Enfermedad del sueño: Mosca Tsé-Tsé o glossina, qué es y cómo se transmite
¿Has oído hablar de la mosca tse tse y la enfermedad del sueño? Aquí te aportamos la información que necesitas, toma nota.
La enfermedad del sueño, transmitida por la mosca Tsé- Tsé o glossina, también conocida como tripanosomiasis africana humana, es potencialmente mortal causada por cepas parasitarias relacionadas. Esta afección del sueño, por lo general no se detecta en una etapa temprana. Si no se trata a tiempo, el parásito atraviesa la barrera hematencefálica e invade el sistema nervioso central causando la enfermedad del sueño, ya en una etapa más avanzada. Una vez avanzada la enfermedad, las personas desarrollan síntomas neuropsiquiátricos, como alteraciones del sueño, confusión, letargo y convulsiones. Si no se trata la enfermedad del sueño puede ser mortal.
¿Cuáles son los tratamientos actuales para la enfermedad del sueño: Mosca Tsé-Tsé o glossina?
Antes del 2009, los tratamientos para la etapa 2 de la enfermedad del sueño transmitida por la mosca Tsé-Tsé o glossina, eran tóxicos o difíciles de suministrar. En el año 1949 se descubrió un derivado del arsénico melarsoprol, muy efectivo en especial para la etapa más avanzada de la enfermedad pero que producía un 5% de mortalidad.
En el 2009, DND y sus socios lanzaron NECT (terapia de combinación de Nifurtimox-eflomitina), conocido como el primer tratamiento en 25 años, para la enfermedad del sueño producido por la mosca Tsé-Tsé o glossina. Este tratamiento requiere internación hospitalaria especializada y personal capacitado.
La Agencia Europea de Medicamentos hacia finales del 2018 recomendó el medicamento fexinidazol, permitiendo un tratamiento ambulatorio, ya que es totalmente oral con una duración de 10 días. Esta medicación es eficaz para las dos etapas de la enfermedad del sueño Tsé- Tsé o glossina.
NECT se ha distribuido en forma gratuita en los 13 países con casos recientes de la enfermedad del sueño. La Organización Mundial de la Salud (OMS) proporciona NECT a través de donaciones de medicamentos por parte de Sanofi y Bayer.
¿Cómo se contrae la enfermedad del sueño y cuáles son sus síntomas?
La enfermedad del sueño se transmite por las picaduras de moscas Tsé-Tsé infectadas. Transmisión de madre a hijo o bien contacto sexual. En una etapa más avanzada se pueden presentar: síntomas neurológicos y psiquiátricos como confusión, letargo y convulsiones. Si no recibe tratamiento generalmente es mortal.
Los síntomas de la enfermedad del sueño en etapa temprana son: presentación inespecífica de fiebre y debilidad. Una persona puede estar infectada durante meses e incluso años, sin signos o síntomas importantes de la enfermedad.
La enfermedad del sueño se puede detectar a través de pruebas invasivas, para confirmar un resultado positivo. Con la prueba se detecta la presencia del parásito en cualquier líquido corporal como puede ser sangre, y del sistema linfático por medio del microscopio.
Las personas más expuestas a la mosca tse-tsé y a la enfermedad viven en zonas rurales y dependen de la agricultura, la pesca, la ganadería o la caza.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en Ciencia
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas hoy y dónde es mejor hacerlo
-
Soy carnicero y esto es lo que nunca debes hacer cuando descongeles la carne con agua y sal
-
El descubrimiento de la NASA que lo cambia todo: es la confirmación que llevaban años esperando
-
Alerta mundial: los expertos avisan de que el colapso de las corrientes del Atlántico será inminente
-
Descubrimiento histórico valorado en 5,6 billones de euros: unos geólogos hallan el mayor yacimiento de hierro de la historia
Últimas noticias
-
Cristina, víctima de la inquiokupación: «Están en mi chalet a cuerpo de rey y les pago 900 euros de luz»
-
PSG – Tottenham: Europa busca supercampeón
-
Los OK y KO del miércoles, 13 de agosto
-
Los policías exigen que Marlaska pague intereses por el retraso en las dietas: adelantan hasta 4.000 €
-
El Gobierno sólo destina 116 millones al plan antincendios, 4 menos que a costear el tren a los jóvenes