Oso de agua, el animal más resistente del mundo
Si estás pensando en plantígrados que viven bajo el mar, te estás equivocando. Vamos a conocer al oso de agua, un ser muy especial y diferente a cuanto has visto, pues es lo más resistente que hemos descubierto nunca, y ¡está vivo!
El oso de agua es el ser más resistente que vive en la Tierra, pues es capaz de soportar temperaturas que van desde los 150ºC hasta los 0ºC. Además, puede sobrevivir en el helado vacío espacial sin oxígeno sin problema alguno.
Este tardígrado, además, ha demostrado que puede protegerse de cualquier cosa, de hecho, incluso podría lograr tal protección con las células humanas frente a los efectos nocivos de los rayos X.
Estos tardígrados son animales que apenas miden medio milímetro de longitud. Poseen un cuerpo segmentado y viven en la capa de agua que cubre los helechos, los musgos y los líquenes. No obstante, también pueden sobrevivir en mares y ríos.
Así pues, su gran fama les llega por su enorme resistencia. Su capacidad para sobrevivir a presiones 6000 veces superiores a la de nuestra atmósfera, e incluso poder superar una enorme sequía de 10 años sin recibir una gota de agua. Todo ello los ha convertido en una especie de mini superhéroes.
El oso de agua, el animal que puede resistirlo todo
Lógicamente, una especie así ha llamado la atención de los humanos, y de qué manera. Si fuéramos capaces de replicar sus impresionantes capacidades, obtendríamos unos avances espectaculares que nos podrían llevar incluso más allá de las estrellas.
Por desgracia, todavía no se ha podido saber cómo es capaz este animal de hacer todo esto. Un ser que puede llevar una vida normal en el espacio, e incluso reproducirse en condiciones muy adversas, es un verdadero portento de la naturaleza.
Por eso hoy en día se investiga con ahínco a estos seres. De su naturaleza se podrían extraer conocimientos para curar enfermedades y hacer a los humanos mucho más resistentes.
Desde hace años se secuencia el genoma de los tardígrados. De momento, las primeras investigaciones observan que podría haber recibido mucho ADN de otras especies. Gracias a esa mezcla de recursos, podría explicarse la enorme resistencia del animal en cualquier tipo de ambiente adverso.
Todavía es poco lo que sabemos de este animal, pero podría incluso formar su propia colonia en planetas extraterrestres y evolucionar en entornos muy hostiles. Sin duda, el oso de agua es un verdadero superhéroe de apenas medio milímetro de longitud, ¡una pasada!
Temas:
- Animales
Lo último en Ciencia
-
Los científicos avisan: el descubrimiento de una tortuga prehistórica en Siria podría tener implicaciones que aún no comprendemos
-
¿Puede un virus curarte? Así es la terapia con fagos paso a paso
-
Los científicos piden que miremos al cielo porque lo que llega hoy es histórico: a partir de esta hora
-
Conmoción entre los científicos: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Bombazo en la geología: los científicos ya saben cómo llega el oro a la superficie desde el centro de la Tierra
Últimas noticias
-
Pedersen se impone al fin en una etapa marcada por la radicalización de las protestas propalestina
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza
-
Álex Márquez: «Me da igual el pique con Rossi, el mío es con Marc»