Descubren un nuevo dinosaurio que conecta Árica y Europa
Descubrir nuevas especies puede definirse como el culmen de todo arqueólogo en busca de respuestas. Cada día aparecen estudios nuevos en los que se investiga a favor de la época de los dinosaurios, una etapa de la que aún conocemos escasos datos y que se enmarca como una de las grandes incógnitas de la historia de nuestro planeta. Se conocen pocos indicios en la conexión entre los dinosaurios y el continente africano pero parece ser que esta mecánica puede haber cambiado con este novedoso descubrimiento. Se trata de una nueva especie de dinosaurio que muestra el vínculo pasado entre Europa y África ¡No te lo pierdas!
Es eslabón perdido entre continentes
Un grupo de investigadores de la Universidad de Mansoura, liderados por la doctora Hesham Sallam, han descubierto lo que podría ser una de las pieszas que faltaba en el rompecabezas del periodo Cretácico. Se trata de una nueva especie de dinosaurio herbívoro de cuello largo que ha sido bautizado como Mansourasaurus shahinae. Una peculiar especie que incorpora diversas placas óseas en la superficie de la piel que ha supuesto un auténtico descubrimiento para toda la comunidad científica. “Se trata de un descubrimiento fundamental para la paleontología egipcia y africana. África sigue siendo una incógnita y el Mansourasaurus nos ayuda a responder varias preguntas sobre el registro fósil y la paleobiología del continente», comenta explica Eric Gorscak, coautora del estudio.
La frondosa vegetación africana siempre ha impuesto una gran cantidad de impedimentos a cientos de arqueólogos en busca de nuevos descubrimientos. Hallar fósiles del Creático en África se convierte en una tarea tan difícil como interesante pero de la que se han obtenido escasos resultados. Lo importante de este descubrimiento es que podremos saber como vivían los dinosaurios en el continente africano después de la constante separación de los continentes. Hasta ahora, todo eran incógnitas, ya que los restos encontrados con anterioridad eran tan escasos como faltos de calidad.
El Mansourasaurus shahinae, puede definirse como una especie perteneciente a los titanosaurios, los animales terrestres más grandes. Aunque es importante destacar que el Mansourasaurus era de un tamaño inferior al de sus compañeros de especie y podría compararse en la actualidad con la altura y peso de un elefante africano. Todo un descubrimiento para el mundo de la arqueología.
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: hallan en Gerona el fósil de un topo desconocido que reescribe la evolución
-
Los científicos, en alerta: el deshielo de los glaciares podría reactivar volcanes y provocar mayores erupciones
-
Los científicos avisan a España y piden que nos apuntemos estas fechas en el calendario: «Será una noche…»
-
Hallazgo del siglo en Finlandia: encuentran un yacimiento de oro valorado en 7.600 millones de euros
-
Los científicos se ponen a temblar: una falla dormida durante 12.000 años podría despertar y provocar terremotos
Últimas noticias
-
Una ola de 7 incendios amenaza León y el espectacular Monumento Natural de las Médulas
-
Jaume Anglada está estable aunque sigue grave y permanecerá en la UCI
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
Drama para Davidovich en Cincinnati: se retira tras estar a dos juegos de la victoria
-
Un mítico actor de ‘La que se avecina’ confirma cómo entró en la serie: «Mi representante…»