La Tierra tiene un segundo compañero Troyano: el asteroide 2020 XL5
Un objeto sólido espacial tiene una órbita muy cercana al planeta Tierra. Es un compañero llamado troyano por los expertos, y tiene nombre y numeración: asteroide 2020XL5
Planeta 9, último planeta del sistema solar
Fecha de impacto de asteroide contra la Tierra
¿Por qué la Tierra gira sobre sí misma?
Los llamados troyanos son objetos espaciales sólidos que comparten la órbita de un planeta. La Tierra contaba solamente con uno de ellos, el TK7, observado por primera vez en el año 2011, hasta que recientemente fue descubierto el asteroide 2020 XL5, en el año 2020. Su órbita precisa permite predecir su futuro y, según las estimaciones, acompañará a la Tierra al menos 4000 años. ¿Cómo es este nuevo compañero de nuestro planeta? Aquí analizamos un poco más sobre esta materia, toma nota de ello.
El troyano 2020 XL5, un nuevo compañero de la Tierra
Los troyanos se encuentran en los puntos de Lagrange L4 o L5 y se mueven a 60 grados de distancia de arco del planeta con el que orbitan.
Considerando a un sistema orbital, los puntos de Lagrange son las cinco posiciones en donde un objeto pequeño, afectado solamente por la gravedad, puede permanecer estacionario con respecto a otros dos objetos más grandes.
En otros planetas, como Marte o Neptuno, se han encontrado algunos de estos troyanos, que se mantienen estacionarios o estables en la órbita del planeta. El asteroide 2020 XL5, descubierto en la órbita terrestre, es el más grande descubierto hasta la fecha, tiene 1.2 kilómetros de diámetro y es aproximadamente unas tres veces más grande que el TK7.
La nueva investigación ha revelado muchos secretos de 2020 XL5. De hecho, se sabía muy poco sobre el asteroide y sus características orbitales. Las mediciones, altamente precisas, fueron realizadas en el Telescopio de Investigación Astrofísica del Sur (SOAR) de Chile y permitieron hacer una estimación razonablemente ajustada de la órbita de la roca espacial.
Los investigadores planean centrarse en los nuevos registros del troyano 2020 XL5 y en las imágenes que la Cámara de Energía Oscura tomó del cielo entre los años 2012 y 2019. Se espera conseguir imágenes más nítidas por superposición.
2020 XL5 seguirá su viaje
Según las predicciones que han realizado los científicos involucrados en la investigación, el troyano 2020 XL5 sufrirá de varias interrupciones, que eventualmente podrían conseguir que se separara de su órbita.
En principio, la órbita del troyano terrestre está influenciada por el Sol y la propia Tierra; sin embargo, cualquier otro objeto pesado que se le acerque en determinado momento, como Venus, podría afectar su órbita.
Las estimaciones realizadas por el equipo investigador aseguran que perturbaciones de estas características son suficientes para sacar al 2020 XL5 de su órbita actual.
Cuando algún incidente de estas características ocurra, será posible determinar su nuevo rumbo, mientras tanto, recorrerá el espacio al mismo tiempo que la Tierra, acompañándola en su órbita.
Comparte en tus redes esta información sobre el nuevo troyano 2020 XL5. ¿Te interesa este tema? Deja a continuación tus comentarios.
Temas:
- Planeta Tierra
Lo último en Ciencia
-
La Tierra tiene los días contados: estos son los únicos planetas que podrían reemplazarla según la ciencia
-
No es un tópico: el teletrabajo nos hace más felices y lo confirma un estudio universitario que ha durado 4 años
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Preocupación en la comunidad científica: hallan posibles vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
-
Stephen Hawking ya dijo esto del 3I/ATLAS y su predicción asusta a los científicos
Últimas noticias
-
Horario hoy de Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo
-
Dónde se juegan las ATP Finals 2025: sede y calendario de todos los partidos
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya al borde de la destitución
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube