¿Es posible destruir un agujero negro?
Se ha escrito y se habla mucho sobre los agujeros negros. ¿Qué es exactamente un agujero negro? ¿Es posible destruirlo?
Lo que no sabes de los agujeros negros
Origen de agujeros negros supermasivos
Tipos de agujeros negros
Un agujero negro no es más que una región del espacio en la que la gravedad es tan fuerte que nada puede escapar de ella, aunque se viaje a la velocidad de la luz. Estos objetos extremadamente masivos se forman cuando una estrella muy enorme se queda sin combustible y, de repente, sin una explosión termonuclear con la que lidiar, toda la masa de la estrella se hunde en el núcleo, comprimiéndolo más allá de cualquier límite imaginable.
Durante este proceso, la estrella se compacta tanto que casi todo su volumen se destina a la fusión nuclear, por lo que la estrella se convierte literalmente en una bomba termonuclear de millones de kilómetros de diámetro.
Esta explosión es conocida por los astrónomos como una supernova, y su luminosidad puede ser tan fuerte como el brillo del resto de la galaxia en la que se encuentra.
El hecho de que la masa del núcleo de la estrella esté comprimida hasta un punto tan pequeño que la fuerza gravitacional a su alrededor alcance su máximo. Y eso es básicamente lo que es un agujero negro: una pequeña región del espacio con una masa enorme en relación a su volumen.
La antimateria
Por otro lado, aunque el término «antimateria» puede sonar muy extraño, en realidad son solo partículas que tienen la misma masa que las que componen la materia ordinaria, pero tienen la carga eléctrica opuesta. De hecho, en un nivel más fundamental se pueden encontrar protones y neutrones en el núcleo de un átomo formado por partículas más pequeñas llamadas quarks.
Diferentes combinaciones de diferentes tipos de quarks dan lugar a partículas con diferentes propiedades.
Protones y partículas
Los nombres de cada uno pueden sonar extraños, pero estos son básicamente términos que se usan para describir 6 estados en que se encuentran diferentes quarks cuando se combinan para formar partículas más grandes.
Por ejemplo, un protón consta de dos quarks arriba y un quark abajo. De esta forma, dado que cada quark arriba tiene una carga positiva de 2/3 y el quark abajo tiene una carga negativa de 1/3, el protón resultante tiene una carga positiva de +1.
Aunque la carga de la antimateria varía, su masa sigue siendo la misma que la de la materia ordinaria. Y resulta que a los agujeros negros no les importa la carga de las partículas que caen en ellos: cada partícula que entra en ellos, sin excepción, eventualmente comprime la singularidad y se convierte en parte de ella.
Materia y antimateria
Aunque la materia y la antimateria terminaran desintegrándose dentro del agujero negro, en una forma tremenda de energía, no podría escapar de allí debido a su propia gravedad.
El agujero negro no desaparecería ni sería despedido en todas direcciones. Los agujeros negros se terminan por su propia cuenta en la radiación de Hawking, cuando se quedan sin material para devorar a su alrededor y se van evaporando lentamente expulsando su masa al espacio.
La masa no sale de su interior, sino de su borde exterior. Los agujeros negros actuales se van extinguiendo lentamente de esta forma.
Lo que se puede concluir es que no existe una forma de destruir un agujero negro, sólo se debe esperar que con un muy largo periodo de tiempo se vaya evaporando.
Temas:
- Agujeros negros
Lo último en Ciencia
-
Aviso urgente de la NASA: la inundación que llega cada 1.000 años está a punto de producirse
-
Sólo es cuestión de tiempo: el gran terremoto que podría sacudir esta zona de España
-
Herramienta de IA detecta tumores de mama que pasan desapercibidos para los médicos
-
Hallazgo colosal: descubren un fósil de 444 millones de años que tiene los músculos e intestinos intactos
-
El universo dentro de un agujero negro: una nueva teoría sacude la cosmología
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa