¿Qué sucedió en la planta nuclear de Fukushima?
Los accidentes nucleares en centrales de este tipo de energía, han sucedido en el tiempo. ¿Cómo fue el accidente en la planta nuclear de Fukushima?
Catástrofes naturales del siglo XXI
Efecto en España de una bomba nuclear lanzada sobre Ucrania
Tropas rusas controlan la mayor Central Nuclear de Europa
El accidente de la planta nuclear de Fukushima es uno de los más conocidos de los últimos tiempos y eso se debe, principalmente, a las dimensiones del accidente, así como también a lo reciente, y es que ocurrió hace poco más de 10 años.
¿Qué sucedió en Fukushima?
El accidente de la planta nuclear de Fukushima ha sido uno de los más destacados de la historia. El mismo se desarrolló como consecuencia del gran terremoto que sacudió a Japón el 11 de marzo de 2011, lo que desencadenó un tsunami gigantesco que invadió la estructura de la planta nuclear. Todo ese desastre natural, aunado a fallos humanos, generó un accidente nuclear nivel 7, el más alto de la central de Fukushima Daiichi.
Como comentamos anteriormente, la razón que generó este accidente radica en el tsunami, y es que la estructura de la planta quedó completamente inundada al ceder los diques de contención. La consecuencia inmediata es la falta de servicios en el sistema eléctrico, así como también en el sistema de refrigeración de los reactores.
En tres reactores, específicamente el 1, 2 y 3, se produjo una fusión nuclear, lo que generó una cantidad importante de hidrógeno. Como consecuencia, los reactores 1, 3 y 4 explotaron, liberando una cantidad considerable de material tóxico al medio ambiente. De forma detallada, se sabe que se liberaron 18.000 terabequerelios al mar.
Accidente nuclear sin víctimas
Pese al accidente, es importante destacar que no hubo ni una sola víctima humana y esto se debió a la rápida actuación de las autoridades que evacuaron la zona de forma organizada. Pese a ello, el impacto de la evacuación fue considerable para todas las familias de la zona, especialmente para los más vulnerables como los enfermos y los ancianos.
Los datos muestras que 165.000 personas tuvieron que abandonar sus hogares y en la actualidad, aproximadamente 37.000 continúa sin regresar. En esta década se han reducido los niveles de radioisótopos, aunque el contaminante principal conocido como cesio Cs-137 todavía se mantiene activo en un porcentaje que ronda el 80%. Pese a ello, en la zona se realizan controles minuciosos sobre el agua, pescados y otros alimentos para que sean seguros para el consumo humano. El desmantelamiento de la planta se está realizando poco a poco y según las estimaciones del gobierno japonés, el área estará completamente limpia en 30 o 40 años.
El accidente nuclear de Fukushima ha sido uno de los más impactantes de los últimos tiempos. Sin embargo, gracias a la rápida actuación de las autoridades, no hubo víctimas que lamentar y la situación, poco a poco, regresa a la normalidad para todas las familias que viven en el área.
Si te ha parecido interesante la información, comparte este artículo entre tus contactos.
Temas:
- central nuclear
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento valorado en 5,6 billones de euros: geólogos encuentran el mayor yacimiento de hierro de la historia
-
Pánico entre los expertos por el terremoto que puede provocar el caos en Europa
-
China descubre un nuevo coronavirus de murciélago que puede contagiarse a los humanos
-
Preocupación entre los expertos por el fenómeno que pone en peligro a Santorini
-
Vuelve La Niña: el enfriamiento del Pacífico desata cambios drásticos en el clima mundial
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»