La NASA prepara dos nuevas misiones a través del programa New Frontiers
La NASA puede definirse como el organismo institucional que basa sus máximas en el descubrimiento de nuevos mundos. Una organización gubernamental estadounidense que se dedica a la exploración del cosmos y a resolver las incógnitas más misteriosas de la historia. La curiosidad y la investigación mueven a una institución conocida en todo el mundo que tiene la función de renovarse de forma continua. Por eso desde Okdiario Ciencia queremos mostrarte las claves de New Frontiers, el nuevo programa espacial en el que se muestran las misiones más cercanas de la NASA ¡No te lo pierdas!
El programa de las oportunidades
El programa New Frontiers quiere animar a científicos de todo el mundo a realizar sus sueños. Un planteamiento en el que estudiosos de todas las partes del planeta puedan proponer sus proyectos. La finalidad está clara: el estudio del sistema solar. Por el momento, tres han sido las misiones afortunadas que han conseguido el dinero de la NASA: el New Horizons que voló sobre Plutón, la sonda espacial Juno creada para estudiar Jupiter y la nave espacial Osiris-Rex, rumbo hacia el origen de un asteroide.
Misión CAESAR
Los próximos 8 años serán cruciales en cuanto a temática espacial se refiere. Y gran parte de la culpa la tiene la misión CAESAR. La NASA planea enviar una nave espacial al conocido cometa Churyumov-Gerasimenko. La finalidad es muy clara: recolectar muestras orgánicas de la superficie para poder estudiarlas con tranquilidad en la superficie terrestre. Descubrir el origen de estos cometas y la repercusión que tuvieron en la creación de vida en la Tierra es el objetivo principal de una misión que se muestra al mundo como un proyecto completamente pionero.
Misión Dragonfly
Un grupo de investigadores del Johns Hopkins Applied Physics Laboratory, liderados están trabajando en lo que se conoce como misión Dragonfly. Un ambicioso proyecto que tiene como objetivo aterrizar sobre la superficie de de Titán, una de las lunas más conocidas de Saturno, con la finalidad de encontrar cualquier tipo de vida extraterrestre. La idea es que la propia nave se vaya moviendo por la superficie al mismo tiempo que recoge distintas muestras y datos que serán analizados posteriormente en el laboratorio.
Lo último en Ciencia
-
Misterio resuelto: descubren plumas fósiles de hace 30.000 años y ya se sabe la razón de su increíble estado
-
Aviso urgente de la NASA: adiós a vivir en estas provincias de España en 30 años
-
Hallazgo histórico: los científicos descubren 100.000 montes en el fondo del mar
-
El descubrimiento sobre la Tierra que deja a los expertos sin palabras: no es como creían
-
Pánico entre los científicos: hemos entrado en la etapa del síndrome de Kessler y vamos a retroceder 100 años
Últimas noticias
-
F1 GP de Japón en directo | Resultado y cómo ha quedado la carrera de Fórmula 1 hoy
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Verstappen da un hachazo a McLaren en Japón con Alonso undécimo y Sainz decimocuarto
-
La tabla del dinero exacto que deberías tener en tu cuenta según tu edad
-
Concierto de Maluma en Madrid: horario, dónde es, entradas y qué canciones va a cantar