Mesenterio, un órgano desconocido para la mayoría
Los libros de texto con los que todos hemos aprendido en el colegio o el instituto señalan que el cuerpo humano está creado por un total de 21 órganos perfectamente conectados entre sí conformando un todo indivisible. Unos sistemas definidos como la agrupación de diversos tejidos que se conforman en torno a una unidad con una función determinada en el organismo. Pues bien, parece ser que esos libros tan conocidos por todos estaban equivocados ¿Por qué? Simplemente por que nunca hablaban del mesenterio, un nuevo órgano humano descubierto en 2016.
El órgano invisible
Muchos han sido los años que han tenido que pasar para que los seres humanos descubrieran las complejidades de un tejido que ha permanecido oculto al ojo de la ciencia. Todos conocemos las funciones de órganos tales como el cerebro, los ojos, los pulmones, el corazón, el estómago… Sin embargo, muy pocos saben de la existencia del mesenterio, una estructura corporal que se define como un sistema fundamental para el funcionamiento del sistema digestivo.
La función principal del mesenterio radica en conectar el estómago con los intestinos con la finalidad de regular de forma más segura el proceso digestivo. Sin duda, la estructura más reciente del cuerpo humano que ha sido clasificado como un órgano más hace un par de años. Cabe destacar que toda esta sabiduría viene de parte del reputado cirujano irlandés J. Calvin Coffey, miembro de honor de la Facultad de Cirujanos de Irlanda, y el Doctor Peter O´Leary cuyos conocimientos han conseguido situar al mesenterio como un órgano con funciones propias.
Muchas han sido las voces alzadas en contra de un descubrimiento que ha logrado revolucionar el mundo de la ciencia. Existen numerosas corrientes que se niegan a aceptar al mesenterio como un órgano similar a los ya conocidos. Sin embargo, estos profesionales no dudan que el estudio de este sistema de tejidos es fundamental para prevenir enfermedades digestivas tales como la esclerosis. Por el momento, la «lucha» entre profesionales se mantiene a la espera de determinar la función exacta de un órgano que ha conseguido generar curiosidad en todo el mundo.
Lo último en Ciencia
-
El motivo por el que los pulpos de España están huyendo a las costas británicas
-
Un experto español pide que no desaparezcan los incendios naturales: «Podría desatarse una crisis»
-
La NASA no da crédito y manda una alerta urgente por lo que está pasando con el Sol
-
Alerta urgente de los expertos: avisan de que el colapso de las corrientes del Atlántico en inminente
-
Conjunciones planetarias 2025: qué son, cuándo verlas y cómo observarlas desde España
Últimas noticias
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»
-
Sánchez teme a la UCO y los jueces: perseguirá la corrupción con ayuda de ¡la IA y la OCDE!
-
Luis Martín Izquierdo: «El turismo ya representa el 8,6% del PIB madrileño y más de 25.000 millones de euros»
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Ni Bilbao ni Madrid: la ciudad española que nadie quiere visitar y el motivo te pone los pelos de punta