Cuándo es la luna de ciervo y cómo verla desde España
Este miércoles 13 de julio tendrá lugar la esperada superluna de Ciervo 2022 una de las más grandes del año que caerá en el signo de Capricornio.
Superluna de mayo: ¿Qué es la Luna de las flores y cómo puedes verla?
La superluna rosa, ¿por qué se produce este fenómeno?
Luna Azul de agosto: cómo verla hoy y cuál es su significado
Este miércoles 13 de julio tendrá lugar la esperada superluna de Ciervo 2022 una de las más grandes del año que caerá en el signo de Capricornio. Una conjunción de los astros que traerá buenas vibraciones y nos aportará la visión de nuestro satélite en unas dimensiones que tardaremos en volver a ver. Esta noche toca mirar al cielo, madrugar o acostarse tarde para poder asistir a un espectáculo natural impresionante, la superluna de Ciervo 2022 cobrará fuerza a medida que avancen las horas y podamos ver salir y brillar esta maravilla.
Qué es y cómo ver la luna de Ciervo 2022
Ha llegado el momento del año venerado por diversas culturas a lo largo de la historia. El efecto superluna se produce cuando este satélite está más próximo a la tierra en su órbita alrededor de nuestro planeta. Al estar más cerca parece que se convierte en una superluna, una luna un poco más grande de lo que estamos acostumbrados a ver.
La luna de Ciervo recibe su nombre por ser el periodo del año en el que estos animales ven crecer sus astas. La luna y los ciervos tienen una relación directa, salen a la caza de sus presas y se aparean bajo la luz de este elemento que le aportará a este nuevo ciclo que se inicia una mayor estabilidad.
La iluminación de la luna será de un 99,6%, esta luz tendrá un efecto inmediato, se verá un 7% más grande de lo habitual. Veremos una luna llena de esas que parecen que van a salir del cielo y caer a la tierra, de esas que hacen sentirse menos solo en un universo creciente e infinito como en el que nos ha tocado vivir.
A las 4 de la madrugada podremos ver la luna en su máximo esplendor, será el momento que esté más cerca y por lo tanto se vea más y más grande. Hacer una fotografía o captar ese momento en el que la naturaleza nos regala un marco extraordinario en el que mirarnos, puede ser algo imprescindible en estos tiempos que corren.
No será la última del año, podremos volver a ver este fenómeno por última vez el 8 de noviembre. Ese día podremos descubrir de nuevo la magia de la luna más grande de lo habitual y cómo su luz incide directamente sobre nuestro mundo, iluminando las ideas y quizás alimentando nuevos proyectos para una temporada que estará a punto de iniciarse.
Temas:
- Astronomía
Lo último en Ciencia
-
Shock entre los científicos por la criatura rara que acaban de encontrar en la Antártida
-
Albert Einstein: vida, descubrimientos y legado
-
Hallazgo extraordinario: la NASA detecta un increíble fenómeno biológico visible desde el espacio y esencial para la vida
-
Estimulación cerebral profunda: avances en el tratamiento de la depresión
-
Este lugar de la Tierra gira más rápido que el resto: los científicos se quedan sin palabras
Últimas noticias
-
Países Bajos cede ante los animalistas y prohibirá matar los pollitos macho horas después de nacer
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League