¿Qué prismáticos te permiten ver las estrellas?
Los prismáticos son un instrumento que nos permite ver las estrellas y otros astros. Si tienes la oportunidad consíguelos y disfruta.
Existen varios instrumentos que nos permiten ver las estrellas, entre ellos los prismáticos. Pero deben ser los astronómicos, que son más grandes y especiales. Son una buena opción para observar las constelaciones y grandes cúmulos de estrellas. No nos pueden ofrecer detalles sobre planetas u objetos que requieran aumento. En general son excelentes para los aficionados a la astronomía y para quienes están comenzando en este mundo.
Mirar al espacio con un buen dispositivo
Los prismáticos astronómicos son un instrumento que nos ayuda a observar una gran cantidad de objetos en el espacio. Aunque no nos permiten ver grandes detalles, si brindan una visión nítida de las estrellas. Si vamos a adquirir alguno, hay ciertos consejos que podemos seguir para lograr una mejor experiencia.
El aumento en los prismáticos astronómicos es un dato que debemos tomar en cuenta. Podemos observarlo en la descripción, son los primeros numeritos que aparecen. Mientras el aumento sea mayor, menos campo de visión tendremos. Por esta razón no es conveniente buscar medidas elevadas. Son más que suficientes si están entre 7x y 15x.
El zoom o ampliación
Es recomendable que los prismáticos, también llamados binoculares o gemelos, no tengan zoom. Solo logramos restar nitidez a la visión de objetos lejanos en el cielo. Si lo que queremos es utilizarlos para la observación terrestre, sí pueden funcionar. Lo importante en estos casos no es el zoom ni el aumento, es la apertura que tengan.
La apertura es generalmente el segundo número que está en la descripción. Mide el diámetro del lente. Cuanto mayor es, más luminosidad hay y así podremos observar mejor las estrellas. Por esta razón es recomendable que la apertura esté en 50 milímetros. Si sobrepasamos esta medida se pueden volver incómodos de utilizar.
Objetos celestes
Los prismáticos astronómicos nos permiten observar una gran variedad de objetos en el cielo. Podemos ver la Luna, los planetas Júpiter, Saturno y Marte. También podemos ver a la perfección las cuatro lunas mayores, Ganimedes, Europa, Io y Calipso. A simple vista no es posible observar las pléyades pero con ellos sí. Estas son una multitud de estrella que están separadas y forman cúmulos.
Al pasar un cometa podemos ver el halo si tenemos un prismático. También lograremos observar las nebulosas como la de Orión. Además, es posible apreciar la Vía Láctea y la Galaxia de Andrómeda, aunque con poca claridad. Es importante que evitemos ver el sol con esta herramienta porque puede dañar nuestros ojos.
Temas:
- Estrellas
Lo último en Ciencia
-
El agua dulce se está quedando sin oxígeno: los científicos hablan de emergencia global
-
Científicos descubren un vínculo inesperado: el Sol podría ser clave en los terremotos
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
La corrosión de metales: ¿inevitable o controlable?
-
La NASA activa el ‘modo seguro’ tras encontrar una extraña ‘anomalía’ en Júpiter: «La nave realizó…»
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España