La verdad detrás del núcleo de la Tierra: los científicos aclaran lo que pasa
El núcleo de la Tierra no se ha detenido tal y como ha aparecido en algunas publicaciones, los científicos aclaran qué es lo que en realidad está pasando.
Nuevos hallazgos: el núcleo de la Tierra podría ser sólido y líquido a la vez
Núcleo de la tierra: ¿Cuál es su profundidad?
¿En qué país se encuentra el centro de la Tierra?
El núcleo de la Tierra no se ha detenido tal y como ha aparecido en algunas publicaciones, los científicos aclaran qué es lo que en realidad está pasando. Nuestro planeta, la Tierra es en realidad una gran desconocida para la mayoría. Es un planeta en constante movimiento, aunque nos parezca que está fija, de igual forma que sucede en el exterior, el interior también está sujeto a determinados movimientos. Esta es toda la verdad, según los científicos de lo que está pasando en el núcleo de la Tierra.
Los científicos aclaran qué es lo que pasa detrás del núcleo de la Tierra
¿Se ha detenido el núcleo de la Tierra?
La respuesta es no, pero antes vamos a hacer una pequeña introducción pic.twitter.com/1DtMZc9Pag— IGEO (CSIC-UCM) (@IGeociencias) January 24, 2023
Antes de dar a conocer la situación actual, los científicos aclaran qué es el núcleo de la Tierra en lenguaje coloquial: “El núcleo es la capa más profunda de la Tierra, está compuesta por dos partes: una externa, fluida, de los 2.900 a 5.100 kilómetros, y otra interna, que llega al centro de la esfera, a los 6.370 km. Si la Tierra fuese un melocotón, la corteza sería la piel y el núcleo el hueso.”
Las noticias que llegan después de una de las muchas investigaciones que se realizan en él, es que: “Lo que la nueva investigación afirma es que el núcleo ha decrecido su velocidad y está «desacompasado» con la velocidad de giro del resto del planeta. Es como si nosotros (la corteza) nos adelantáramos respecto al núcleo” Algo que ya sucedió con anterioridad, experimentando unos patrones distintos a lo largo de los años.
La conclusión no es tan alarmante como la noticia en sí: “Se necesitarán algunos años para confirmar esta hipótesis, pero lo que sí podemos concluir que el núcleo es más complejo de lo que pensábamos, posiblemente mucho más heterogéneo y tal vez tenga mayor influencia en superficie (además del campo geomagnético) de lo que se pensaba.”
Tocará esperar para ver los efectos sobre la duración de los días en la Tierra o la distancia de la luna que estaría relacionada con este núcleo y las ondas que produce. Queda mucho por investigar en nuestro planeta, gracias al CSIC encontramos una buena explicación, sobre toda la verdad del núcleo de la Tierra.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Ciencia
-
Asombroso hallazgo: descubren el ‘botón de reinicio’ cerebral que controla tus recuerdos más profundos
-
Esta joven de 17 años acaba de cambiar la historia de las matemáticas: desmontó una teoría matemática aceptada desde hace 50 años
-
Si el verano se te está pasando muy rápido, no eres tú: la ciencia tiene una explicación
-
Ni oro ni platino: uno de los minerales más escasos y extraños del mundo se descubrió gracias a una carta secreta
-
La ciudad de España en la que será imposible vivir en unos años: olas de calor con hasta 6 grados más
Últimas noticias
-
Imágenes destacadas de la histórica reunión entre Trump y Putin: alfombra roja, saludos y momentos clave
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev