Inventan un nanobot capaz de localizar y destruir tumores
La robótica, la tecnología y la medicina nunca habían estado tan relacionadas como en la actualidad. Tres ramas de la ciencia que se complementan unas a otras en un todo indivisible que está dando numerosos progresos. Chips para mejorar la memoria, nanoparticulas para tratar el cáncer, códigos QR comestibles para identificar los medicamentos… Muchos son los avances que hemos ido contando con el paso de los días, sin embargo, esta vez vamos a hablar de un proyecto tan revolucionario que suena a ciencia ficción. Se trata de un revolucionario nanobot capaz de localizar y destruir tumores en tan solo dos días. Increíble ¿verdad?
El avance de la nanomedicina
Un grupo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) y el Centro Nacional de Nanociencia y Tecnología de China, liderados por Shawn M. Douglas, han creado uno de los inventos más espectaculares de lo que va de año, sino el que más. Se trata de un impresionante nanobot que es capaz de localizar y destruir tumores en un límite total de 48 horas. Un estudio muy esperanzador que ha sido publicado recientemente en la revista Nature Biotechnology y que ha conseguido revolucionar a toda la comunidad científica.
Cabe destacar que la nanotecnología está creciendo a niveles agigantados. Según los expertos, las previsiones para este mismo año tachan las cifras en un total aproximado de 3,3 billones de euros en facturación. Unos rangos que hace poco eran inalcanzables y que demuestran una tendencia positiva gracias a la gran cantidad de inventos que han surgido en los últimos años. En este caso hablamos de un prototipo probado exitosamente en cerdos y ratones que se definen como nanobots completamente autónomos que han sido programados para detectar tumores y cortarles el suministro de sangre. Lo más importante de este procedimiento se basa en que estos dispositivos atacan directamente a las células nocivas sin dañar las sanas.
La clave reside en conseguir que los nanobots puedan conseguir que el ADN programado se pliegue sobre sí mismo y vuelva a la normalidad siempre que sea necesario. «El nanobot está sincronizado con un aptámero de ADN que se une a la nucleolina, una proteína expresada específicamente en células endoteliales asociadas a tumores, y la trombina de la proteasa de la coagulación sanguínea dentro de su cavidad interna”, comentan los autores del estudio.
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo inaudito: encuentran un manuscrito sobre el rey Arturo y Merlín
-
Los científicos no se lo creen: descubren un nuevo planeta que está al límite del Sistema Solar
-
Es posible que estemos viviendo en un agujero negro sin saberlo: los datos que alertan a la NASA
-
Los científicos se ponen a temblar: hallan vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
-
Vacunas personalizadas contra el cáncer: la medicina del futuro
Últimas noticias
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto
-
La OCU lo confirma: estas son las marcas de aceite de oliva que no debes comprar en el supermercado
-
Ni 100 ni 200: Ésta es la cantidad de dinero en efectivo que debes tener en casa en caso de emergencia
-
Cambio radical en los requisitos para la jubilación activa: se confirma lo que está a punto de llegar
-
Está en Druni y han tirado el precio: el gel para pelo rizado que tienes que probar sí o sí