Mesenterio, un órgano desconocido para la mayoría
Los libros de texto con los que todos hemos aprendido en el colegio o el instituto señalan que el cuerpo humano está creado por un total de 21 órganos perfectamente conectados entre sí conformando un todo indivisible. Unos sistemas definidos como la agrupación de diversos tejidos que se conforman en torno a una unidad con una función determinada en el organismo. Pues bien, parece ser que esos libros tan conocidos por todos estaban equivocados ¿Por qué? Simplemente por que nunca hablaban del mesenterio, un nuevo órgano humano descubierto en 2016.
El órgano invisible
Muchos han sido los años que han tenido que pasar para que los seres humanos descubrieran las complejidades de un tejido que ha permanecido oculto al ojo de la ciencia. Todos conocemos las funciones de órganos tales como el cerebro, los ojos, los pulmones, el corazón, el estómago… Sin embargo, muy pocos saben de la existencia del mesenterio, una estructura corporal que se define como un sistema fundamental para el funcionamiento del sistema digestivo.
La función principal del mesenterio radica en conectar el estómago con los intestinos con la finalidad de regular de forma más segura el proceso digestivo. Sin duda, la estructura más reciente del cuerpo humano que ha sido clasificado como un órgano más hace un par de años. Cabe destacar que toda esta sabiduría viene de parte del reputado cirujano irlandés J. Calvin Coffey, miembro de honor de la Facultad de Cirujanos de Irlanda, y el Doctor Peter O´Leary cuyos conocimientos han conseguido situar al mesenterio como un órgano con funciones propias.
Muchas han sido las voces alzadas en contra de un descubrimiento que ha logrado revolucionar el mundo de la ciencia. Existen numerosas corrientes que se niegan a aceptar al mesenterio como un órgano similar a los ya conocidos. Sin embargo, estos profesionales no dudan que el estudio de este sistema de tejidos es fundamental para prevenir enfermedades digestivas tales como la esclerosis. Por el momento, la «lucha» entre profesionales se mantiene a la espera de determinar la función exacta de un órgano que ha conseguido generar curiosidad en todo el mundo.
Lo último en Ciencia
-
Horario de las perseidas 2025: a qué hora es el mejor momento para ver la lluvia de estrellas y dónde es mejor hacerlo
-
Alerta mundial: los expertos avisan de que el colapso de las corrientes del Atlántico será inminente
-
Descubrimiento histórico valorado en 5,6 billones de euros: unos geólogos hallan el mayor yacimiento de hierro de la historia
-
Qué es el cable submarino que ha extendido Marruecos hasta Canarias
-
Los científicos no dan crédito: hallan en Gerona el fósil de un topo desconocido que reescribe la evolución
Últimas noticias
-
Puente recula y borra el tuit con el que se cachondeó del incendio de Tarifa para atacar a Mañueco
-
Desarticulada en Ibiza una banda criminal de napolitanos que robaba relojes de alta gama
-
El Villarreal se compromete a pagar el viaje de sus socios a Miami para el partido contra el Barcelona
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Muere el hombre que sufrió quemaduras en el 98% de su cuerpo en el incendio de Tres Cantos