¿Qué es la luz ultravioleta y para qué sirve?
Seguro que en muchas ocasiones has escuchado hablar de la luz ultravioleta, pero no sabes ni lo que es ni para qué sirve. Aquí te contamos más sobre ella.
Innovador sistema de luz ultravioleta
La luz solar inactiva el coronavirus
Análisis rayos x sobre momia egipcia
La luz ultravioleta es un tipo de radiación electromagnética que tiene ondas imperceptibles para el ojo humano. Este tipo de radiación está presente en los rayos del sol y si es empleada de forma correcta, puede ser muy beneficiosa para la humanidad. Por el contrario, si es utilizada indiscriminadamente, las consecuencias son potencialmente nefastas. De ahí que su uso debe realizarse con pleno conocimiento de todo lo que implica.
Esta luz fue descubierta en 1801 por Johann Wilhelm Ritter, quien estaba experimentando con materiales sensibles a la luz. El físico alemán determinó que la reacción siempre es más rápida hacia el extremo violeta del espectro. En un primer momento se le llamó ‘rayos químicos’. El cambio de nombre obedeció a la necesidad de identificar todo lo que está más allá del límite violeta del espectro visual.
Usos más comunes
La luz ultravioleta tiene varios usos. Desde medicinales hasta tratamientos estéticos. Es utilizada para curar enfermedades dermatológicas o cutáneas en recién nacidos, así como para tratar la ictericia. Asimismo, sirve para ayudar al cuerpo a que acepte los trasplantes o las transfusiones, entre otras cosas porque elimina las células inmunitarias que ocasionan el rechazo en el organismo receptor.
Esta luz es muy conocida a nivel estético. Ayuda a secar el esmalte de uñas y permite la conservación del bronceado por más tiempo. De igual forma, es popular en la agricultura, ya que simulan ciertos aspectos de la luz solar, lo que sirve a cultivos que tienen lugar en territorios con condiciones desfavorables. También es utilizada para el entretenimiento, dentro de shows de luminarias.
La forma más beneficiosa de utilizar la luz ultravioleta es en la purificación del agua. Se ha demostrado que elimina virus y bacterias del vital líquido, haciéndola apta para el consumo humano. Además, permite desinfectar espacios completos, borrando del ambiente casi todos los microbios contaminantes.
Consecuencias del uso indiscriminado de la luz ultravioleta
A pesar de los muchos beneficios, la luz ultravioleta puede resultar muy peligrosa si se emplea indiscriminadamente. Las lámparas de UV pueden ocasionar problemas serios en la piel, como eritemas o quemaduras. Los escenarios más graves incluyen la aparición de células cancerígenas sobre la dermis.
El sentido de la vista también puede correr peligro. Afecta el reloj biológico de las personas, dando lugar a desórdenes hormonales que, a su vez, pueden desencadenar enfermedades potencialmente peligrosas.
Precaución extrema
Sí, la luz ultravioleta es una herramienta muy útil. Pero no puede ser utilizada por cualquiera. Tanto quien la aplica, como los posibles ‘destinatarios’, deben conocer los riesgos. Y lo más importante, tomar todas las medidas necesarias para reducirlos a su mínima expresión.
Temas:
- Luz
Lo último en Ciencia
-
Alerta inminente: los científicos preocupados por una erupción solar nunca vista
-
Aviso urgente de la NASA: adiós a vivir en estas provincias de España en 30 años
-
China descubre un nuevo material que cambiará el mundo: baterías nucleares diminutas que duran 50 años
-
Este electrodoméstico en tu salón de casa tiene oro de 22 quilates y una empresa suiza sabe cómo extraerlo
-
Avances en robótica blanda inspirada en organismos marinos
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11