El okapi, uno de los animales en peligro de extinción
¿Has oído hablar del okapi, uno de los animales más interesantes de la naturaleza? ¿Sabes cuántos okapis hay? Aquí tienes datos interesantes.
El Okapi es un animal herbívoro que habita en una pequeña zona de bosque tropical montañoso en África Central. A pesar de su similitud con el ciervo, el Okapi es en realidad uno de los pocos antepasados que quedan de la jirafa. Aunque son bastante comunes dentro de su área de distribución aislada naturalmente, la UICN ha incluido a este mamífero como un animal casi amenazado de extinción, en la naturaleza. Las razones posibles son: aumento de la deforestación en partes de hábitat natural, a lo que se le debe sumar las tramperas que colocan los lugareños para atrapar a otros animales. Por lo que se estima que quedan entre 10.000 y 35.000 individuos en estado salvaje.
Comportamiento y reproducción del Okapis
El Okapi no solo se caracteriza por su cuello largo, en comparación con el tamaño de su cuerpo, sino también por las rayas horizontales que son más visibles en la parte trasera, las que le dan la apariencia de una cebra.
Activo durante el día, el tímido Okapi es un animal solitario. Sus cascos secretan marcas territoriales pegajosas, mientras que los machos marcan su lugar rociándolo con orina.
En ocasiones estos mamíferos forman grupos pequeños para comer, acicalarse e incluso jugar. Las hembras Okapi suelen tener solo una cría por embarazo. El ternero apenas a los 30 minutos de nacer, ya puede comenzar a caminar, pero no puede defecar hasta que alcance un mes de vida. Esto lo favorece en relación con sus depredadores, ya que suelen acercarse por el olor de las heces.
Los Okapis adultos suelen vocalizar solo cuando están listos para reproducirse, antes rara vez emitirán sonidos. Los terneros bailarán, toserán y silbarán solo cuando su madre no esté con ellos.
Las madres Okapis se comunican con sus terneros haciendo infrasonido, estos ruidos no pueden ser detectados por el oído humano. Las hembras son muy protectoras con sus crías, lo hacen golpeando sus cascos en el suelo para espantar posibles depredadores. Aunque a los seis meses de vida el ternero debe comenzar a independizarse.
Depredadores y amenazas del Okapi
Por el hecho de que este animal habita en una zona muy apartada de la selva tropical montañosa, asombrosamente tiene muy pocos depredadores en comparación con otras especies similares.
Podemos decir que el único depredador del Okapi es el leopardo. Este es uno de los felinos más grandes y poderosos del mundo animal, que pasa la mayor parte de su día descansando en los árboles.
A diferencia de otros depredadores, que pueden ser detectados por el fino oído de los Okapis al desplazarse por la maleza, la posición del leopardo hace que no puedan prevenir su ataque.
Otros depredadores de estos mamíferos incluyen cazadores Serval y Human en el área, pero la mayor amenaza para la población mundial de Okapis es la destrucción de su hábitat por la deforestación.
Lo último en Ciencia
-
¿Puede un virus curarte? Así es la terapia con fagos paso a paso
-
Los científicos piden que miremos al cielo porque lo que llega hoy es histórico: a partir de esta hora
-
Conmoción entre los científicos: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Parece una película, pero es la realidad: la NASA confirma que el agujero negro de la Vía Láctea despertará y no estamos preparados
-
Bombazo en la geología: los científicos ya saben cómo llega el oro a la superficie desde el centro de la Tierra
Últimas noticias
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años
-
El Gobierno alardeó de que su ley de antiviolencia infantil hizo del centro de Hortaleza un «entorno seguro»
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
Iberdrola vuelve a hacer su agosto en Portugal: dobla los contratos e ingresa un 18% más
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones