Recuperar animales extintos ¿es posible?
Sería un enorme descubrimiento, muy bueno para el planeta. ¿Te imaginas que se pudiesen recuperar animales extintos? Sigue leyendo.
Curiosidades y datos de la prehistoria
Embriones de animales prehistóricos
Los dinosaurios voladores
Si viajamos en el tiempo nos podemos imaginar que estamos caminando por la selva de Siberia y vemos avanzar pesadamente en su hábitat natural a un mamut lanudo. O acercarse a un tigre de Tasmania vivo y por lo tanto respirando. Gracias a los avances de la tecnología de clonación y edición de genes, la perspectiva de recuperar animales extintos parece más probable que nunca. La recuperación consiste en crear poblaciones de animales sanos y genéticamente vibrantes que podrán ser liberados en la naturaleza, en la que podrán recuperarse de forma natural, contribuyendo positivamente al medio ambiente. Por lo que no se trata de traer solo a los animales muertos porque sí. Las mismas técnicas que se aplican para recuperar especies que ya no existen, se pueden aplicar para ayudar a salvar especies vivas que se encuentran al borde de la extinción.
¿Realmente es posible la recuperación de animales extintos?
La recuperación de animales extintos es una ciencia que tiende a avanzar y a un ritmo rápido. El primer hito ocurrió en el año 2003, cuando un grupo de científicos europeos lograr recuperar un íbice pirenaico, un tipo de cabra montés, una especie desaparecida unos pocos años antes.
Lamentablemente esta cabra murió a los pocos minutos de su nacimiento, por lo tanto, dentro de la recuperación de animales extintos fue la primera en extinguirse dos veces.
Desde entonces los científicos han tratado de perfeccionar sus métodos, desarrollando nuevas técnicas de extinción.
En Austria, el profesor Michael Archer y sus colegas están trabajando para recuperar a la rana incubadora gástrica. Este animal destacado por haber alimentado a sus crías en su estómago antes de eructar a las ranas completamente formadas.
Hasta ahora el equipo ha podido producir embriones, sin lograr que se formen del todo en renacuajos. El próximo paso sería lograr que estos embriones se conviertan en renacuajos para luego pasar a ser ranas completamente desarrolladas. Esto es algo que según sostiene Archer, lo logrará.
¿Qué otros animales podríamos recuperar?
- En Estados Unidos, los científicos están trabajando dentro del plan de recuperar animales extintos para traer nuevamente a la vida a la paloma migratoria.
- También hay avances con una bala de pecho rosado que una vez llegó hace miles de millones de años, y a la gallina de los brezos, un ave achaparrada alhelí que vivía en las llanuras cubiertas de melaza de Nueva Inglaterra.
- En el Reino Unido, los científicos están estudiando la posibilidad de traer de vuelta al Pingüino del Norte, el gran auk.
- Por otro lado, en Sudáfrica, están tratando de revivir al guagga, una extraña criatura parecida a una cebra, pero sin rayas en la parte trasera.
- En Corea del Sur, Japón y EE. UU, tres equipos en forma independiente están compitiendo para tratar de recuperar a la bestia más icónica de la Edad de Hielo, al mamut lanudo.
Como vemos, se trata de proyectos realmente ilusionantes.
Lo último en Ciencia
-
La NASA pone fecha al fin del oxígeno en la Tierra y confirma que será antes de lo que esperábamos
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudio confirma que los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
-
La NASA alerta sobre el futuro de estas provincias de España: adiós a vivir en ellas
-
Bombazo en la NASA: la misión Apolo halla muestras que revelan cuál es el origen real de la atmósfera lunar
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas hoy y dónde es mejor hacerlo
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»