¿Qué es la lluvia sólida?
Contra la seguía y a falta de lluvia natural, una de las soluciones más innovadoras, es la lluvia sólida. ¿Sabes en qué consiste?
La lluvia sólida fue creada para solucionar los problemas de la sequía en la actividad agropecuaria. El agua es un bien muy preciado, y cuando falta lluvia los productores deben acudir a sistemas de riego. Generalmente, el riego artificial es costoso. Además del coste del equipamiento, se produce un elevado consumo de energía para extraer el agua de pozos, que muy frecuentemente se agotan rápidamente.
Consciente de estos problemas, el ingeniero mexicano Sergio Jesús Rico ha inventado la lluvia sólida. Explicándolo en términos sencillos, es como lluvia en polvo. Veamos qué es y cómo actúa esta innovación que puede hacer mucho bien a la gente y a las plantas.
¿Qué es en realidad la lluvia sólida?
La lluvia sólida se forma con un compuesto químico capaz de concentrar el agua de lluvia y optimizar sus efectos en la tierra. El producto que solidifica el agua es el acrilato de potasio. Este compuesto químico es biodegradable y no es tóxico. Su propiedad fundamental para este uso en riego es que absorbe 500 veces su peso en agua.
¿Cómo se puede preparar la lluvia sólida? El primer paso es almacenar en pozos toda el agua posible. En realidad, es el paso fundamental, pues será esta agua almacenada la que alimente a las plantas en tiempos de sequía. Después de que se ha acopiado agua, se vierte el acrilato de potasio. El agua se gelifica y así se almacena.
¿Cómo se usa la lluvia sólida?
Se usa como método de riego. En tiempos de sequía, se coloca una porción del gel de agua en el pie de la planta, y a medida que el gel se vuelve líquido riega la planta.
Otra forma de utilizar este invento es esparciendo el polvo de metacrilato de potasio sobre la tierra, debajo de la planta. Cuando llueve, el acrilato retiene el agua y de esta manera la planta estará siempre húmeda. Por lo tanto, aumenta la capacidad de los suelos de retener el agua.
El agua se aprovecha al máximo, ya que no hay desperdicio. Ni se filtra al subsuelo ni se evapora, sino que se queda en la planta. El creador de la lluvia sólida, afirma que esta forma de regar aumenta veinte veces el rendimiento agrícola en zonas áridas.
La lluvia sólida resuelve un problema fundamental que puede ayudar a aumentar la producción de alimentos y a reducir el hambre y la pobreza. Un gran impacto para la población mundial.
Si participas de alguna organización que trabaja con campesinos, sería bueno que les informaras de este descubrimiento. Quizás, con la ayuda de técnicos, puedas contribuir a su bienestar.
Temas:
- Sequía
Lo último en Ciencia
-
China se prepara para un posible impacto del asteroide 2024 YR4: así es su nueva Fuerza de Defensa Planetaria
-
Descubrimiento asombroso: la NASA halla extraños cristales amarillos en Marte que revelan secretos ocultos
-
Adiós a las aves como las conocíamos: un fósil de 149 millones de años podría reescribir la historia
-
Los drones en la Industria Cinematográfica: Un nuevo estándar en la filmación
-
China descubre un nuevo coronavirus de murciélago que puede contagiarse a los humanos
Últimas noticias
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas