La música ayuda a los cirujanos
Son muy conocidos los efectos sedantes de la música. ¿Es verdad que la música ayuda a los cirujanos en su trabajo? Te contamos como.
¿Música para calmar el dolor?
¿Por qué nos emocionamos al escuchar música?
Música clásica y el efecto de los medicamentos
Desde hace muchos años se tienen pruebas de que la música causa efectos positivos en la salud de las personas. Ya desde los egipcios y la antigua Grecia hay indicios de que éste era un tema de interés para esas civilizaciones. Pero ¿qué hay de la música en los profesionales de la salud? ¿Cómo la música ayuda a los cirujanos?
Está comprobado que la música puede disminuir los efectos de la ansiedad, la tristeza y el estrés. Adicionalmente, beneficia la presión sanguínea, disminuye el ritmo cardiaco y ayuda a controlar la respiración.
En el gremio de los pacientes, estudios indican que la música mejora la condición de personas recién operadas. Disminuye el dolor y aumenta la satisfacción del paciente, lo que beneficia la recuperación y el tiempo de hospitalización.
La música ha acompañado a los médicos desde principios de siglo. En esa época, hacían uso del fonógrafo para ambientar la sala de operaciones. Evan Kane, médico famoso por practicarse una extracción de apéndice, fue un precursor en cómo la música ayuda a los cirujanos.
Efectos de la música en la salud
Según estudios y entrevistas realizadas a médicos, la música ayuda a los profesionales de la cirugía a disminuir la tensión y concentrarse a la hora de operar. Además, una sesión de música previa a la operación puede disminuir la ansiedad tanto en el paciente como en el cirujano.
Otra forma cómo la música ayuda a los cirujanos es en la calma del paciente. Las melodías contribuyen a disminuir el estrés y la ansiedad de la persona que será operada. Además, genera una sensación de confianza en el paciente.
En ambos casos – cirujano y paciente – la música puede aumentar el optimismo. Incluso, los pacientes que han escuchado música durante su operación, tienden a despertar de la anestesia de forma calmada.
Estilos de música que ayudan a los cirujanos
A la hora de identificar la preferencia de música en el momento de la operación, las tendencias son variadas. Existe una alta escucha de música clásica, quizás por su ritmo y la carencia de letras.
Sin embargo, el jazz, el pop y hasta el rock son de las más comunes. La persona que acostumbra a escoger la música es el cirujano líder. Lo ideal es que todo el equipo de trabajo comparta el gusto por esa melodía para mejores efectos.
En dos variables coinciden los galenos sobre cómo la música ayuda a los cirujanos. La primera es que la canción sea del agrado de todo el equipo para que haya compenetración. La segunda es cuidar que el volumen no interfiera con la comunicación o las alarmas de los equipos médicos.
Temas:
- Música
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la exploración espacial: los científicos descubren por primera vez agua en una estrella similar al Sol
-
Hallazgo inédito de la NASA: se derrite un glaciar de Alaska y emerge una isla que llevaba miles de años oculta
-
Las personas mayores de 60 años perciben peor estos dos colores: hay una explicación científica
-
Buenas noticias de la Nasa: tras el descubrimiento en Marte nada será igual
-
Ya es oficial: el ‘Ojo de Sauron’ no es una fantasía, los científicos lo han encontrado y está a 7.400 millones de años luz
Últimas noticias
-
Los zoólogos no dan crédito: filman un corzo albino completamente blanco en plena época de celo
-
Alerta autónomos: el cambio más radical que te afecta está a punto de llegar y es en 2026
-
Cuándo juega el Barcelona en la Champions contra el Newcastle: a qué hora es hoy y dónde ver en directo por TV el partido en vivo online
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
-
El aceite mágico de Mercadona que rellena los huecos de tus cejas y fortalece tus pestañas