RIDGE: ¿qué le sucede al cuerpo humano en el espacio?
Muchas veces vemos imágenes de astronautas flotando ante la ausencia de gravedad. Pero ¿qué le sucede al cuerpo humano en el espacio?
Desde hace más de 50 años, el Programa de Investigación Humana (HRP) de la NASA estudia lo que le sucede al cuerpo humano en el espacio. Esto es fundamental para diseñar los procedimientos y dispositivos de las misiones, con el fin de mantener a los astronautas seguros y saludables. Actualmente, el objetivo es investigar cómo reducir los riesgos asociados a la permanencia en el espacio, especialmente en Marte.
Efectos del espacio en el cuerpo humano
Los científicos de la NASA han agrupado los peligros relacionados con los viajes espaciales con las siglas RIDGE, las abreviaturas de:
- Radiation (Radiación espacial).
- Isolation (Aislamiento y confinamiento).
- Distance (Distancia de la Tierra).
- Gravity campos (Campos de gravedad).
- Environments (Ambientes hostiles y cerrados).
Estudios sobre los efectos RIDGE
Radiación espacial
Los astronautas están expuestos a altos niveles de radiación de diversas fuentes, como las partículas energéticas del Sol, del campo magnético de la Tierra y de los rayos cósmicos galácticos. Estos factores, según su intensidad y tiempo de exposición, representan varios riesgos para su salud a largo plazo.
La radiación se asocia con un mayor riesgo de cáncer y enfermedades, pero los científicos han comprobado que estos efectos son más graves que los que experimenta una persona expuesta a la radiación en la Tierra.
Aislamiento y confinamiento
Entre las calificaciones de un astronauta se encuentra la de tener un sueño de calidad, pues sus relojes biológicos o ritmos circadianos podrían verse afectados por el entorno pequeño y ruidoso de la nave, los diferentes ciclos de luz y oscuridad, así como por el aislamiento.
La fatiga es uno de los efectos que pueden experimentar, reduciendo a su vez la atención y la concentración. Pero la falta de sueño también puede causar enfermedades a largo plazo.
Distancia de la Tierra
Mientras se encuentran en Marte los astronautas, el retraso en la comunicación con la Tierra es de hasta 20 minutos, por lo cual el equipo debe resolver por sí mismo muchos problemas sin la ayuda del control de la misión de la NASA.
Los viajeros espaciales reciben capacitación médica, aprenden a producir una solución intravenosa y hacen pruebas de laboratorio para diagnosticar y tratar enfermedades.
Campos de gravedad
En el viaje de 6 meses, las tripulaciones son ingrávidas y al llegar a Marte, tendrán un tercio de la gravedad de la Tierra. Pero al volver a nuestro planeta, deben readaptarse a la gravedad, lo cual afecta la coordinación motriz, genera dolores de cabeza y mareos, entre otros síntomas.
En el espacio, los huesos pierden densidad mineral, se pierde masa muscular y los fluidos del cuerpo se desplazan hacia la cabeza, lo cual puede causar problemas de visión.
Ambientes hostiles y cerrados
En el ambiente cerrado de la nave, los niveles de estrés son elevados y el sistema inmunológico se altera, lo cual podría causar alergias y otras enfermedades.
La NASA continuamente evalúa los riesgos de microbios que pueden causar enfermedades, así como perfecciona los sistemas de purificación del aire y el diseño dentro de la nave para mejorar la comodidad de los astronautas. Uno de los objetivos es desarrollar equipamiento que permita a las personas sentirse en casa, para reducir su estrés.
Por ejemplo, la iluminación es muy similar a la que experimentarían en la Tierra.
Deja tus comentarios sobre los efectos RIDGE y comparte con tus amigos esta interesante noticia sobre lo que le sucede al cuerpo humano en el espacio.
Temas:
- Espacio
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Asombro de la comunidad científica: hallan una grieta marina que transforma lo que conocemos sobre la Tierra
-
Marte puede ser la nueva Tierra, según un estudio
-
El peligroso aviso de Bill Gates sobre la Inteligencia Artificial: «Los humanos…»
-
Eclipse lunar penumbral: qué es, cómo se forma y cuándo ver el próximo
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División