¿Por qué nos reímos, según la ciencia?
Los beneficios de la risa se han conocido desde la antigüedad. La pregunta que se suele hacer la ciencia es ¿por qué nos reímos?
Beneficios de la risa
Risoterapia
¿Los animales se ríen?
La risa es una respuesta a algún estímulo que se presenta en las personas e incluso otros mamíferos. Se sabe que algunas especies de monos ríen para transmitir que no tienen intención de agredir y algunos animales ríen si reciben cosquillas. Pero en el caso del ser humano, la risa no necesariamente es una respuesta a un estímulo físico o para transmitir algo. Las personas ríen por muchos motivos y resulta un poco más complejo.
La risa como señal de seguridad
Se cree que la risa era originalmente una herramienta de supervivencia. El ser humano primitivo la usaba para comunicar al grupo que no había peligro y mantenerlo unido. Por eso la risa hoy en día ayuda a formar vínculos entre las personas y es más intensa cuando se está en grupo que en solitario.
Por lo tanto, se puede decir que la risa es algo que prácticamente cualquier ser humano puede hacer. Sin embargo, las razones para reír sí pueden variar dependiendo de factores como la edad, las experiencias, las costumbres, el lugar de procedencia, entre muchos otros.
Una de las posibles explicaciones que da la ciencia a la risa es que se presenta cuando el cerebro detecta situaciones de incongruencia o irracionales y, por lo tanto, inesperadas. A esto también hay que agregarle que la situación no debe presentar peligro.
Un dibujo animado cayendo de un precipicio accidentalmente podría ser gracioso para algunas personas. Pero si la situación se vuelve real, deja de causar risa. Entonces, la sensación de seguridad por lo general es importante para que las personas rían.
Un proceso bueno para el cuerpo
Básicamente se trata de un proceso que empieza con una situación extraña y luego esa situación se analiza. Cuando finalmente no se detectan riesgos, el alivio o estrés incluso, se libera en forma de risa.
Algunas situaciones pueden verse como riesgosas para unas personas, pero para otras no. Esa es otra de las razones por las que el humor se considera subjetivo y no todos se ríen de las mismas cosas. Lo que sí es general son los efectos físicos que tiene la risa y la posible generación y fortalecimiento de vínculos emocionales.
La risa tiene múltiples beneficios para el cuerpo humano. La liberación de endorfinas tiene efectos analgésicos que ayudan a aliviar dolor tanto físico como emocional. También la risa aumenta la oxigenación del cuerpo, puesto que se inhala más oxígeno que beneficia a las células.
Ya sabes la razón por la que nos reímos, según la ciencia. A ti, ¿Qué es lo que te causa risa? Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos sociales.
Temas:
- Sonrisas
Lo último en Ciencia
-
El telescopio James Webb podría haber detectado el fin de la Tierra y está muy cerca
-
Hallazgo esperanzador: La NASA detecta los indicios de vida fuera de la Tierra «más prometedores hasta ahora»
-
Conjunción Luna Saturno: influencia, significado y observación
-
Los científicos no dan crédito: descubren en la India una planta que florece dos veces al año y resiste incendios
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
Últimas noticias
-
El último delirio del Gobierno: se ofrece a acoger como refugiados a los trans «perseguidos por Trump»
-
El sencillo truco para intensificar el sabor del tomate con este ingrediente que ya tienes en casa
-
La impresionante ruta de las cascadas al lado de Madrid que casi nadie conoce
-
Los expertos lanzan un importante comunicado a las personas que tienen niños y tortugas en casa
-
Impacto total en bares y restaurantes: estos envases desaparecen para siempre