Blanqueamiento de coral: qué provoca
¿Has escuchado hablar de los corales y los beneficios que nos aportan? Te contamos algunos datos sobre el blanqueamiento de coral.
¿Cuál es la densidad del agua del mar?
Inteligencia artificial para proteger arrecifes de coral
¿Por qué los arrecifes de coral son imprescindibles?
Los corales destacan por sus increíbles colores brillantes. Cuando estos se pierden y se vuelven a blancos hablamos de blanqueamiento coral. Este fenómeno no solo es una alteración, también es un gran riesgo para los ecosistemas marinos. Entender la importancia de esta biodiversidad y cómo podemos ayudar para evitar su desaparición es fundamental. A continuación, explicaremos qué provoca el blanqueamiento coral y por que es tan perjudicial.
Sustancias de microscopio
Las zooxantelas son unas microscópicas algas que se encuentran en el interior de los corales. A ellas se deben los llamativos colores que posee un coral. Ambos interactúan mutuamente, cada uno ejerce funciones que les permiten beneficiarse y poder sobrevivir. A esto se le denomina relación simbiótica.
El ecosistema y el cambio climático
La principal causa del blanqueamiento coral es el cambio climático. Hay ocasiones en las que la temperatura de los océanos aumenta. Cuando esto sucede los corales experimentan mucho estrés. Si hay bastante calor, ese estrés provoca que expulsen las algas. Si se produce este fenómeno, los colores poco a poco se van desvaneciendo hasta quedar un coral completamente blanco.
Aunque parece ser un simple cambio de tonalidad, en realidad es una situación muy grave para el ecosistema. Cuanto más altas sean las temperaturas, mayor será el estrés y el coral no va a dejar que las algas regresen. En consecuencia terminará muriendo.
También existen otras causas como la contaminación, las mareas bajas y mucha luz solar. Lo más preocupante es que una vez que el coral muera es muy poco posible que los arrecifes logren recuperarse. Aunque los corales que sobrevivan intentan mejorar, de igual manera quedarán muy afectados. Actualmente se estima que aproximadamente un 33% de los corales se encuentran amenazados.
Un lugar para vivir, para miles de especies marinas
Los arrecifes fundamentales para la supervivencia de miles de animales marinos. No solo ofrecen un lugar para refugiarse y protegerse de depredadores, también se les proporciona una zona para poner sus huevos. Entre estas especies encontramos a los cangrejos, medusas y tortugas marinas. Si los arrecifes desaparecen estos animales podrían llegar a extinguirse.
Al final de esta cadena de sucesos, los seres humanos también resultan afectados. El blanqueamiento coral afecta nuestra alimentación gravemente. Además, nuestra seguridad se puede comprometer. Los arrecifes son una barrera natural para disminuir la fuerza de las olas y mareas. Si colapsan dependemos únicamente de las barreras creadas por el hombre.
Nuestro ecosistema está decayendo poco a poco debido a distintos fenómenos naturales. El blanqueamiento coral es uno de ellos y ahora que sabes qué lo provoca es momento de poner de tu parte para evitarlo. Con unas cuantas acciones, como disminuir el uso de los vehículos, ayudarías a cuidar los arrecifes.
Temas:
- Océanos
Lo último en Ciencia
-
Estimulación cerebral profunda: avances en el tratamiento de la depresión
-
Este lugar de la Tierra gira más rápido que el resto: los científicos se quedan sin palabras
-
Los científicos no dan crédito: un continente se está partiendo en dos y va a aparecer un nuevo océano
-
Marie Curie: vida, descubrimientos y legado
-
Adiós a los ultraprocesados: la ciencia explica por qué si comes frutas y verduras todos los días vivirás más años
Últimas noticias
-
Te está pidiendo ayuda y no te das cuenta: el gesto que hace tu perro que es más importante de lo que piensas
-
Madrid lo ha confirmado: abre el plazo para los campamentos de verano y éstas son las plazas que quedan
-
Adiós a las hojas marrones de tus plantas: el truco para eliminarlas definitivamente
-
Ni se te ocurra poner esta planta en el jardín de casa si tienes mascotas: sus frutos causan vómitos y fiebre
-
Trenes afectados por el robo de cable y retrasos en Renfe hoy, en directo: última hora y noticias del AVE Madrid – Sevilla