Misterio resuelto: científicos de la Universidad de Michigan descubren qué hay dentro de un agujero negro
El urgente aviso de un científico sobre lo que va a pasar en España
La ciencia descubre cuál es la táctica del jabalí para huir de los cazadores
La oferta millonaria para salvar a la NASA del colapso económico
Durante décadas los agujeros negros han sido uno de los mayores misterios del universo, y ni los científicos más prestigiosos del planeta eran capaces de entenderlos a la perfección.
Estos fenómenos cósmicos tienen un poder y una apariencia que los hace muy atractivos, tanto para expertos como para curiosos. Por ello, también han sido un objeto fundamental en la ciencia ficción.
Ahora, este aura de misterio e incertidumbre que los rodea ha empezado a caer. Los culpables son unos científicos estadounidenses de la universidad de Michigan.
Liderados por Enrico Rinaldi han combinado las herramientas más avanzadas de la física moderna, para desentrañar los secretos ocultos de los gigantes cósmicos. Ahora, podemos resolver una pregunta que parecía imposible: ¿Qué hay dentro de un agujero negro?
La ciencia lo explica: ¿Qué hay en el interior de un agujero negro?
Según un artículo publicado en The Brighter Side News, el descubrimiento se basa en una teoría fascinante conocida como el principio holográfico, que plantea que todo lo que ocurre dentro de un agujero negro podría estar codificado en su superficie.
Es decir, aunque parece tridimensional, la información de su interior se encuentra almacenada como un holograma en el horizonte de eventos (la frontera invisible donde la luz y la materia quedan atrapadas por su intensa gravedad).
Esto significa que, en lugar de imaginar un vacío oscuro dentro del agujero negro, podría haber una compleja red de partículas cuánticas interactuando.
¿Por qué es tan importante estudiar los agujeros negros para los científicos?
Este avance de los científicos no es una mera curiosidad, sino que podría tratarse de la pieza necesaria para unir dos de las grandes teorías de la física:
- La relatividad general: explica la gravedad.
- La mecánica cuántica: describe el comportamiento de las partículas más pequeñas del universo.
El equipo de Rinaldi utilizó simulaciones avanzadas y herramientas matemáticas para recrear posibles escenarios dentro de un agujero negro.
Aunque aún no es posible observar directamente su interior, estas simulaciones nos acercan más que nunca a comprender qué ocurre en uno de los entornos más extremos.
Las herramientas de los científicos para estudiar los agujeros negros
Para llegar a estos resultados, los científicos recurrieron a dos tecnologías de vanguardia: la computación cuántica y el aprendizaje profundo:
-
- Computación cuántica: tiene una gran capacidad para procesar enormes cantidades de datos y resolver problemas complejos. Fue esencial para simular el comportamiento de partículas cuánticas en el interior de los agujeros negros.
- Aprendizaje profundo: es una rama de la inteligencia artificial, que permitió analizar los patrones ocultos en estas simulaciones y obtener información clave sobre cómo podrían funcionar estos objetos.
Esta combinación de herramientas marca un avance significativo en la forma en que la ciencia aborda los enigmas cósmicos. Por ejemplo, cómo interactúan las partículas en el interior o por qué son laboratorios naturales para estudiar el universo.
Lo último en Ciencia
-
Antes era un residuo inservible: hoy, los investigadores pueden convertirlo en fertilizante para los olivos
-
El universo cuenta su historia: nuevas galaxias oscuras observadas por el telescopio espacial
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
-
Los arqueólogos están en shock: un estudio confirma que los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
-
La ciencia se prepara para un salto histórico: el invento que podría revelar otras dimensiones del universo
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Levante: horario y canal de televisión para ver gratis el partido de la Liga
-
A qué hora es hoy el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
A qué hora es el GP de Brasil hoy: horarios y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Sprint Shootout en F1: qué es, cómo funciona y en qué se diferencia de la carrera al sprint
-
Dónde ver gratis por TV la Premier League en España: horario de todos los partidos de la jornada 11