¿Por qué nos reímos, según la ciencia?
Los beneficios de la risa se han conocido desde la antigüedad. La pregunta que se suele hacer la ciencia es ¿por qué nos reímos?
Beneficios de la risa
Risoterapia
¿Los animales se ríen?
La risa es una respuesta a algún estímulo que se presenta en las personas e incluso otros mamíferos. Se sabe que algunas especies de monos ríen para transmitir que no tienen intención de agredir y algunos animales ríen si reciben cosquillas. Pero en el caso del ser humano, la risa no necesariamente es una respuesta a un estímulo físico o para transmitir algo. Las personas ríen por muchos motivos y resulta un poco más complejo.
La risa como señal de seguridad
Se cree que la risa era originalmente una herramienta de supervivencia. El ser humano primitivo la usaba para comunicar al grupo que no había peligro y mantenerlo unido. Por eso la risa hoy en día ayuda a formar vínculos entre las personas y es más intensa cuando se está en grupo que en solitario.
Por lo tanto, se puede decir que la risa es algo que prácticamente cualquier ser humano puede hacer. Sin embargo, las razones para reír sí pueden variar dependiendo de factores como la edad, las experiencias, las costumbres, el lugar de procedencia, entre muchos otros.
Una de las posibles explicaciones que da la ciencia a la risa es que se presenta cuando el cerebro detecta situaciones de incongruencia o irracionales y, por lo tanto, inesperadas. A esto también hay que agregarle que la situación no debe presentar peligro.
Un dibujo animado cayendo de un precipicio accidentalmente podría ser gracioso para algunas personas. Pero si la situación se vuelve real, deja de causar risa. Entonces, la sensación de seguridad por lo general es importante para que las personas rían.
Un proceso bueno para el cuerpo
Básicamente se trata de un proceso que empieza con una situación extraña y luego esa situación se analiza. Cuando finalmente no se detectan riesgos, el alivio o estrés incluso, se libera en forma de risa.
Algunas situaciones pueden verse como riesgosas para unas personas, pero para otras no. Esa es otra de las razones por las que el humor se considera subjetivo y no todos se ríen de las mismas cosas. Lo que sí es general son los efectos físicos que tiene la risa y la posible generación y fortalecimiento de vínculos emocionales.
La risa tiene múltiples beneficios para el cuerpo humano. La liberación de endorfinas tiene efectos analgésicos que ayudan a aliviar dolor tanto físico como emocional. También la risa aumenta la oxigenación del cuerpo, puesto que se inhala más oxígeno que beneficia a las células.
Ya sabes la razón por la que nos reímos, según la ciencia. A ti, ¿Qué es lo que te causa risa? Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos sociales.
Temas:
- Sonrisas
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito al descubrimiento: nada será igual en la profundidad del mar
-
La IA preocupa seriamente a los científicos: evoluciona demasiado rápido y ya tiene capacidad para crear virus
-
Hito histórico de la NASA: el primer objeto humano en alejarse un día luz de la Tierra ya tiene fecha exacta
-
Conjunción de la Luna con Júpiter octubre 2025 en España: fechas, horas y mejores lugares de observación
-
Bombazo en la exploración espacial: descubren que la cara oculta de la Luna es 100ºC más fría que la visible
Últimas noticias
-
Subida del salario mínimo interprofesional 2026: este es el importe que verás en tu nómina
-
Adiós a ir al dentista: Lidl tiene el milagro que necesitas en tu baño por menos de 20 euros
-
El espacio más vibrante de Madrid vuelve a reinventarse con su nueva temporada y edición especial WAHLLOWEEN.
-
Fermín Aldeguer: «Cuando me llamó Ducati no me lo pensé»
-
Mercadona lo hace de nuevo: estos aperitivos se han convertido en los favoritos de los anfitriones