La Pompeya submarina del Jurásico
Algunas investigaciones están destapando lo que se ha denominado la ‘Pompeya submarina del Jurásico’. Aquí te contamos algo más.
Dinosaurios voladores
Períodos y edades de la Prehistoria
Curiosidades de la Prehistoria
Una catástrofe repentina ha preservado intacta una comunidad activa de animales acuáticos del Jurásico, sorprendidos en su vida cotidiana. Fue un coleccionista de fósiles aficionado quien, casualmente, hizo el descubrimiento de esta Pompeya submarina. Hace millones de años, miles de animales fueron sorprendidos en una posición estresante clásica, con sus largos brazos flexibles levantados, y sus cuerpos conservados por una repentina avalancha de barro que los cubrió.
La causa fue un terremoto de gran intensidad
Un gran movimiento de tierras, que tuvo lugar hace no menos de 160 millones de años, ha entregado a los paleontólogos una de las colecciones más ricas de fósiles marinos del período Jurásico, hasta ahora jamás encontradas.
En una cantera del área de Coswolds, en el suroeste de Inglaterra, se halló casualmente un pedazo de fondo marino en donde pululaba la vida animal. En este período, las coníferas y los megalosaurios dominaban el continente, en su mayoría lagartos carnívoros de la familia de los terópodos.
Un golpe de suerte trascendente
Este tesoro de fósiles permitirá reconstruir con mayor precisión los ecosistemas marinos de un período que va de los 200 a los 145 millones de años, un período muy particular de transición hacia la vida oceánica. En esta etapa, las especies se habían reducido a la mitad debido a la extinción del Triásico tardío. Para recuperar terreno, los equinodermos fueron evolucionando y diferenciándose, ocupando ese espacio.
En ese momento, los Cotswolds ingleses estaban más cerca del norte de África que de Inglaterra, debido al movimiento de las placas tectónicas. Como resultado, la temperatura del mar era más cálida en toda esa región.
Para entender la importancia del hallazgo, basta pensar que en la colección del Museo de Historia Natural de Londres solo hay 25 fósiles incompletos de estrellas de mar emplumadas, reunidos en 200 años de recolección.
El nuevo hallazgo incluye un millar de ejemplares, y la mayoría con el cuerpo totalmente preservado. Se hallaron estrellas de mar, erizos, pepinos de mar, lirios marinos y estrellas de mar emplumadas en varias etapas de su ciclo de vida.
Los fósiles de crinoides encontrados son muy raros, ya que los tejidos blandos que mantienen unidas partes de su esqueleto se desintegran fácilmente y rara vez se fosilizan.
Un hallazgo envuelto en barro
La avalancha de barro resultó ser un golpe de suerte, ya que esta comunidad de equinodermos habría sido consumida por organismos en descomposición y no habría quedado nada para estudiar y analizar.
El análisis del hallazgo permitirá llegar a la descripción de varias especies animales nuevas. Además, en las rocas se encontraron vestigios de maderas y polen perfectamente conservados, lo que aportará nuevos detalles sobre las condiciones climáticas de la época.
Deja tus comentarios y opiniones sobre este importante descubrimiento de la llamada Pompeya submarina del Jurásico.
Pincha en los botones de tus redes sociales y comparte esta noticia.
Temas:
- Jurassic World
Lo último en Ciencia
-
Ya es oficial: acaban de descubrir un nuevo miembro del Sistema Solar, y está mucho más lejos que Plutón
-
La ciencia lo confirma: el orden de nacimiento de los hermanos afecta a su inteligencia
-
Bombazo en la zoología: los científicos descubren por qué dos animales distintos no pueden tener crías
-
Los científicos no dan crédito: secuencian el ADN de un humano del antiguo Egipto y la ascendencia les deja sin aliento
-
Ni Ucrania ni Turquía: el segundo mayor yacimiento de oro del mundo está valorado en 55.400 millones de euros
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025