¿Sabes cómo es el pez trompeta?
Entre los peces más curiosos que nadan en nuestros mares, destacamos aquí al pez trompeta. ¿Habías oído hablar sobre él?
El nombre “pez trompeta” hace referencia a 3 especies distintas de este animal, las cuales pertenecen a la familia Aulostomidae y, al orden de los Signátidos los cuales se parecen bastante entre sí. Estas especies son el Aulostomus chinensis, el Aulostomus maculatus y el Aulostomus strigosus, pero la más común de todas es el Aulostomus maculatus.
Características físicas
- El Aulostomus maculatus, la especie de la que vamos a hablar, posee un tamaño de alrededor de 90 cm de largo en su etapa adulta.
- Su cuerpo es elongado y está muy comprimido por ambos laterales.
- Su boca es muy alargada y tiene una abertura mandibular en el extremo. En la punta de dicha boca, posee un bigote o barbillón, un órgano sensorial.
- Tanto sus aletas dorsales como sus aletas anales son de un tamaño minúsculo y se encuentran bastante alejadas de su plano cefálico, lo que provoca que tenga un parecido evidente con una serpiente.
- Su coloración varía según él ejemplar y en la zona que habite, pero en general posee 3 coloraciones principales: gris y azul, amarillo verdoso y rojo con marrón, la cual es la más común.
Un experto en camuflaje
El pez trompeta se puede camuflar y mimetizar con el entorno con gran facilidad gracias a sus cromatóforos, células que contienen pigmentos que reflejan la luz. Es tal su capacidad que pueden llegar a imitar a un alga en movimiento estando en su posición vertical para así perder de vista a amenazas tales como otros peces más grandes y peligrosos.
Hábitat
Principalmente habitan en aguas tropicales a lo largo de todo el globo terráqueo, de las 3 especies que tiene este animal, 2 de ellas habitan en el Atlántico y una en el Indo-pacífico.
El Aulostomus maculatus, la especie más común de este animal reside en las aguas saladas tropicales del océano Atlántico occidental, de Florida, pasando por el golfo de México y las islas del Caribe hasta Brasil. Los ecosistemas de preferencia para el pez trompeta son aguas poco profundas, de 2 hasta 25 metros de profundidad y zonas con una gran abundancia de corales.
Alimentación y reproducción
Respecto a su alimentación, el pez trompeta es únicamente carnívoro y entre sus presas se encuentran gran variedad de invertebrados y peces de pequeño tamaño.
Este pez nunca persigue a sus presas, ya que aprovecha su camuflaje para esperar que una presa pase enfrente de él y aprovechar para utilizar los tejidos elásticos con los que está hecha su boca para abrir. Con esta técnica, el diámetro de su boca será mucho más grande que el de su cuerpo.
En cuanto a la reproducción de este animal, se sabe que los machos utilizan su camuflaje para cambiar de color y mostrar signos de cortejo. Tras la fecundación externa de los huevos puestos por la hembra, el macho los recoge y los coloca dentro del mismo, resguardándolos y protegiéndolos en todo momento hasta el momento en el que eclosionan.
Actualmente, el pez trompeta se encuentra en estado de preocupación menor, pero se lleva observando desde tiempo atrás, que sus poblaciones se están viendo reducidas. Tanto por especies invasoras como por la contaminación del mar. Nunca es un mal momento para recordar que hay que procurar cuidar el planeta y reciclar, para evitar que especies como el pez trompeta, lleguen a extinguirse.
Temas:
- Peces
Lo último en Ciencia
-
Catalizadores de nanoflores de cobre para energía solar
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Llega en octubre y no estamos preparados: el aviso de la NASA que nos afecta a todos
-
La inclinación de la Tierra se ha desplazado y va a afectar a España: los científicos confirman que es inminente
-
Alerta mundial: los expertos avisan de que el colapso de las corrientes del Atlántico en inminente
Últimas noticias
-
No estamos preparados para lo que llega a España: los días que vamos a tener temperaturas récord y va a ser un infierno
-
Pánico en España por la llegada de los dragones azules: su picadura puede ser muy peligrosa
-
La ex presidiaria Munar reaparece en un acto invitada por el Govern y se fotografía entre risas con Prohens
-
Matanza en Montana: un tirador ejecuta a cuatro personas en un bar y desata el pánico en toda la región
-
Begoña exhibe como «logro» en su currículum un cursillo no oficial de dos semanas de una escuela argentina