Las olas gigantes de Nazaré: cómo se forman y por qué son únicas
¿Cuál es el lugar ideal en el mundo para la práctica del surf? Las olas gigantes de Nazaré son el sitio más propicio para ello. Aquí te las presentamos.
Los beneficios de practicar deportes acuáticos
Vídeo campeonato del mundo de olas gigantes
Impresionante accidente de un surfista en Portugal
En la humilde localidad de Nazaré, en Portugal, se hallan algunas de las olas más altas y temibles del planeta. Este antes pacífico pueblo costero de pescadores temía a estas aguas, donde se hundieron centenares de barcos. Actualmente, atrae a miles de visitantes anualmente, que llegan de todas partes para presenciar el impresionante espectáculo de surfistas profesionales enfrentándose al océano Atlántico. La principal razón detrás del tamaño de las olas gigantes de Nazaré es la presencia del Cañón de Nazaré, el cañón submarino más grande de Europa. Este segmento de 230 km de riscos abruptos, gargantas y acantilados pronunciados forma una V que focaliza las olas en su punta aguda, justo frente a Nazaré. Esta formación submarina continúa extendiéndose desde ese punto, fusionándose gradualmente con la Llanura Abisal Ibérica, que alcanza profundidades de 5.000 m.
Oleaje y acción de las olas gigantes de Nazaré
La topografía confina las corrientes internas y refracta las olas que se aproximan. Esto hace que dupliquen su tamaño a medida que se unen, formando las olas gigantes de Nazaré.
Las olas se elevan y rompen a gran distancia de la costa, por lo que los surfistas no chocan contra las rocas costeras. Así a pesar del tamaño de las olas gigantes de Nazaré, y de su fuerza, ningún surfista ha perdido la vida con esta práctica hasta ahora, pero sí han sucedido un par de casos en zonas cercanas a Nazaré.
Algunas olas grandes provienen de las tormentas, que se producen más lejos dentro del mar. Pero las olas gigantes de Nazaré, tienen un oleaje constante del oeste que nace en el Atlántico norte.
Los vientos dominantes aquí provienen del noroeste o suroeste. Las olas que viajan WNW crean las mejores olas, hasta 30 m, gracias a la interferencia constructiva del cañón.
Las mayores mareas pueden verse entre octubre hasta abril y las más grandes olas suelen formarse en febrero. Los surfistas consideran que las olas de WNW swells son de la más alta calidad debido a sus tubos lisos.
Ciudad del surf
Los lugareños siempre han aprovechado estas gigantes olas para la práctica del surfeado y bodyboard. Los extranjeros comenzaron a visitar Nazaré en la década de 1960, época en que comenzó a hacerse más conocida.
Actualmente se considera el principal destino de surf de olas grandes del mundo. Los surfistas utilizan remolques de jetski para llegar al punto correcto de la ola, antes de que comience a romperse.
En 2011, el surfista profesional Garrett McNamara surfeó una ola de 24 m, un récord mundial Guinness. Tiempo después, en 2018, el surfista brasileño Rodrigo Koxa rompió ese récord en una ola cada vez mayor de 24,38 m.
Finalmente, en 2020, otra brasileña, Maya Gabeira, surfeó 22,4 m, la más grande jamás realizada por una mujer.
Temas:
- Surf
Lo último en Ciencia
-
Aparece un diente de 300.000 años en España y los científicos sólo encuentran una explicación
-
Hay un problema que afecta a 2200 millones de personas, y la ciencia ha creado un material que puede resolverlo
-
La IA lo confirma: un tsunami va a arrasar esta ciudad de España y podría ser pronto
-
Los científicos avisan de que no estamos preparados para lo que llega en agosto a España: no has visto nada igual
-
El Polo Norte podría desplazarse 27 metros por el cambio climático, advierten los científicos
Últimas noticias
-
Tebas confirma que seguirá maltratando a los equipos españoles de la Champions con los horarios
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Diana Morant califica de «cacería» que los medios destaparan el título ‘fake’ del comisionado de la DANA
-
El Gobierno de PP y Vox en Mallorca acaba con la marginación del español en los premios de narrativa
-
‘Vamos a ver’ intenta hablar con la influencer que corre por «barrios chungos de Barcelona»: «¿Hay presupuesto?»