Cómo son los sonidos de la aurora boreal
Se dice que entre los fenómenos de la naturaleza con mayor belleza, se encuentra la aurora boreal. ¿Qué sonidos tiene la aurora boreal?


Las auroras hacen ruidos extraños y una nueva teoría tiene la explicación, sobre los silbidos y estallidos que produce la aurora boreal, durante las sorprendentes pantallas de luz. Los cuentos del desierto ártico suelen volverse poéticos sobre las deslumbrantes exhibiciones de auroras boreales que se reflejan en los cielos. Algunas de las historias del siglo pasado, han mencionado ruidos espeluznantes asociados con auroras especialmente poderosas. Algunos testigos han comparado estos sonidos como un leve crujido, un leve susurro o un silbido que se puede escuchar durante unos minutos. Los científicos finlandeses no solo han demostrado que realmente ocurren estos sonidos, sino que también creen saber por qué se producen.
Aurora boreal, un buen espectáculo
En cuanto al sonido de la aurora boreal, se puede rastrear a las partículas cargadas atrapadas en una capa de la atmósfera que se forma durante las noches frías.
Esta teoría coincide muy bien con las observaciones anteriores del equipo. Demostraron que 60 de los sonidos más fuertes registrados se originaron a unos 75 metros sobre el suelo
Estas partículas se descargan rápidamente cuando las ráfagas de material del sol chocan contra la Tierra, provocando aplausos y también otros ruidos. Así lo informó el equipo el 22 de junio en la Reunión Acústica Báltico-Nórdica en Estocolmo, Suecia.
El choque de las partículas
Las partículas cargadas salen constantemente desde el sol, con el viento solar, y al interactuar con el campo magnético de la Tierra, así se forma la aurora boreal. Dichas partículas se dirigen hacia los polos, donde chocan contra la atmósfera, formando un colorido espectáculo de luces.
En algunas ocasiones el sol arroja grandes explosiones de partículas, que, al dirigirse a la Tierra, pueden producir perturbaciones en el campo magnético del planeta, formando tormentas geomagnéticas.
Estas tormentas pueden inferir no solo con los satélites en órbita, sino que también con la red eléctrica, pero su mayor atribución son las pantallas de aurora más dramática.
Cómo ver y oír las auroras
Para observar este maravilloso espectáculo y escuchar sus extraños sonidos, el mejor lugar es estar cerca o alrededor del Círculo Polar Ártico. Aunque las potentes tormentas solares, también pueden provocar auroras en latitudes mucho más templadas.
La vista será mejor mirando al horizonte norte, desde el lugar más oscuro posible. La contaminación lumínica filtra la aurora boreal, por lo que deben evitarse lo más posible, ya que sino solo captaremos las pantallas más fuertes.
El espectáculo habitualmente comienza con un suave color verdoso que brilla en el horizonte norte. Después si hay tormenta de partículas, se podrán ver cintas y cortinas de colores que bailan sobre la mayor parte del cielo.
Temas:
- Fenómenos extraños
Lo último en Ciencia
-
Shock entre los científicos por la criatura rara que acaban de encontrar en la Antártida
-
Albert Einstein: vida, descubrimientos y legado
-
Hallazgo extraordinario: la NASA detecta un increíble fenómeno biológico visible desde el espacio y esencial para la vida
-
Estimulación cerebral profunda: avances en el tratamiento de la depresión
-
Este lugar de la Tierra gira más rápido que el resto: los científicos se quedan sin palabras
Últimas noticias
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas
-
La OCU lo hace oficial: éste es el mejor yogur de supermercado
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
Ni el 15 de mayo ni el 4 de junio: ésta es la fecha del próximo apagón eléctrico, según la IA
-
El Girona devora a un indolente Mallorca