¿Qué es la lluvia sólida?
Contra la seguía y a falta de lluvia natural, una de las soluciones más innovadoras, es la lluvia sólida. ¿Sabes en qué consiste?
La lluvia sólida fue creada para solucionar los problemas de la sequía en la actividad agropecuaria. El agua es un bien muy preciado, y cuando falta lluvia los productores deben acudir a sistemas de riego. Generalmente, el riego artificial es costoso. Además del coste del equipamiento, se produce un elevado consumo de energía para extraer el agua de pozos, que muy frecuentemente se agotan rápidamente.
Consciente de estos problemas, el ingeniero mexicano Sergio Jesús Rico ha inventado la lluvia sólida. Explicándolo en términos sencillos, es como lluvia en polvo. Veamos qué es y cómo actúa esta innovación que puede hacer mucho bien a la gente y a las plantas.
¿Qué es en realidad la lluvia sólida?
La lluvia sólida se forma con un compuesto químico capaz de concentrar el agua de lluvia y optimizar sus efectos en la tierra. El producto que solidifica el agua es el acrilato de potasio. Este compuesto químico es biodegradable y no es tóxico. Su propiedad fundamental para este uso en riego es que absorbe 500 veces su peso en agua.
¿Cómo se puede preparar la lluvia sólida? El primer paso es almacenar en pozos toda el agua posible. En realidad, es el paso fundamental, pues será esta agua almacenada la que alimente a las plantas en tiempos de sequía. Después de que se ha acopiado agua, se vierte el acrilato de potasio. El agua se gelifica y así se almacena.
¿Cómo se usa la lluvia sólida?
Se usa como método de riego. En tiempos de sequía, se coloca una porción del gel de agua en el pie de la planta, y a medida que el gel se vuelve líquido riega la planta.
Otra forma de utilizar este invento es esparciendo el polvo de metacrilato de potasio sobre la tierra, debajo de la planta. Cuando llueve, el acrilato retiene el agua y de esta manera la planta estará siempre húmeda. Por lo tanto, aumenta la capacidad de los suelos de retener el agua.
El agua se aprovecha al máximo, ya que no hay desperdicio. Ni se filtra al subsuelo ni se evapora, sino que se queda en la planta. El creador de la lluvia sólida, afirma que esta forma de regar aumenta veinte veces el rendimiento agrícola en zonas áridas.
La lluvia sólida resuelve un problema fundamental que puede ayudar a aumentar la producción de alimentos y a reducir el hambre y la pobreza. Un gran impacto para la población mundial.
Si participas de alguna organización que trabaja con campesinos, sería bueno que les informaras de este descubrimiento. Quizás, con la ayuda de técnicos, puedas contribuir a su bienestar.
Temas:
- Sequía
Lo último en Ciencia
-
Un asombroso hallazgo está haciendo temblar a los científicos: descubren un dinosaurio que reescribe la historia
-
Cometa ATLAS octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo observarlo este mes
-
Cometas visibles en octubre 2025 en España: guía completa
-
Estudio científico confirma: beber cerveza es mejor que el agua para la salud
-
Bombazo en la industria energética: Japón halla un material capaz de sustituir al petróleo y producir plástico
Últimas noticias
-
Absuelto un operario del aeropuerto de Barajas condenado a 11 años de prisión por delitos que no cometió
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Israel, «indignado» por la participación de «gobiernos hostiles como el de Sánchez» en la cumbre de Macron