Descubren los tatuajes figurativos más antiguos en una momia egipcia
Los tatuajes pueden definirse como una auténtica tendencia en la actualidad. Cada vez son más las personas las que se inyectan tinta en el cuerpo con la finalidad de crear unos trazos imborrables que les acompañarán toda la vida. Los tatuajes están cada vez más aceptados en una sociedad que hace poco los repudiaba pero que ha conseguido avanzar en el camino del respeto y la libertad. Pues bien, no creas que los tatuajes son un hecho actual, en la antigüedad estos grabados eran habituales en civilizaciones tan importantes como los mayas, los romanos o los egipcios. Precisamente gracias a estos últimos se han encontrado los tatuajes figurativos más antiguos de la historia ¿Dónde? Te lo desvelamos a continuación.
Una momia moderna
La cultura egipcia no para de sorprendernos. Casi siempre que hablamos del Antiguo Egipto es para asombrarnos con alguna maravilla arquitectónica o algún que otro novedoso descubrimiento acerca de los faraones. En este caso hablamos de tatuajes, en concreto, de los primeros tatuajes figurativos de la historia. Todo ello gracias a una impresionante investigación realizada por el British Musum que ha dejado a todos con la boca abierta y que ha sido descubierto en una momia que llevaba más de cien años expuesta en el famoso museo.
Con una antigüedad aproximada de 5.000 años, esta peculiar momia lucía una mancha oscura de extraña procedencia en la parte superior del brazo derecho. Durante muchos años se creyó que este hecho no tenía ni la más mínima importancia y que podría relacionarse con un defecto propio del paso del tiempo, sin embargo, los investigadores han descubierto que esta extraña formación se compone de dos tatuajes figurativos. El primero de ellos muestra un toro salvaje con una gigantesca cola, mientras que el segundo se define como la figura de una cabra de grandes cuernos.
Pero esto no es todo, ya que los científicos examinaron otra de las momias que incluían este tipo de marcas determinando que en realidad se trataba de otro tatuaje. En este caso no hablamos de figuras, sino de unas extrañas marcas que conformaban lo que parecía ser la letra S. Desde el British Museum creen que, para realizar estos dibujos, los egipcios utilizaron una mezcla de hollín que acuñaban en la carne por medio de agujas.
Lo último en Ciencia
-
Científicos perplejos: el ADN del gran tiburón blanco desafía todo lo que sabíamos sobre esta especie
-
España se prepara para el eclipse total de Luna que llega en septiembre: el día exacto y dónde verlo
-
Un remoto pueblo leonés es el único lugar del mundo donde se extrae este extraño mineral: su nombre es un error
-
Fotografían auroras en Neptuno por primera vez
-
e Taste: dispositivo simula el sabor en realidad virtual
Últimas noticias
-
Ferran Torres pide paso para seguir siendo el ‘9’ del Barça
-
Indra elige a Frank Torres, ex directivo de Nissan, para dirigir su división de vehículos militares
-
Air Europa volará a Ginebra a partir de junio de 2026
-
‘A muerte’: así es la serie que Verónica Echegui estrenó antes de morir
-
El jefe de Climatología de la AEMET reconoce ¡diez meses después! que no lo hicieron «muy bien» en la DANA