Rediseñan anticuerpos para combatir mejor las enfermedades
A causa del coronavirus y especial viralidad, el tema de los anticuerpos está de moda. ¿Cómo se pueden rediseñar anticuerpos para combatir muchas enfermedades? Aquí te contamos más sobre ello, toma nota.
Anticuerpos y sus funciones
Anticuerpos para el coronavirus
Los anticuerpos neutralizantes
La pandemia de coronavirus ha logrado que el mundo entero preste más atención a la capacidad de respuesta del sistema inmunológico del cuerpo humano, y el anticuerpo ha tomado el centro del escenario, pues es un elemento vital de las defensas del organismo. Por ese motivo, muchos laboratorios se han abocado a la tarea de investigar el sistema inmunológico en escala molecular, y uno de ellos ha obtenido avances significativos.
Comunicación entre las células inmunes
El sistema inmunológico protege al cuerpo humano de innumerable cantidad de patógenos, causantes de enfermedades, por lo cual su comprensión es una de las fronteras científicas más importantes del siglo XXI.
La manipulación de células inmunes puede conducir a un mayor conocimiento de cómo estas células operan en el cuerpo, pero también es el primer paso para desarrollar nuevos tratamientos para las enfermedades existentes.
En qué consiste la investigación
El profesor Dan Davis y su equipo de investigación, en la Universidad de Manchester en el Reino Unido, exploró la comunicación entre las células inmunes y cómo reconocen y detectan signos de enfermedad.
El laboratorio y sus científicos, se especializan en el uso de microscopía de última generación, y particularmente, en comprender cómo manipular los diferentes aspectos de la función efectora de las células inmunes, para la próxima generación de inmunoterapias.
La investigación permite conocer mejor:
- Cómo funciona el sistema inmunológico y las formas en que los medicamentos pueden regular la inmunidad.
- Diferentes métodos para estimular las respuestas inmunitarias contra el cáncer.
- Cómo se propagan los virus entre las células.
- Mecanismos para reprimir la actividad inmune en enfermedades autoinmunes.
- Integración de señales, activación celular y secreción de citoquinas y gránulos líticos.
Métodos utilizados
En el estudio y reconocimiento de células inmunes, se utilizó una combinación de métodos de biología molecular y celular, y de diferentes técnicas de microscopía de súper resolución de vanguardia, como la Microscopía de reconstrucción óptica estocástica (STORM), Microscopía de localización de foto activación (PALM) y Agotamiento estimulado de las emisiones (STED).
En la actualidad, se continúa trabajando en la incidencia que mantienen entre sí algunas células inmunes. En particular, se observa y estudia la organización superficial de células asesinas naturales (NK), células T, y macrófagos, y cómo afectan la salud según la enfermedad, incluyendo a aquellos individuos con variaciones en los genes del sistema inmune.
El objetivo es probar cómo la estructura de las superficies celulares afecta a los umbrales en los que las respuestas inmunitarias se activan y desactivan.
¿Cómo se pueden rediseñar anticuerpos para combatir muchas enfermedades? Deja tus comentarios sobre esta investigación sobre las células inmunes. Comparte en tus redes sociales, pinchando en los botones, y recomienda a tus amigos su lectura.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en Ciencia
-
Los científicos se ponen a temblar: una falla dormida durante 12.000 años podría despertar y provocar terremotos
-
Va a ser histórico: si vives en España vas a poder ver el Trío Ibérico y es algo excepcional
-
José Luis Cordeiro: «Vamos a estar conectados con la nube y tendremos memoria ilimitada»
-
Los científicos, en alerta ante un aumento de la actividad en el Teide: Tenerife vive 700 terremotos en 6 horas
-
La razón por la que se nos arrugan los dedos cuando pasamos mucho tiempo en el agua, según la ciencia
Últimas noticias
-
Alcaraz se enfrentará a Dzumhur en su debut en Cincinnati
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la mezquita: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Los OK y KO del sábado, 9 de agosto de 2025