.
El juego de Gerald se estrenó en 2017 con gran éxito y en 2024 consiguió colarse entre lo más visto de la plataforma a nivel global. Que gustase tanto a la audiencia no pilló por sorpresa al genio del terror Stephen King que la definió como «hipnótica, horripilante y terrorífica».
‘El juego de Gerald’ triunfa en Netflix
El juego de Gerald ha conseguido convertirse en una obra de culto para los amantes del terror psicológico gracias a la sobriedad de las actuaciones y a no caer en exageraciones innecesarias.
Jessie (Carla Gugino) y Gerald (Bruce Greenwood) son un matrimonio en crisis que busca revitalizar su matrimonio y su vida sexual. Para conseguirlo, viajan a una cabaña remota para disfrutar de la intimidad sin que nadie les moleste.
Gerald le propone un juego sexual a su mujer y ata a Jessie a la cama. Lo que empieza como un juego termina de forma abrupta cuando Gerald fallece por un infarto. Jessie se encuentra sola, esposada y sin nadie que le socorra. Durante días tendrá que luchar contra su propia mente mientras intenta sobrevivir.
¿Por qué le encanta a Stephen King?
El juego de Gerald comenzó a producirse en 2014 con un guion adaptado de Jeff Howard y bajo la dirección de Mike Flanagan. Está basada en la novela homónima de Stephen King.
Aunque Stephen King es de los autores literarios con más películas adaptadas, no siempre se ha conseguido un resultado satisfactorio. Por ello, tiene más mérito que el escritor estadounidense se deshiciera en elogios con la película.
¿Cómo lo han conseguido? El juego de Gerald logra cumplir con todos los puntos fuertes que debe tener una adaptación. Por una parte, es fiel a la obra original y a sus pilares fundamentales, pero a la vez se adapta al medio cinematográfico.
De esta manera El juego de Gerald juega con tu propia mente hasta hacerte dudar de si estás viendo una película de terror sobrenatural o si todo lo que te presentan ocurre únicamente en la cabeza de la protagonista. Esa incertidumbre es lo que ha provocado que King la defina como terrorífica.
Críticas de ‘El juego de Gerald’
La película ha recibido críticas muy positivas con un índice de aprobación del 91% en Rotten Tomatoes. El crítico de Variety Joe Leydon la definió como «un impresionante thriller psicológico».
Lo último en Cine
-
Tráiler de ‘The Running Man’: Glen Powell debe sobrevivir 30 días a cientos de asesinos profesionales
-
Es una de las mejores adaptaciones literarias de la historia del cine y va a abandonar Netflix en pocas horas
-
‘TRON: Ares’ se «buguea» en la taquilla: la franquicia vuelve a fracasar en los cines
-
‘El diablo viste de Prada 2’ ficha a Lady Gaga: ¿un nuevo papel extravagante para la cantante?
-
Muere la actriz Diane Keaton a los 79 años, ganadora del Oscar por ‘Annie Hall’
Últimas noticias
-
Soy vasco y estas son las palabras más bonitas que oirás en el País Vasco
-
Sólo los padres valencianos utilizan esta expresión: la reconoce la RAE, pero nadie más en España la usa
-
Vigila la devolución del IRPF si eres mutualista: hay plazos e intereses si Hacienda no cumple
-
Sánchez, «líder» del acuerdo de paz de sus queridos Trump y Netanyahu
-
Buenas noticias para los jubilados que viajen con IMSERSO: puedes llevar acompañante pero solo en estos casos