El huracán Larry podría llegar a España: cuándo y cómo nos afectará
Todavía bajo los efectos de la temible tormenta DANA, llega al mundo entero el huracán Larry. ¿Qué efectos nos dejará? Toma nota.
Huracán casi traga a reportero
Efectos del huracán Ida
Detectan petróleo tras el huracán Ida
El huracán Larry se irá volviendo más amenazante a partir del próximo domingo, y en particular, en la próxima semana. Se espera un descenso notorio de las temperaturas, así como tormentas, especialmente en la Península Ibérica. La escala Saffir- Simpson le adjudicó a este huracán una categoría 3, estimando una fuerza de tormenta tropical, con vientos de hasta 285 kilómetros por hora. Uno de sus efectos, serán los cambios de temperatura que provocará en España y Europa.
El inicio del otoño meteorológico
El inicio del mes de setiembre marca el comienzo del llamado otoño meteorológico, que ha estado marcado por una intensa DANA (gota fría) y ha causado importantes destrozos en casi toda la península.
Si bien el huracán no afectará directamente a España, los meteorólogos opinan que su efecto provocará una notoria alteración del chorro polar y como consecuencia, las masas de aire se desplazarán lejos de su latitud original.
Existe, al día de hoy, una alta incertidumbre, pues se espera una masa de aire subtropical que provocará una brusca subida de temperatura. A la que le seguirá una nueva DANA, que provocará algunas precipitaciones en el norte del país, al principio de la próxima semana.
Las estimaciones sugieren que se podría derivar en un descenso de temperaturas de características invernales, ya que el exponerse a un flujo marítimo subtropical, muy inestable, se pueden originar nuevas tormentas, en particular en la península.
Previsiones a mediano plazo
La previsión a mediano plazo cuenta con una serie de incertidumbres. Al estar la circulación de latitudes medias ya ondulada, se esperan cambios en los próximos días, por el aumento paulatino de la temperatura.
Se teme la llegada de una nueva DANA que dejaría cierta nubosidad en el oeste peninsular y fuertes precipitaciones en todo el norte, para el inicio de la próxima semana. Todo dependerá de dónde se sitúe el huracán.
Si el huracán Larry se instala en el continente europeo, descenderían bruscamente las temperaturas y llegarían frentes fríos al noroeste de España, estableciendo un tiempo típico de otoño.
En cambio, si se suma al chorro polar sobre el Océano Atlántico, el descenso de las temperaturas será más leve y se retrasaría su aparición. De todas maneras, una exposición directa a un flujo marítimo subtropical sumamente inestable, originará nuevas tormentas en la península.
El huracán Larry se intensifica
En el presente escenario, en el que el huracán se incorpora al chorro polar, extratropicalizándose, se transformará en una intensa borrasca en mitad del Atlántico Norte. En tal sentido, no afectará directamente a España, pero el efecto en cadena que provocará al alterar el chorro polar será de importancia.
Comparte esta noticia con tus amigos, pinchando en los botones de tus redes sociales favoritas. Deja a continuación tus comentarios sobre el huracán Larry y sus efectos en España y Europa.
Temas:
- Huracanes
Lo último en Ciencia
-
Los científicos avisan: el descubrimiento de una tortuga prehistórica en Siria podría tener implicaciones que aún no comprendemos
-
¿Puede un virus curarte? Así es la terapia con fagos paso a paso
-
Los científicos piden que miremos al cielo porque lo que llega hoy es histórico: a partir de esta hora
-
Conmoción entre los científicos: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Bombazo en la geología: los científicos ya saben cómo llega el oro a la superficie desde el centro de la Tierra
Últimas noticias
-
Cae el cabecilla de una red de Telegram que acosaba a tuiteros de derechas con apoyo de la TV de Iglesias
-
Feijóo tiene sobre la mesa 3 propuestas de juristas para forzar a Sánchez a presentar Presupuestos
-
Los OK y KO del lunes, 8 de septiembre de 2025
-
El coste laboral toca máximos en España: se multiplica por 4 desde 2018 con los salarios reales estancados
-
Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desploman más de un 20% por la guerra comercial