Mesenterio, un órgano desconocido para la mayoría
Los libros de texto con los que todos hemos aprendido en el colegio o el instituto señalan que el cuerpo humano está creado por un total de 21 órganos perfectamente conectados entre sí conformando un todo indivisible. Unos sistemas definidos como la agrupación de diversos tejidos que se conforman en torno a una unidad con una función determinada en el organismo. Pues bien, parece ser que esos libros tan conocidos por todos estaban equivocados ¿Por qué? Simplemente por que nunca hablaban del mesenterio, un nuevo órgano humano descubierto en 2016.
El órgano invisible
Muchos han sido los años que han tenido que pasar para que los seres humanos descubrieran las complejidades de un tejido que ha permanecido oculto al ojo de la ciencia. Todos conocemos las funciones de órganos tales como el cerebro, los ojos, los pulmones, el corazón, el estómago… Sin embargo, muy pocos saben de la existencia del mesenterio, una estructura corporal que se define como un sistema fundamental para el funcionamiento del sistema digestivo.
La función principal del mesenterio radica en conectar el estómago con los intestinos con la finalidad de regular de forma más segura el proceso digestivo. Sin duda, la estructura más reciente del cuerpo humano que ha sido clasificado como un órgano más hace un par de años. Cabe destacar que toda esta sabiduría viene de parte del reputado cirujano irlandés J. Calvin Coffey, miembro de honor de la Facultad de Cirujanos de Irlanda, y el Doctor Peter O´Leary cuyos conocimientos han conseguido situar al mesenterio como un órgano con funciones propias.
Muchas han sido las voces alzadas en contra de un descubrimiento que ha logrado revolucionar el mundo de la ciencia. Existen numerosas corrientes que se niegan a aceptar al mesenterio como un órgano similar a los ya conocidos. Sin embargo, estos profesionales no dudan que el estudio de este sistema de tejidos es fundamental para prevenir enfermedades digestivas tales como la esclerosis. Por el momento, la «lucha» entre profesionales se mantiene a la espera de determinar la función exacta de un órgano que ha conseguido generar curiosidad en todo el mundo.
Lo último en Ciencia
-
Parece una película, pero es la realidad: la NASA confirma que el agujero negro de la Vía Láctea despertará y no estamos preparados
-
Fernando Valladares: aportes clave a la ciencia y la lucha contra el cambio climático
-
Los científicos no dan crédito: lanzan una vaca muerta al mar y cuando ven los animales que aparecen…
-
España se prepara para la ‘Luna de Sangre’ y va a ser lo más impresionante de los últimos años: es inminente
-
Científicos hallan un planeta habitable cerca de la Tierra: tiene las temperaturas de las Maldivas
Últimas noticias
-
Sainz destapa la ilusión en Monza: a menos de una décima de Norris
-
Netanyahu celebra que el equipo israelí en La Vuelta no ceda «al odio y a la intimidación»
-
Carlos Sobera, impactado al conocer a un soltero de ‘First Dates’: «A mí me va a dar algo»
-
Radicales propalestinos vuelven a sabotear la Vuelta: paran la etapa en plena subida al Angliru
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell