¿Qué es la Hidrosfera y cuál es su función?
Seguro que has escuchado alguna vez hablar sobre las capas de la tierra y entre ellas la hidrosfera. Si quieres saber más sobre ella, sigue leyendo.
La hidrosfera es una de las tres capas que envuelven a la Tierra externamente. Las otras dos son la litosfera y la atmosfera. Cada una tiene una función distinta, pero un objetivo común que es proteger el planeta de la radiación del sol. La palabra hidrosfera viene de dos vocablos griegos, hydor que es agua y sphaira que es esfera. Este término hace referencia al agua que se extiende por la superficie de la Tierra. ¿Sabes que es la hidrosfera y cuál es su función? Aquí te explicaremos un poco más.
El origen de la hidrosfera
La hidrosfera se originó a partir de la aparición de la molécula del agua. Cuando aún no había organismos, la Tierra estaba a una muy alta temperatura. Así se formó una masa rocosa y una atmosfera primitiva a partir de sustancias que se volatizaron a un estado gaseoso.
El planeta se comenzó a enfriar y a la vez se fue solidificando. Se condensaron algunas sustancias y esto ocasionó las primeras lluvias. Gracias a este proceso el agua empezó a acumularse en la superficie.
La hidrosfera ocupa tres cuartas partes de la superficie de la Tierra. El agua la encontramos en tres estados: líquido, sólido y gaseoso. En el primero se ubican los mares, océanos, lagos, ríos y acuíferos subterráneos. Está presente en estado sólido formando casquetes polares, glaciales y también como hielo y nieve. También la encontramos en las nubes en estado gaseoso, como vapor de agua.
El 97% del agua que forma parte de la hidrosfera es salada y se encuentra en los océanos. El resto es dulce y está en la atmosfera y en ríos, pantanos, acuíferos y lagos.
La contaminación del agua
Lastimosamente también existe el agua contaminada, no apta para la mayoría de los seres vivos. Aunque el agua tiene capacidad de auto depurarse, la acción del ser humano complica este proceso. Consciente o no del daño que ocasiona, el hombre vierte en ella muchas sustancias toxicas, lo cual además, daña los ecosistemas. Se perjudica así una enorme cantidad de seres vivos.
El agua de la hidrosfera está en constante movimiento y su estado va cambiando continuamente. Su función es modelar el relieve terrestre así como regular el clima. Se encarga de ajustar la temperatura para que todos los seres vivos puedan desarrollarse.
La hidrosfera tiene una función realmente importante para nuestro planeta. Ella nos provee, entre otras muchas cosas, de un ambiente adecuado para la vida. Contribuir a mantenerla en buen estado es vital para nuestra propia supervivencia. Con tu esfuerzo puedes poner un grano de arena en la conservación de este importante recurso natural.
Temas:
- Planeta Tierra
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento valorado en 5,6 billones de euros: geólogos encuentran el mayor yacimiento de hierro de la historia
-
Pánico entre los expertos por el terremoto que puede provocar el caos en Europa
-
China descubre un nuevo coronavirus de murciélago que puede contagiarse a los humanos
-
Preocupación entre los expertos por el fenómeno que pone en peligro a Santorini
-
Vuelve La Niña: el enfriamiento del Pacífico desata cambios drásticos en el clima mundial
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»