¿Por qué nos mareamos cuando nos levantamos de la cama? La ciencia tiene la respuesta
La ciencia confirma las peores noticias: no te acerques a este animal. Tu salud está en riesgo
La ciencia descubre cuál es la frecuencia ideal para cambiar las sábanas de la cama: el hallazgo es sorprendente
El sorprendente aviso de los científicos: piden que dejemos de beber agua embotellada desde ya
¿Alguna vez te has levantado de la cama y te has mareado? Esta experiencia, que puede resultar inquietante, es más común de lo que piensas. Cuando te incorporas de la cama, tu cuerpo experimenta un cambio brusco en la posición, lo que puede provocar una serie de reacciones físicas.
La ciencia detrás de este fenómeno revela cómo nuestros cuerpos regulan el flujo sanguíneo y la presión arterial. Al levantarte, la sangre necesita un momento para adaptarse a la nueva posición, y si este proceso se retrasa, puede ocasionar mareos.
Los mareos al levantarse no son sólo un inconveniente, también pueden ser una señal de que tu cuerpo está tratando de ajustarse a cambios en la circulación. La falta de hidratación, los niveles de azúcar en sangre o incluso la falta de sueño pueden agravar este problema. Comprender cómo funcionan es fundamental para reducir las molestias y también para prevenir episodios más graves en el futuro.
Además, explorar los hábitos que favorecen una buena circulación y una presión arterial estable puede contribuir significativamente a tu bienestar general. Así que la próxima vez que sientas un mareo al levantarte, recuerda que hay una explicación científica detrás de esa sensación y varias maneras de manejarla.
Éstas son las causas del mareo al ponerte en pie según la ciencia
Según informan los especialistas del Hospital Ochoa en su página web, hay varias razones por las que puedes sufrir mareo cuando te levantas tras un rato tumbado. Éstas son algunas de ellas:
- Presión de la sangre. Según los expertos, este mareo «se produce cuando la persona se reincorpora y se levanta, ya que la sangre se dirige a las extremidades inferiores y el tronco». Es por ello que, «la cantidad de sangre que el corazón es capaz de enviar en dirección al cerebro disminuye y se produce el mareo», añaden.
- Mareos por disfunción en la zona cervical. Si existen problemas relacionados con las cervicales puede aparecer la inestabilidad y la cefalea.
- Mareos por patologías del oído. Según estos médicos, «el Síndrome de Ménière, el vértigo posicional paroxístico benigno, la neuritis vestibular o una presión en el mismo nervio vestibular pueden ser fuente de mareo».
- Estado de gestación. Las mujeres embarazas padecen alteraciones hormonales que pueden causarles mareos al levantarse.
- En deportistas y gente joven los mareos pueden estar producidos por una frecuencia cardiaca baja en reposo o disminución de la tensión arterial que favorece un menor flujo sanguíneo cerebral.
- Otras enfermedades como diabetes, ansiedad, pánico e hipertensión pueden producir estos mareos.
Los mareos al levantarse de la cama son un fenómeno común que puede ser causado por diversos factores según la ciencia, como cambios en la presión arterial y el flujo sanguíneo. Comprender por qué ocurre este mareo es crucial para gestionar nuestra salud de manera efectiva.
Adoptar hábitos saludables, como levantarse lentamente y mantenerse bien hidratado, puede ayudar a mejorar estas sensaciones incómodas. Si los mareos son frecuentes o intensos, es recomendable consultar a un profesional de la salud para descartar enfermedades graves.
Temas:
- Ciencia
- Curiosidades
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la meteorología: la IA de Microsoft predice el tiempo a 5 y 10 días mejor que los modos tradicionales
-
Luna azul en 2025: qué es, cuándo se podrá ver desde España y por qué es tan especial
-
La barrera de coral resiste ante el cambio climático: ¿cómo lo hace?
-
Alexis Roig: «La ciencia ya no es una herramienta más, es una arquitectura de poder»
-
Los astrónomos no se lo pueden explicar: reciben una señal de radio desde el más allá
Últimas noticias
-
Las gorras están bien, pero hay una opción mejor para protegerte del calor: debes llevarlo encima en verano
-
Zinadin y Aída no se cortan en su cita más hot en ‘First Dates’: «Está muy buena»
-
Nunca la lavas y está llena de microbios: la prenda que llevas puesta ahora mismo
-
La delincuencia se dispara pero tú no vayas con el DNI caducado
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones