Oso de agua, el animal más resistente del mundo
Si estás pensando en plantígrados que viven bajo el mar, te estás equivocando. Vamos a conocer al oso de agua, un ser muy especial y diferente a cuanto has visto, pues es lo más resistente que hemos descubierto nunca, y ¡está vivo!
El oso de agua es el ser más resistente que vive en la Tierra, pues es capaz de soportar temperaturas que van desde los 150ºC hasta los 0ºC. Además, puede sobrevivir en el helado vacío espacial sin oxígeno sin problema alguno.
Este tardígrado, además, ha demostrado que puede protegerse de cualquier cosa, de hecho, incluso podría lograr tal protección con las células humanas frente a los efectos nocivos de los rayos X.
Estos tardígrados son animales que apenas miden medio milímetro de longitud. Poseen un cuerpo segmentado y viven en la capa de agua que cubre los helechos, los musgos y los líquenes. No obstante, también pueden sobrevivir en mares y ríos.
Así pues, su gran fama les llega por su enorme resistencia. Su capacidad para sobrevivir a presiones 6000 veces superiores a la de nuestra atmósfera, e incluso poder superar una enorme sequía de 10 años sin recibir una gota de agua. Todo ello los ha convertido en una especie de mini superhéroes.
El oso de agua, el animal que puede resistirlo todo
Lógicamente, una especie así ha llamado la atención de los humanos, y de qué manera. Si fuéramos capaces de replicar sus impresionantes capacidades, obtendríamos unos avances espectaculares que nos podrían llevar incluso más allá de las estrellas.
Por desgracia, todavía no se ha podido saber cómo es capaz este animal de hacer todo esto. Un ser que puede llevar una vida normal en el espacio, e incluso reproducirse en condiciones muy adversas, es un verdadero portento de la naturaleza.
Por eso hoy en día se investiga con ahínco a estos seres. De su naturaleza se podrían extraer conocimientos para curar enfermedades y hacer a los humanos mucho más resistentes.
Desde hace años se secuencia el genoma de los tardígrados. De momento, las primeras investigaciones observan que podría haber recibido mucho ADN de otras especies. Gracias a esa mezcla de recursos, podría explicarse la enorme resistencia del animal en cualquier tipo de ambiente adverso.
Todavía es poco lo que sabemos de este animal, pero podría incluso formar su propia colonia en planetas extraterrestres y evolucionar en entornos muy hostiles. Sin duda, el oso de agua es un verdadero superhéroe de apenas medio milímetro de longitud, ¡una pasada!
Temas:
- Animales
Lo último en Ciencia
-
Japón enciende el panel solar más potente del mundo: como 20 centrales nucleares a la vez
-
Sorpresa en Altamira: ésta es la edad real que tienen las pinturas de las cuevas, según la ciencia
-
Adiós al GPS: Investigadores crean un sistema de navegación cuántico 50 veces más preciso y sin satélites
-
Ya es oficial: el mayor yacimiento de Níquel de Europa está en España, y reanudará su actividad durante 2025
-
Descubrimiento crucial: encuentran un yacimiento de oro, plata y cobre valorado en 507.000 millones de €
Últimas noticias
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
El conocido refrán que todos usamos sin parar en España, pero nadie sabe que su origen está en El Quijote
-
Lidl sorprende con este inventazo por menos de 10 €: no volverás a usar el de siempre
-
Ni Zara ni Mango: este vestido de Primark elegido por Paula Echevarría te va a enamorar
-
No dura ni un día en tienda: el invento de Mercadona para una manicura profesional