La NASA prepara dos nuevas misiones a través del programa New Frontiers
La NASA puede definirse como el organismo institucional que basa sus máximas en el descubrimiento de nuevos mundos. Una organización gubernamental estadounidense que se dedica a la exploración del cosmos y a resolver las incógnitas más misteriosas de la historia. La curiosidad y la investigación mueven a una institución conocida en todo el mundo que tiene la función de renovarse de forma continua. Por eso desde Okdiario Ciencia queremos mostrarte las claves de New Frontiers, el nuevo programa espacial en el que se muestran las misiones más cercanas de la NASA ¡No te lo pierdas!
El programa de las oportunidades
El programa New Frontiers quiere animar a científicos de todo el mundo a realizar sus sueños. Un planteamiento en el que estudiosos de todas las partes del planeta puedan proponer sus proyectos. La finalidad está clara: el estudio del sistema solar. Por el momento, tres han sido las misiones afortunadas que han conseguido el dinero de la NASA: el New Horizons que voló sobre Plutón, la sonda espacial Juno creada para estudiar Jupiter y la nave espacial Osiris-Rex, rumbo hacia el origen de un asteroide.
Misión CAESAR
Los próximos 8 años serán cruciales en cuanto a temática espacial se refiere. Y gran parte de la culpa la tiene la misión CAESAR. La NASA planea enviar una nave espacial al conocido cometa Churyumov-Gerasimenko. La finalidad es muy clara: recolectar muestras orgánicas de la superficie para poder estudiarlas con tranquilidad en la superficie terrestre. Descubrir el origen de estos cometas y la repercusión que tuvieron en la creación de vida en la Tierra es el objetivo principal de una misión que se muestra al mundo como un proyecto completamente pionero.
Misión Dragonfly
Un grupo de investigadores del Johns Hopkins Applied Physics Laboratory, liderados están trabajando en lo que se conoce como misión Dragonfly. Un ambicioso proyecto que tiene como objetivo aterrizar sobre la superficie de de Titán, una de las lunas más conocidas de Saturno, con la finalidad de encontrar cualquier tipo de vida extraterrestre. La idea es que la propia nave se vaya moviendo por la superficie al mismo tiempo que recoge distintas muestras y datos que serán analizados posteriormente en el laboratorio.
Lo último en Ciencia
-
Parece una película de ciencia ficción, pero es un estudio real del MIT: predice el colapso total para 2040
-
Los geólogos se ponen a temblar: este fenómeno en la Antártida acelera un evento catastrófico para todo el planeta
-
La NASA lo confirma: las proyecciones del clima estaban equivocadas por un motivo que acaban de descubrir
-
Bombazo en la medicina: científicos logran que 8 bebés nazcan sin la enfermedad hereditaria de sus madres
-
España se prepara para el eclipse total de Luna que llega en septiembre: el día exacto y dónde verlo
Últimas noticias
-
Los 18 vuelos de Sánchez en Falcon para ir a los incendios y volver a La Mareta han costado 200.000 €
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Tebas lo vuelve a hacer: convierte el inicio de Liga en una pesadilla digital por sus bloqueos masivos
-
Robles culpa a Feijóo de que autonomías de PP pidieran «medios increíbles» contra el fuego
-
Sánchez no lamenta en redes la muerte de Ramón de la Calva, crítico con él, pero sí recordó a Echegui