Descubren un nuevo dinosaurio que conecta Árica y Europa
Descubrir nuevas especies puede definirse como el culmen de todo arqueólogo en busca de respuestas. Cada día aparecen estudios nuevos en los que se investiga a favor de la época de los dinosaurios, una etapa de la que aún conocemos escasos datos y que se enmarca como una de las grandes incógnitas de la historia de nuestro planeta. Se conocen pocos indicios en la conexión entre los dinosaurios y el continente africano pero parece ser que esta mecánica puede haber cambiado con este novedoso descubrimiento. Se trata de una nueva especie de dinosaurio que muestra el vínculo pasado entre Europa y África ¡No te lo pierdas!
Es eslabón perdido entre continentes
Un grupo de investigadores de la Universidad de Mansoura, liderados por la doctora Hesham Sallam, han descubierto lo que podría ser una de las pieszas que faltaba en el rompecabezas del periodo Cretácico. Se trata de una nueva especie de dinosaurio herbívoro de cuello largo que ha sido bautizado como Mansourasaurus shahinae. Una peculiar especie que incorpora diversas placas óseas en la superficie de la piel que ha supuesto un auténtico descubrimiento para toda la comunidad científica. “Se trata de un descubrimiento fundamental para la paleontología egipcia y africana. África sigue siendo una incógnita y el Mansourasaurus nos ayuda a responder varias preguntas sobre el registro fósil y la paleobiología del continente», comenta explica Eric Gorscak, coautora del estudio.
La frondosa vegetación africana siempre ha impuesto una gran cantidad de impedimentos a cientos de arqueólogos en busca de nuevos descubrimientos. Hallar fósiles del Creático en África se convierte en una tarea tan difícil como interesante pero de la que se han obtenido escasos resultados. Lo importante de este descubrimiento es que podremos saber como vivían los dinosaurios en el continente africano después de la constante separación de los continentes. Hasta ahora, todo eran incógnitas, ya que los restos encontrados con anterioridad eran tan escasos como faltos de calidad.
El Mansourasaurus shahinae, puede definirse como una especie perteneciente a los titanosaurios, los animales terrestres más grandes. Aunque es importante destacar que el Mansourasaurus era de un tamaño inferior al de sus compañeros de especie y podría compararse en la actualidad con la altura y peso de un elefante africano. Todo un descubrimiento para el mundo de la arqueología.
Lo último en Ciencia
-
La ciudad española que está en riesgo muy grave por tsunami: la ciencia confirma lo peor
-
Increíble pero real: descubren en Asturias un río lleno de oro y los italianos lo califican de histórico
-
Ni China ni Rusia: el 2º mayor yacimiento de oro del mundo valorado en 4.000 millones de € está en este remoto país
-
Los científicos lo confirman: adiós para siempre a los días de 24 horas
-
Hallazgo monumental: la NASA encuentra en Marte una roca con forma de calavera, y no saben cómo llegó allí
Últimas noticias
-
El PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts: otra derrota del Gobierno
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años