Diseñan la primera batería de litio flexible
Las nuevas tecnologías y su enorme avance se enmarca como un rasgo cada vez menos sorprendente. Hemos podido analizar un sinfín de dispositivos extraordinarios que han ido apareciendo durante los últimos meses: cohetes espaciales, robots, avances tecnológicos en medicina… Sin embargo la mina de tecnología parece no tener fin, y cada día aparece un dispositivo nuevo dispuesto a ofrecernos nuevas disponibilidades. En este caso hablamos de la batería de litio flexible. Un novedoso invento que puede generar la creación de todo tipo de dispositivos inteligentes con una flexibilidad jamás vista hasta ahora. Te lo contamos.
La batería que los fabricantes esperaban
El desarrollo de los productos electrónicos se ha convertido en una de las tendencias más importantes entre los grandes fabricantes de tecnología. Relojes inteligentes, smartphones, televisiones, pantallas flexibles… Existe un sinfín de dispositivos que buscan cumplir con este tipo de requisitos para convertirse en un producto mucho más efectivo en cuanto a nivel manejabilidad. Sin embargo, el problema siempre es el mismo: la batería. La falta de acumuladores flexibles de alto rendimiento se ha mostrado como el gran hándicap en la fabricación de este tipo de productos. Hasta ahora.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Columbia, dirigidos por Yuan Yang, han desarrollado un prototipo de batería flexible que está dando la vuelta al mundo. Un novedoso dispositivo basado en la forma de la columna vertebral humana que es capaz de otorgar una flexibilidad nunca vista en el ámbito de las baterías de litio. Asimismo, este novedoso invento incorpora altas dosis de rendimiento gracias a una alta densidad de energía y un voltaje estable. «La densidad de energía de nuestro prototipo es una de las más altas señaladas hasta la fecha. Hemos desarrollado un enfoque simple y apto para producir a gran escala una batería de iones de litio flexible similar a la columna que tiene excelentes propiedades electroquímicas y mecánicas», comenta Yang en un comunicado.
Batería vertebral
Otro de los aspectos más destacados de esta novedosa batería de litio radica en una estructura similar a la de la columna vertebral humana. Un mecanismo perfectamente anclado que permite amplias dosis de flexibilidad y otorga una apariencia realmente robusta. La clave reside en un segmento grueso y rígido en el que se almacena toda la energía por medio de la acumulación de electrodos, en forma circular, alrededor de una zona delgada y flexible.
«Como el volumen de la parte rígida del electrodo es significativamente mayor que la interconexión flexible, la densidad de energía de una batería tan flexible puede ser superior al 85% de una batería convencional. Debido a la alta proporción de materiales activos en toda la estructura, nuestra batería muestra una densidad de energía muy alta, más alta que cualquier otro informe del que tengamos conocimiento», comenta Yang.
Lo último en Ciencia
-
Inquietante hallazgo: un extraño objeto capaz de destruir átomos a 1000 kms está atravesando nuestra galaxia
-
Estupefacción por el hallazgo de una nueva civilización que cambia para siempre la cronología de la Historia
-
Hallazgo monumental: la NASA encuentra en Marte una roca con forma de calavera, y no saben cómo llegó allí
-
Ni China ni Ucrania: el segundo mayor yacimiento de oro del mundo está valorado en 55.400 millones de euros
-
Hallazgo monumental en Europa: acaban de descubrir un yacimiento de oro valorado en más de 10.000 millones de euros
Últimas noticias
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Mallorca: las lluvias dejan importantes inundaciones en varios puntos de la isla
-
El restaurante a 15 minutos del centro de Madrid en el que comerás como en casa de tu abuela
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 90% y pierden millones en Bolsa
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca