Cómo ver las Lágrimas de San Lorenzo en Asturias: el mejor plan del verano para ir con tu pareja
Asturias cuenta con una variedad de sitios perfectos para observar la lluvia de estrellas este 2024
La lluvia de Perseidas se podrá ver en España desde el 17 de julio hasta mediados de agosto
Que no te engañen: esta es la hora perfecta para ver las Perseidas
La lluvia de estrellas más esperada del año, las Perseidas, iluminará el cielo de Asturias en agosto, ofreciendo un espectáculo inolvidable para los amantes de la astronomía.
Esta lluvia de meteoros, también conocida como Lágrimas de San Lorenzo, es uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes, y para disfrutarla al máximo, hemos recopilado los mejores lugares de Asturias para verlas.
Los mejores lugares de Asturias para ver las Perseidas
- Playa de Gulpiyuri: Esta playa escondida, formada por una dolina y situada al norte del pueblo de Naves, es uno de los rincones más encantadores para admirar las Perseidas. Su ubicación aislada y la ausencia de iluminación artificial la convierten en un lugar ideal para disfrutar de la lluvia de estrellas.
- Parque Natural de Somiedo: Ubicado en plena cordillera Cantábrica, este parque ofrece prados elevados que brindan una vista despejada del cielo nocturno.
- Miradores urbanos: Algunos miradores situados en las ciudades asturianas son opciones excelentes para ver las Lágrimas de San Lorenzo. Pinos Altos en Salinas y Monte Naranco en Oviedo son dos ejemplos que, gracias a su elevación y distancia relativa del centro urbano, proporcionan una buena visibilidad del fenómeno astronómico.
- Lastres: Considerado uno de los pueblos más pintorescos de Asturias, Lastres no solo destaca por su belleza, sino también por la oportunidad de combinar una cena en sus bares y sidrerías con una noche bajo el cielo estrellado. Este pueblo costero ofrece un entorno maravilloso para contemplar las Perseidas.
- Castropol: Este encantador pueblo, situado a orillas de la ría Eo, es otro lugar privilegiado para observar las Perseidas. Reconocido como un pueblo ejemplar de Asturias por su riqueza monumental, Castropol combina historia, belleza natural y una posición geográfica perfecta para disfrutar la lluvia de estrellas.
¿Cuál es el origen del nombre de esta lluvia de estrellas?
El nombre de Perseidas proviene de la constelación de Perseo, ya que el radiante, o el punto del que parecen emanar las estrellas fugaces, se encuentra en esta región del cielo.
Además, se les conoce como las Lágrimas de San Lorenzo debido a que su pico de actividad coincide con la festividad de San Lorenzo, un mártir cristiano cuya conmemoración es el 10 de agosto. Esta coincidencia ha llevado a asociar el fenómeno con las lágrimas de este santo, añadiendo un toque de leyenda a este impresionante espectáculo astronómico.
Lo último en Ciencia
-
Parece una película, pero es la realidad: la NASA confirma que el agujero negro de la Vía Láctea despertará y no estamos preparados
-
El aviso de la NASA a España por lo que llega en 2026 y confirma: 1 minuto y 32 segundos
-
Los científicos alucinan: viene una rotura del vórtice polar en noviembre y así afectará a España
-
Ni la Peste negra ni la Segunda Guerra Mundial: éste fue el peor año de la historia para estar vivo, según la ciencia
-
Los científicos no dan crédito tras un giro con el 3I/ATLAS y avisan: «Nave nodriza»
Últimas noticias
-
El PSOE apoya que Marruecos pueda ocultar el origen de sus productos que compiten con los españoles
-
‘Musso’ Atlético para el Inter
-
Dos soldados de la Guardia Nacional de EEUU, tiroteados cerca de la Casa Blanca
-
Atlético de Madrid – Inter de Milán: cómo va el partido, donde ver, TV en directo y online gratis
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 26 de noviembre de 2025