Peces que saben sumar y restar: así es como lo hacen
¿Sabías que existen peces que saben sumar y restar? Aquí te contamos cómo lo hacen, es realmente muy curioso.
Cómo mantener una pecera en casa
3 peces que no son comestibles
Enfermedades de peces en los acuarios
Los peces, cuya inteligencia quizás haya sido subestimada por los humanos, han demostrado tener habilidades matemáticas. Después de cierto entrenamiento, casi todas las especies de cíclidos y rayas lograron realizar operaciones sencillas. Los investigadores de la Universidad de Bonn aseguran que algunas especies de peces saben sumar y restar, y lo demostraron en un estudio cuyas pruebas tuvieron un abrumador porcentaje de aciertos. A continuación, te contamos algunos interesantes datos sobre estas investigaciones.
Peces que pueden sumar y restar
Según la zoóloga Vera Schlüssel, el equipo investigador utilizó métodos ya probados con éxito en otras especies animales para probar las habilidades matemáticas de los peces.
Utilizaron formas geométricas para las tareas iniciales y mostraron a los peces una colección de 4 cuadrados de color azul, que debían asociar a la suma, y otros 4 cuadrados de color amarillo, que debían asociar con la resta. Luego se ocultaron todos los cuadrados y volvieron a mostrarse 5 cubos en un lado, y 3 cubos en otro.
Si los peces nadaban hacia el grupo de 5 cuadrados azules recibían una recompensa. En cambio, no recibían nada si elegían el grupo de 3 cuadrados. Después de un tiempo, todos los peces aprendieron a asociar el color azul con el aumento de los cuadrados y al color amarillo con su reducción.
Se hicieron pruebas con cuadrados, triángulos y círculos, en las cuales los peces no cometieron errores.
Los investigadores se sorprendieron del rendimiento de los cíclidos. En promedio, aprendieron después de unas 30 horas de entrenamiento, en cambio las rayas necesitaron casi 70 horas para aprender la rutina.
Aprendizaje con pocos errores
Al sumar, los cíclidos eligieron la respuesta correcta en 296 de 381 pruebas (aproximadamente un 78%), mientras que las rayas acertaron 169 de las 180 pruebas realizadas (casi un 94%).
Al restar, los cíclidos también se comportaron peor que las rayas. Acertaron 264 de 381 pruebas (69%), en cambio las rayas respondieron correctamente 161 de las 180 pruebas, (89%).
A pesar del alto porcentaje de aciertos, se cree que cualquiera de las dos especies de peces no necesita comprender los números.
Más bien, los autores sugieren que las habilidades de estos peces pueden ayudarles a reconocer peces individualmente, es decir, pueden, por ejemplo, contar las rayas o las manchas de determinado pez.
Según la zoóloga Schlüssel, los hallazgos realizados aumentan notoriamente las evidencias que sugieren que las capacidades cognitivas y la sensibilidad de los peces en su conjunto deben reconsiderarse.
Schlüssel indica que el resultado de todas sus experiencias confirma que la mayoría de los seres humanos tienden a subestimar la inteligencia de otras especies.
Deja tus comentarios sobre este asombroso estudio sobre los peces que saben sumar y restar. Pincha en los botones de las redes sociales y muéstrales a tus amigos cómo lo hacen.
Temas:
- Peces
Lo último en Ciencia
-
Conjunciones planetarias 2025: qué son, cuándo verlas y cómo observarlas desde España
-
Superlunas 2025: cuándo ver la luna más grande y brillante del año desde España
-
Los científicos no dan crédito: hallan una partícula más veloz que la luz que podría viajar en el tiempo
-
Los astrónomos no dan crédito: ésta es la fecha del eclipse más largo de la historia en España y será muy pronto
-
Los expertos alertan por la llegada del ‘clavel del mar’ a las playas de España: la medusa más temida
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo | Última hora sobre la corrupción del PSOE, implicados en el caso Koldo y la actualidad política
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
El Ibex 35 sube un 0,4% en la apertura y conquista los 14.100 puntos, pendiente de los aranceles
-
Preocupación por lo que pueden tener las cerezas: los expertos avisan de que te lo comes sin darte cuenta
-
Parece que no hace nada, pero es una voraz especie invasora que está arrasando los ríos españoles