Un sistema fotosintético que genera energía con algas marinas
Las algas marinas pueden utilizarse para generar energía. Ya hay investigaciones y proyectos en curso sobre ello. Aquí te lo contamos.
Iberdrola construye parque eólico en Polonia
Electrodomésticos sostenibles y caros
Propiedades algas marinas rojas
Científicos de la Universidad de Cambridge han desarrollado un sistema que genera energía con algas, las que, naturalmente, usan la energía del sol para realizar su fotosíntesis. Así se genera una débil corriente eléctrica, que interactúa con un electrodo y alimenta un microprocesador. Los resultados en las pruebas muestran una excelente performance durante largos períodos de tiempo. Además, su fabricación requeriría de materiales comunes, económicos y reciclables. Este tipo de investigaciones están dejando muchas expectativas sobre caminos energéticos diferentes y más sostenibles.
Generador de energía con algas azul- verde
El equipo de investigadores, liderado por Christopher Howe del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, acaba de desarrollar un dispositivo fotosintético que utiliza el alga azul- verde (Synechocystis), utiliza particularmente en la investigación médica.
El sistema es comparable al tamaño de una batería AA. En las pruebas, fue probado con una exposición de 6 horas de luz y 6 horas de oscuridad, con una temperatura constante de 22°C. Tiempo después se probó con condiciones semi-exteriores, en un ambiente doméstico, bajo luz natural y fluctuaciones de temperatura. El dispositivo produjo suficiente electricidad para operar el procesador durante 6 meses.
El autor principal del estudio, el Dr. Paolo Bombelli, dijo en un comunicado que el equipo quedó impresionado por el largo período de tiempo de funcionamiento, ya que se esperaba que pudiera detenerse después de unas pocas semanas. Pero no fue así.
Una vez pasados los 6 meses de prueba, el dispositivo continuó en funcionamiento durante otros 6 meses, completando 1 año de generación de energía ininterrumpida.
Fabricado con materiales comunes, económicos y reciclables
Si bien se reconocen que se necesita más investigación para que este dispositivo pueda ser lanzado al mercado, los resultados son alentadores. Además, permiten hacer avanzar la investigación de estos dispositivos generadores de electricidad con algas marinas.
Los autores mencionan que una de sus grandes ventajas es que el aparato no se descarga como una batería, porque utiliza continuamente la luz como fuente de energía. Además, podría replicarse fácilmente cientos de miles de veces para poder alimentar grandes volúmenes de dispositivos pequeños del Internet de las cosas.
Su mayor utilidad podría ser en situaciones fuera de la red o en ubicaciones remotas, donde no se requieren grandes cantidades de potencia.
Otro punto a favor es que la alga no necesita ser alimentada, ya que por sí misma genera su propio alimento, por medio de la fotosíntesis. Pero, a pesar de que requiere luz, el dispositivo continúa funcionando durante las horas de oscuridad.
Deja tus comentarios sobre este interesante desarrollo científico. Comparte esta noticia con tus amigos, pinchando en los botones de las redes sociales.
Temas:
- Energía
Lo último en Ciencia
-
El agua dulce se está quedando sin oxígeno: los científicos hablan de emergencia global
-
Científicos descubren un vínculo inesperado: el Sol podría ser clave en los terremotos
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
La corrosión de metales: ¿inevitable o controlable?
-
La NASA activa el ‘modo seguro’ tras encontrar una extraña ‘anomalía’ en Júpiter: «La nave realizó…»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España