La verdad detrás del núcleo de la Tierra: los científicos aclaran lo que pasa
El núcleo de la Tierra no se ha detenido tal y como ha aparecido en algunas publicaciones, los científicos aclaran qué es lo que en realidad está pasando.
Nuevos hallazgos: el núcleo de la Tierra podría ser sólido y líquido a la vez
Núcleo de la tierra: ¿Cuál es su profundidad?
¿En qué país se encuentra el centro de la Tierra?
El núcleo de la Tierra no se ha detenido tal y como ha aparecido en algunas publicaciones, los científicos aclaran qué es lo que en realidad está pasando. Nuestro planeta, la Tierra es en realidad una gran desconocida para la mayoría. Es un planeta en constante movimiento, aunque nos parezca que está fija, de igual forma que sucede en el exterior, el interior también está sujeto a determinados movimientos. Esta es toda la verdad, según los científicos de lo que está pasando en el núcleo de la Tierra.
Los científicos aclaran qué es lo que pasa detrás del núcleo de la Tierra
¿Se ha detenido el núcleo de la Tierra?
La respuesta es no, pero antes vamos a hacer una pequeña introducción pic.twitter.com/1DtMZc9Pag— IGEO (CSIC-UCM) (@IGeociencias) January 24, 2023
Antes de dar a conocer la situación actual, los científicos aclaran qué es el núcleo de la Tierra en lenguaje coloquial: “El núcleo es la capa más profunda de la Tierra, está compuesta por dos partes: una externa, fluida, de los 2.900 a 5.100 kilómetros, y otra interna, que llega al centro de la esfera, a los 6.370 km. Si la Tierra fuese un melocotón, la corteza sería la piel y el núcleo el hueso.”
Las noticias que llegan después de una de las muchas investigaciones que se realizan en él, es que: “Lo que la nueva investigación afirma es que el núcleo ha decrecido su velocidad y está «desacompasado» con la velocidad de giro del resto del planeta. Es como si nosotros (la corteza) nos adelantáramos respecto al núcleo” Algo que ya sucedió con anterioridad, experimentando unos patrones distintos a lo largo de los años.
La conclusión no es tan alarmante como la noticia en sí: “Se necesitarán algunos años para confirmar esta hipótesis, pero lo que sí podemos concluir que el núcleo es más complejo de lo que pensábamos, posiblemente mucho más heterogéneo y tal vez tenga mayor influencia en superficie (además del campo geomagnético) de lo que se pensaba.”
Tocará esperar para ver los efectos sobre la duración de los días en la Tierra o la distancia de la luna que estaría relacionada con este núcleo y las ondas que produce. Queda mucho por investigar en nuestro planeta, gracias al CSIC encontramos una buena explicación, sobre toda la verdad del núcleo de la Tierra.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Preocupación en la comunidad científica: hallan posibles vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
-
Stephen Hawking ya dijo esto del 3I/ATLAS y su predicción asusta a los científicos
-
Hallazgo asombroso: la predisposición a hacer deporte se transmite de padres a hijos mediante moléculas
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
Últimas noticias
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Cómo se escribe pillar o piyar