Vuelve La Niña: el enfriamiento del Pacífico desata cambios drásticos en el clima mundial
Toma nota de los cambios drásticos que traerá La Niña
La alarmante petición de los científicos: piden que no retiremos los plásticos del océano por este motivo
El enfriamiento del Pacífico ha desatado una serie de cambios drásticos en el clima mundial, vuelve la Niña y las consecuencias pueden ser terribles. Una opción que puede poner en riesgo nuestro día a día, la previsión del tiempo es una de las más terribles de los últimos tiempos, teniendo en cuenta todo lo que está por llegar. De la mano de una serie de elementos que pueden ser los que marcarán una diferencia importante que puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno.
Llegan determinados cambios que pueden llegar a ser los que marcarán un antes y un después. Los expertos en el tiempo no dudan en lanzar una seria advertencia que realmente puede cambiarlo todo. En cierta manera, habrá llegado el momento de empezar a tener en cuenta algunos elementos que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta. El clima mundial parece que vuelve a cambiar y lo hace de tal forma que nos obliga a prepararnos para una situación que puede llegar a ser especialmente complicada en algunos puntos del país. Es hora de ver llegar de nuevo a la Niña.
El enfriamiento del Pacífico desata cambios drásticos en el clima mundial
El cambio climático parece que es una realidad. El ciclo que sigue la Tierra está dando algunas novedades destacadas que pueden convertirse en un problema mayor. Lo que nos espera puede llegar a ser especialmente complicado, nos preparamos para lo peor.
Habrá llegado el momento de apostar por lo que está por llegar, con algunos cambios que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Apostaremos por lo que llega y lo haremos de la mejor manera posible. Es importante estar pendientes de lo que está a punto de llegar. Son días en los que podemos empezar a ver una situación inesperada.
Por lo que, tenemos que apostar claramente por algunos datos que quizás hasta ahora no hubiéramos tenido en cuenta. Estamos ante un giro radical que puede afectarnos de lleno. En especial en algunas partes del país o del mundo. Los efectos sobre el cambio climático pueden ser terribles.
Es hora de ver llegar un cambio que quizás hasta ahora no hubiéramos tenido en cuenta. Toma nota de lo que dicen los expertos sobre un fenómeno que puede causar estragos. Serán tiempos de ver llegar una serie de cambios inesperados.
La Niña vuelve
Los expertos lanzan una serie advertencia ante la llegada de La Niña, que puede acabar siendo lo que marque la diferencia. Si tenemos en cuenta lo que nos espera puede acabar siendo lo que nos afecte de lleno en unas jornadas en las que todo es posible.
Tal y como nos dicen en el medio especializado Scitechdaily: «Después de siete meses de anticipación, La Niña, la contraparte más fresca de El Niño, finalmente surgió en el Océano Pacífico oriental a principios de diciembre de 2024. Sin embargo, puede ser de corta duración. Según la NOAA, el Pacífico podría volver a condiciones neutrales para la primavera de 2025. La Niña es parte del ciclo El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) y ocurre cuando los vientos del coeras más fuertes de lo habitual conducen el agua oceánica más fría y profunda a la superficie en el Pacífico tropical oriental. Este proceso enfría grandes áreas del océano cerca del ecuador. A medida que estos vientos intensificados empujan las cálidas aguas superficiales hacia el oeste hacia Asia y Australia, la atmósfera responde, alterando los niveles de humedad y cambiando los patrones climáticos globales».
Siguiendo con la misma previsión: «En un informe publicado el 9 de enero de 2025, el Centro de Predicción Climática de la NOAA confirmó que las condiciones de La Niña estaban presentes. Midieron temperaturas de la superficie del mar a 0,7 grados Celsius (1,3 grados Fahrenheit) por debajo del promedio en un área del Pacífico tropical, de 170 ° a 120 ° de longitud oeste, conocida como la región Niño 3.4. La firma de La Niña también es visible en el Océano Pacífico central y oriental como áreas de niveles de agua por debajo del promedio. Eso se debe a que el agua más fría se contrae, bajando el nivel del mar. (A la inversa, el agua más cálida se expande, elevarándolos). El mapa de arriba muestra las anomalías de altura de la superficie del mar en todo el Océano Pacífico central y oriental, como se observó el 13 de enero de 2025. Los tonos de azul indican niveles del mar que estaban por debajo del promedio, mientras que los tonos de rojo indican áreas donde el océano estaba más alto de lo normal. Las condiciones normales del nivel del mar aparecen en blanco». Tendremos que prepararnos pues llegan cambios destacados en el tiempo.
Temas:
- Cambio climático
Lo último en Ciencia
-
Confirmado por los científicos: las auroras boreales vuelven a España y será antes de que acabe 2025
-
Los científicos se ponen a temblar: hay un 90% de posibilidades de que explote un agujero negro en menos de 10 años
-
El cielo como laboratorio: experimentos científicos en la estratosfera
-
Descubren que uno de los árboles más comunes de España es capaz de filtrar oro y los científicos no se lo creen
-
El sorprendente aviso de los expertos: piden que dejemos de beber agua embotellada ahora mismo
Últimas noticias
-
Morante se corta la coleta en Las Ventas tras una carrera superlativa y una temporada espectacular
-
Parece de cuento: el impresionante castillo de España construido sobre acantilados y junto a una iglesia
-
Hacienda va a por ti: la razón por la que vas a cobrar menos en tu nómina a partir de 2026
-
El Racing pierde los papeles en el Molinón: el árbitro pita el final, marcan el empate y se monta el lío
-
Al menos cuatro muertos y 20 heridos en un tiroteo en un bar de Carolina del Sur en Estados Unidos