La técnica de vuelo de una libélula es perfecta para drones
La naturaleza muchas veces nos sirve de modelo para investigaciones y tecnología. Es el caso de la técnica de vuelo de la libélula.
Fabrican máquinas que hacen robots y robots a sí mismos
Drones con cámara para varios presupuestos
Normativa 2021 para uso de drones
Las libélulas son los insectos más ágiles y probablemente los más sofisticados de la Tierra, y su capacidad para moverse en cualquier dirección a alta velocidad o flotar en un solo lugar los convierte en el modelo perfecto para el vuelo robótico. En la actualidad, los investigadores están diseñando futuros drones que imitan la habilidad acrobática de los odonatos paleópteros, conocidas como libélulas.
Estudio exhaustivo de la libélula en vuelo
Especialistas en aeronáutica de la Universidad de Australia del Sur pasaron meses estudiando el vuelo del insecto, creando modelos y prototipos 3D a partir de imágenes digitales y construyeron un dron alado.
El líder del equipo, Javaan Chahal, cree que los drones basados en la forma y el movimiento de las alas de la libélula serán más maniobrables y energéticamente eficientes, pues pueden girar rápidamente a altas velocidades y despegar mientras llevan más de tres veces su propio peso corporal.
El equipo de Chahal utilizó una técnica de fotografía especial y clasificó la geometría de las alas de 75 especies diferentes de libélulas. Estas son largas, ligeras, rígidas, tienen una alta relación de elevación y cualidades aerodinámicas excepcionales.
Drones especializados para entregas de cargas incómodas
Los drones que imiten el vuelo de la libélula podrían ser ideales para recolectar y entregar cargas incómodas, dicen los investigadores, o emprender largas misiones de vigilancia y explorar entornos naturales frágiles con extrema facilidad.
Investigar la forma en que las libélulas permanecen estables durante el vuelo también revela las técnicas que utilizan para salir de situaciones difíciles. Este insecto es uno de los cazadores más efectivos de la naturaleza, ya que la tasa de éxitos de capturas cuando persigue a sus presas es del 95%, y las libélulas macho pasan la mayor parte de su vida adulta en combate aéreo contra rivales, cazando y evitando depredadores.
Buscan desarrollar drones más inteligentes
El Imperial College de Londres combinó cámaras de alta velocidad con pequeños imanes y puntos de seguimiento de movimiento, que muestran a las libélulas realizando volteretas hacia atrás para recuperar el equilibrio cuando se encuentran boca abajo en el aire.
Los ingenieros están buscando copiar la forma y la rigidez de las articulaciones de las alas de la libélula para crear drones más seguros que puedan corregirse a sí mismos.
Un esquema similar en la spin-out de la Universidad de Oxford Animal Dynamics, llamado Skeetermicro-drone, está siendo financiado actualmente para desarrollar un producto comercial. Ambos proyectos son similares al Insectothopter de la CIA, un dron espía de libélula construido en la década de 1970 que finalmente fue abandonado.
¿Lo sabías? Deja tus comentarios o comparte con tus amigos esta interesante noticia sobre el desarrollo de drones que imitan el vuelo de las libélulas.
Temas:
- investigación
Lo último en Ciencia
-
Los científicos conmocionados: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Los científicos no dan crédito: un misterioso fenómeno está tiñendo de naranja los ríos de Alaska
-
La ciencia en alerta por lo que han descubierto en el Atlántico: «Algo está pasando…»
-
Encuentran una tortuga en Marte y la NASA no da crédito: están buscando una explicación
-
Increíble pero es real: descubren en Asturias un río lleno de oro y en Italia lo califican de histórico
Últimas noticias
-
Los dos etarras a los que Yolanda Díaz quiere homenajear estuvieron involucrados en tres asesinatos
-
La dura realidad a la vuelta de un hombre de 77 años que tiene que trabajar: «Esto no es una pensión, es tener que trabajar para malvivir»
-
Las indemnizaciones millonarias de casi 30 contratos retrasan el ‘decretazo’ de Sánchez contra Israel
-
Alerta roja en la economía: expertos avisan de que la burbuja de la IA puede estallar «en cualquier momento»
-
Ni huevos ni leche: el sencillo truco para que cualquier galleta quede extra crujiente en el horno