La mutación genética que te permite descansar sin apenas dormir
Dormir se define como uno de los mejores placeres que existen. El descanso es necesario, y muchos de nosotros ya estamos deseando cerrar los ojos y disfrutar de la confortabilidad de la cama. Estrés, trabajo, preocupaciones…. Muchas son las razones por las que las personas, en algunas ocasiones, no pueden disfrutar del bienestar que otorga un plácido sueño de ocho horas. Hasta ahora. Un novedoso estudio ha descubierto una mutación genética que permite mantener al cuerpo descansado a pasar de haber dormido escasas horas. Increíble ¿verdad?
Descansar sin dormir
La salud y el descanso son dos aspectos directamente relacionados, y los profesionales recomiendan tener, al menos, ocho horas de sueño cada día. Sin embargo, por una u otra causa, muchas personas no pueden disfrutar de este placer. Por eso, un grupo de expertos de la Universidad de California ha descubierto una mutación genética que permite al cuerpo humano funcionar a pleno rendimiento durmiendo solo entre cuatro y seis horas.
La clave de todo este estudio radica en la mutación del gen DEC2, descubierta por el profesor de neurología de la Universidad de California, Ying-Hui. Un componente hallado en una familia que tenía la costumbre de dormir un máximo de seis horas cada noche. El proceso siguió a delante y, después de las pruebas en roedores, se ha podido confirmar que la mutación de este gen inyectada en los ratone permite a los organismos vivir descansados con escasas horas de sueño.
Control del cansancio
El equipo de Ying-Hui decidió crear ratones con la misma mutación genética que la familia anteriormente mencionada observando que el DEC2 servía para controlar los niveles de orexina. Se trata de una hormona vinculada con el mantenimiento de la vigilia cuya función principal radica en regular los ritmos circadianos. La finalidad del DEC2 reside en aumentar los niveles de orexina durante el día, sin embargo, esta acción se detiene por la noche con el objetivo de permitir un sueño más placentero.
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la minería: los científicos hallan «cantidades significativas» de minerales raros en las minas de carbón
-
Bombazo en la industria robótica: un robot aprende a voltear un huevo en la sartén viendo vídeos de humanos
-
No estamos preparados: el 19 de diciembre puede cambiar todo con el 3I/ATLAS y los científicos tiemblan
-
Soy podóloga y esto es lo que te pasa si andas descalzo por casa: «La ciencia lo…»
-
El animal que va a dominar la Tierra después de nuestra extinción: nadie lo habría imaginado
Últimas noticias
-
La gala del X aniversario de OKDIARIO, en imágenes
-
Así ‘cazan’ los detectives a minimarkets del Paseo Marítimo de Palma vendiendo alcohol de madrugada
-
El Paseo Marítimo de Palma contará con 100 nuevas plazas de parking gracias al Club de Mar
-
Decenas de despachos se vuelcan en Mallorca para asesorar en la amnistía de casas ilegales en rústico
-
Illes Balears-Peñarol: a por la tercera Copa Intercontinental