Oumuamua: una explicación científica rebate la teoría extraterrestre
Se ha hablado mucho sobre un objeto estelar denominado Oumuama. ¿Cuáles son las últimas novedades sobre el tema? Toma nota.
Dos investigadores estadounidenses informaron que han logrado explicar las características de Oumuamua, el misterioso objeto con forma de cigarro que se comporta de forma tan extraña. Según ellos, es una masa de nitrógeno sólido o hielo de nitrógeno desprendida de un planeta, lo cual explicaría sus propiedades. El investigador principal dijo en un comunicado que probablemente, hayan resuelto el misterio de Oumuamua.
El fenómeno de Oumuamua
El cuerpo celeste descubierto en octubre de 2017, con forma de cigarro y de 100 a 200 metros de largo, giraba de forma caótica a medida que se extendía por el espacio. Su comportamiento más extraño era que su velocidad se aceleraba de forma inexplicable al acercarse o alejarse del Sol.
En la actualidad, el objeto se encuentra muy lejos y viaja a una velocidad de 91.800 km por hora, unos 25,5 kilómetros por segundo, desde el Sistema Solar hacia la constelación de Pegaso. Steven Desch y Alan Jackson, científicos de la Universidad Estatal de Arizona en los Estados Unidos, tras dos años de investigación, afirman haber encontrado una explicación natural al fenómeno.
«En ciencia, es importante no sacar conclusiones precipitadas», dice Desch.
La explicación científica de Oumuamua
Los investigadores explicaron que sabían que iban por el camino correcto cuando calcularon qué albedo (reflectividad) haría que el objeto coincidiera con las observaciones. En sus análisis, obtuvieron el mismo valor de la Luna, Plutón o Tritón, que están cubiertos de nitrógeno.
Oumuamua se separó de su planeta hace unos 500 millones de años, lo cual explica la velocidad que alcanzó. Si hubiera viajado por el espacio durante más de mil millones de años, la velocidad hubiera sido mucho mayor.
El estudio reveló que el objeto tampoco tenía esa forma cuando llegó al Sistema Solar. Tenía una forma de disco que se fue estrechando en el viaje, en donde perdió el 95% de su masa original.
Un hielo de nitrógeno
También se pudo determinar que un trozo de hielo de nitrógeno que viaja a través del Sistema Solar se sublimaría en el tiempo calculado y se aceleraría, generando el “fenómeno de cohete” cuando se acerca y se aleja del Sol.
Los científicos calcularon las probabilidades de todos los factores. Llegaron a la conclusión de que existe una explicación totalmente natural para la forma y el comportamiento de Oumuamua.
El Instituto Internacional de Ciencias Espaciales, en un comunicado publicado en 2019, dijo que no se encontraron pruebas de que Oumuamua pueda explicarse con la presencia de extraterrestres. Sin embargo, en ese momento el organismo no contaba con una hipótesis que explicara el fenómeno. Actualmente, la tiene.
Deja tus comentarios sobre esta explicación científica sobre Oumuamua, y comparte esta noticia con tus amigos.
Temas:
- Asteroide
Lo último en Ciencia
-
Los geólogos no dan crédito: la Tierra ya convierte nuestra basura en rocas, y mucho más rápido de lo esperado
-
Cachorros de la Edad del Hielo: ¿eran lobos o perros tempranos?
-
La NASA confirma que una sonda de 1977 acaba de encontrar un cinturón de fuego al borde del Sistema Solar
-
Hallan una veta de oro y plata con «valores excepcionales» en uno de los mayores yacimientos de Latinoamérica
-
El mayor descubrimiento en décadas: hallan un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones
Últimas noticias
-
La dictadura comunista china se alía con Sánchez contra Trump tras el contrato de Interior con Huawei
-
Cómo se escribe hindú o indú
-
Adiós a las ojeras oscuras: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina
-
Pánico en pleno vuelo: captan en vídeo cómo se incendia el motor de un avión en el despegue en Los Ángeles
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma