¿Cuantos virus circulan por la atmósfera en la actualidad?
La atmósfera puede definirse como la capa gaseosa invisible que rodea la Tierra y es la responsable de incluir los gases fundamentales para la vida. Un mecanismo de protección contra meteoritos y, algo que no se conoce mucho, una mina en la que los virus se mueven a sus anchas. Al menos esto han determinado desde un estudio publicado en el Microbial Ecology Journal en el que aseguran que en la atmósfera almacena un total de 800 millones de organismo víricos. Te lo contamos.
Un nido de virus
Un grupo internacional de investigadores ha realizado el primer estudio que cuantifica la cantidad de virus que circulan alrededor de nuestro planeta. Una investigación pionera basada en el análisis exhaustivo de la atmósfera que cifra los virus en un total de 800 millones. Sí, unas cifras estratosféricas, y nunca mejor dicho, que han conseguido despertar la curiosidad de la comunidad científica a nivel internacional.
La clave reside en que los virus y las bacterias son transportados hasta la atmósfera por medio de pequeñas partículas del polvo del suelo y las aguas de los mares. «Todos los días se depositan más de 800 millones de virus por metro cuadrado sobre la capa límite planetaria. Aproximadamente hace 20 años comenzamos a encontrar algunos genéticamente similares que se dan en entornos muy diferentes en todo el mundo. Esta preponderancia de virus de larga duración que viajan por la atmósfera probablemente explica por qué es bastante concebible tener un virus arrastrado a la atmósfera en un continente y depositado en otro», comenta Curtis Suttle, virólogo de la Universidad de Columbia Británica Curtis Suttle y autor principal del estudio.
El polvo sahariano es uno de los principales motivos por los que estas partículas se almacenan de forma extrema en nuestra atmósfera. Un lugar que se ha convertido en toda una mina viral que puede generar afecciones seriamente perjudiciales para la salud de los seres vivos.
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Llega en octubre y no estamos preparados: el aviso de la NASA que nos afecta a todos
-
La inclinación de la Tierra se ha desplazado y va a afectar a España: los científicos confirman que es inminente
-
Alerta mundial: los expertos avisan de que el colapso de las corrientes del Atlántico en inminente
-
Hallan una veta de oro y plata con «valores excepcionales» en uno de los mayores yacimientos de Latinoamérica
Últimas noticias
-
La lista de los coches prohibidos en el Bus-VAO de la A-2: adiós a conducirlo si estás en ésta lista
-
Parece una broma pero es real: los vecinos llaman en avalancha al 112 tras descubrir este animal en sus tejados
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Adiós para siempre al plato de ducha en tu baño: la alternativa más cómoda y de diseño ya está aquí
-
El famoso actor español que jamás hubieras imaginado que jugó en el Real Madrid