Lluvia de meteoros Táuridas del Norte: fecha, horario y dónde observarla
Las Táuridas (del Norte y del Sur) son parte de un complejo de corrientes meteóricas relacionadas con el cometa Encke. ¿Cómo observarlas?
Calendario lluvia de estrellas noviembre 2025
Táuridas del sur, cómo verlas
Calendario astronómico noviembre 2025
Qué es lo que está pasando realmente con el cometa 3I/ATLAS: toda la verdad sobre su origen extraterrestre
Puedes ahorrar cientos de euros en la factura de la luz con este sencillo gesto: está confirmado por la ciencia
Las Táuridas del Norte son un espectáculo sutil, pero inolvidable. Presenta meteoros lentos y brillantes, y, ocasionalmente, enormes bolas de fuego que iluminan la noche. Esta lluvia está activa entre finales de octubre y mediados de noviembre de 2025.
La lluvia de meteoros Táuridas del Norte es una de las más conocidas del otoño. Aunque no suele ser muy intensa, con unos 5 meteoros por hora en promedio, a menudo regala bólidos espectaculares, esos meteoros especialmente brillantes que cruzan el cielo dejando estelas luminosas.
Qué son las Táuridas del Norte y su vinculación con el cometa Encke
Las Táuridas del Norte son parte del complejo Táuridas, originado por los restos del cometa 2P/Encke. Este cuerpo celeste tiene un cuerpo de 4,8 km de diámetro. Completa su órbita alrededor del Sol cada 3,3 años y es la más corta de todos los cometas conocidos.
Fue descubierto en 1786 y estudiado por Johann Encke en 1819. Al acercarse al Sol, este cometa suelta polvo y fragmentos rocosos. De este modo, forma un anillo de escombros que cruza el camino orbital de la Tierra.
Cuando nuestro planeta atraviesa ese anillo, pequeñas partículas similares a granos de arena entran en la atmósfera a unos 28 km/s. Se incineran a 100 km de altitud y dejan estelas visibles de color blanco, amarillo o incluso verdoso.
Las Táuridas del Norte se distinguen de las del Sur por su radiante en la constelación de Tauro, cerca de las Pléyades. Para 2025 los astrónomos prevén un posible “enjambre” de partículas más grandes; esto suele aumentar la frecuencia de bolas de fuego o fireballs.
Origen de las Táuridas del Norte
Como acabamos de ver, esta lluvia proviene del cometa 2P/Encke, un cuerpo de órbita corta que completa una vuelta alrededor del Sol cada 3.3 años. En su recorrido, va dejando tras de sí una nube de polvo y fragmentos diminutos.
Historia más antigua: Se piensa que Encke es, en realidad, el resto de un cometa mucho mayor que se desintegró hace entre 20 000 y 30 000 años, originando varias corrientes de partículas que hoy reconocemos como diferentes lluvias de meteoros, entre ellas las Táuridas del Norte y del Sur.
Cómo se forma una lluvia de meteoros
- Cuando un cometa se acerca al Sol, el calor hace que libere gases, polvo y pequeñas rocas.
- Esos restos quedan esparcidos a lo largo de su trayectoria, formando una especie de corriente de partículas en el espacio.
- Cada año, la Tierra cruza esa corriente durante su órbita, entre octubre y noviembre.
- Al entrar en la atmósfera, esas diminutas partículas se calientan por fricción y se desintegran, generando los destellos luminosos que llamamos meteoros.
Fechas exactas: de finales de octubre a mediados de noviembre
Las Táuridas del Norte están activas desde el 20 de octubre hasta el 10 de diciembre. El período óptimo para la observación va del 28 de octubre al 12 de noviembre de 2025.
El pico máximo ocurre en la noche del 11 al 12 de noviembre. Sin embargo, la Luna llena del 5 de noviembre y su brillo residual dificultan la visibilidad en los días cercanos al pico.
Por eso, las noches del 28 al 31 de octubre y del 8 al 10 de noviembre son las ideales para observar. En ese lapso la Luna está en fases más tenues y los cielos se ven más oscuros.
Horario óptimo: después de la medianoche hasta el amanecer
El mejor momento para observar las Táuridas del Norte es entre la medianoche y el amanecer. Específicamente de 00:00 a 05:00 hora local (01:00 a 06:00 en Canarias). En este intervalo, el radiante en Tauro está lo suficientemente alto para que los meteoros sean visibles en todo el cielo.
Después de las 02:00, la Tierra rota hacia el flujo de partículas. Esto aumenta la probabilidad de ver trazos largos y brillantes. Los fireballs tienden a aparecer en poco antes del alba.
Evita las primeras horas de la noche (antes de las 22:00). Si la Luna está presente, espera a que se ponga (hacia las 01:00-02:00) para que el cielo se oscurezca.
Cómo observarlas: acostado en una superficie cómoda, sin mirar pantallas
No necesitas telescopios ni binoculares porque las Táuridas del Norte se disfrutan mejor a simple vista, ya que los meteoros cruzan amplias zonas del cielo. Busca un lugar oscuro, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades.
Lo mejor son lugares como el Parque Nacional de Monfragüe (Extremadura), la Sierra de Gredos (Ávila) o las zonas rurales de Aragón. Acuéstate en una manta, esterilla o silla reclinable, orientándote hacia el este-noreste.
Deja que tus ojos se adapten a la oscuridad durante 20 a 30 minutos. Escanea el cielo, relajado, como si contemplaras una pintura en movimiento. Lleva ropa abrigada.
Consejos para fotografía y seguridad durante la observación
Capturar las Táuridas solo requiere un equipo básico y mucha paciencia. Utiliza una cámara DSLR o un smartphone con modo nocturno avanzado. Debes montarlos en un trípode estable.
Configura exposiciones largas de 15-30 segundos (ISO 1600-3200, f/2.8-4) para capturar los trazos; apunta a un campo amplio. Utiliza un disparador remoto o un temporizador para evitar las vibraciones.
Toma ráfagas continuas durante una o dos horas. No hagas exposiciones de más de 40 segundos. Practica en las noches previas para calibrar.
Lecturas recomendadas
¿Qué es una lluvia de estrellas?
Temas:
- Astronomía
Lo último en Ciencia
-
Qué es lo que está pasando realmente con el cometa 3I/ATLAS: toda la verdad sobre su origen extraterrestre
-
Puedes ahorrar cientos de euros en la factura de la luz con este sencillo gesto: está confirmado por la ciencia
-
Los científicos alucinan: secuencian el ADN de un humano del antiguo Egipto y la ascendencia les deja sin aliento
-
Un estudio confirma que las heces de un animal ayudan a formar nubes en la Antártida y los científicos no dan crédito
-
Ésta es la ciudad de España que puede desaparecer por un ‘megatsunami’: la ola llegaría hasta Nueva York
Últimas noticias
-
Leganés: una joven de 21 años grave tras recibir un disparo que le atravesó la cara la noche de Halloween
-
González Fuertes la lía en el derbi vasco: no ve un fuera de juego en el VAR que el CTA obliga a pitar
-
El Gran Museo de Egipto abre sus puertas: los secretos de Tutankamón al descubierto
-
Rajadón de Marcao: «Los jugadores deberíamos hablar más de los árbitros que de partidos fuera de España»
-
Horror en la bodega del ferry: 27 perros de caza mueren asfixiados en un ferry rumbo a Mallorca