Plutón podría volver a ser un planeta
Una de las grandes noticias respecto del Universo, fue que Plutón ya no estaba entre los planetas. ¿Eso podría cambiar?
¿Por qué Plutón dejó de ser un planeta?
El océano subterráneo de Plutón
¿Cuántos satélites tiene Plutón?
Plutón podría recuperar su antigua denominación de planeta. Un nuevo estudio, afirma que su inclusión en una categoría inferior, hace 15 años, se basó en ideas retrógradas que confundían astronomía, astrología y folclore. Según el autor, las nuevas tecnologías aumentan los descubrimientos, por lo cual sería necesaria la creación de una nueva taxonomía planetaria. ¿Te gustaría saber más acerca de esta consideración de Plutón como planeta? Aquí te ofrecemos algunos interesantes datos.
Desde Galileo Galilei hasta nuestros días
Plutón, descubierto en el año 1930, fue declarado el noveno planeta del Sistema Solar. Sin embargo, desde el 24 de agosto de 2006 y por decisión de la Unión Astronómica Internacional (IAU), descendió de categoría pasando a considerarse como “planeta enano”.
El principal argumento a favor de la nueva categoría de Plutón fue que no es capaz de llevar a cabo su propia órbita. Necesita de la influencia gravitacional de otros cuerpos celestes para mantener su camino, de Neptuno principalmente, y también de cuerpos helados del Cinturón de Kuiper, en donde Plutón es el elemento más famoso y destacado.
Errores de concepto podrían restituir a Plutón como planeta
Para el autor del estudio, Philip Metzger, físico planetario, existen errores de interpretación. Cuando se define a un mamífero, por ejemplo, no interesa saber si es de tierra o de mar, es decir, no se trata de su ubicación sino de las características intrínsecas que lo convierte en un mamífero.
Pero reutilizar el concepto puro de Galilei también generaría rupturas, ya que habría una explosión en la cantidad de planetas. Pasaríamos de los ocho actuales a tener docenas, considerando otros cuerpos que podrían aspirar a una categoría superior.
Investigadores del Instituto Espacial de Florida, han rastreado siglos de literatura desde los trabajos iniciales de Galileo Galilei, el padre de la astronomía de observación. Su criterio principal para definir si un cuerpo era un planeta, era encontrar evidencia de actividad geológica, presente o pasada. Esta definición se utilizó desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX.
En la actualidad, se cuenta con herramientas y tecnologías avanzadas que han conseguido descubrir exoplanetas y hacer observaciones mucho más minuciosas que hace quince años.
“Se necesita una nueva taxonomía planetaria”
Metzger indica que su estudio demuestra que hubo un período negligente en la observación astronómica, en el que no se prestó la atención debida a los planetas.
Las nuevas tecnologías aumentan, día a día, las posibilidades de nuevos descubrimientos, por lo que, según Metzger es necesaria la creación de una nueva taxonomía planetaria. Disponer de una taxonomía adecuada, permitirá actualizar la ciencia y ubicar correctamente los nuevos hallazgos, afirma el físico.
Deja tus comentarios ¿Crees que Plutón deba volver a ser un planeta?
Comparte esta noticia en tus redes y pregúntales a tus amigos sus opiniones.
Temas:
- Planetas
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»