Estos alimentos provocan más riesgo de cáncer de colon
Uno de los tipos de cáncer más peligroso, es el cáncer de colon. Aquí te mostramos algunos alimentos que hay que evitar.
La colonoscopia, alternativas sin dolor
Falta de vitamina D y la inflamación crónica
El cáncer de colon se podría prevenir
El cáncer de colon es una enfermedad que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Según los especialistas, la dieta es uno de los factores que influye en el desarrollo de esta enfermedad, por lo que es importante tener en cuenta qué alimentos pueden aumentar el riesgo de cáncer de colon.
En general, los alimentos procesados, ricos en grasas saturadas y azúcares añadidos, son los que más se asocian con el riesgo de cáncer de colon. A continuación, analizamos algunos de los alimentos que se deben evitar o limitar en la dieta para reducir este riesgo.
1. Carne roja
La carne roja, que incluye la carne de vacuno, cerdo y cordero, es uno de los alimentos que se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer de colon. Según un estudio publicado en la revista Journal of the National Cancer Institute, el consumo de carne roja procesada, como el tocino, las salchichas y el jamón, aumenta el riesgo de cáncer de colon en un 20%.
2. Carnes procesadas
Las carnes procesadas son aquellas que han sido sometidas a procesos de salado, ahumado o curado para mejorar su conservación y sabor. Estos procesos pueden generar compuestos cancerígenos, como las aminas heterocíclicas y los hidrocarburos aromáticos policíclicos, que aumentan el riesgo de cáncer de colon.
3. Alimentos fritos
Los alimentos fritos, como las papas fritas, los aros de cebolla y los nuggets de pollo, son ricos en grasas saturadas y trans, que aumentan el riesgo de cáncer de colon. Además, durante el proceso de fritura, se pueden generar compuestos cancerígenos, como la acrilamida, que se forma cuando se fríen alimentos ricos en carbohidratos a altas temperaturas.
4. Bebidas azucaradas
Las bebidas azucaradas, como los refrescos y las bebidas energéticas, son ricas en azúcares añadidos, que aumentan el riesgo de cáncer de colon. Además, estas bebidas suelen contener aditivos y colorantes artificiales que pueden ser perjudiciales para la salud.
5. Grasas saturadas
Las grasas saturadas, presentes en alimentos como la mantequilla, la margarina, los quesos y los embutidos, aumentan el riesgo de cáncer de colon. Estas grasas pueden promover el crecimiento de tumores y aumentar la inflamación en el intestino.
6. Alcohol
El consumo excesivo de alcohol se ha relacionado con un mayor riesgo de cáncer de colon. Según un estudio publicado en la revista Gut, el consumo de más de 30 gramos de alcohol al día aumenta el riesgo de cáncer de colon en un 50%.
7. Alimentos con bajo contenido de fibra
Los alimentos con bajo contenido de fibra, como los alimentos procesados y refinados, pueden aumentar el riesgo de cáncer de colon. La fibra ayuda a mantener un sistema digestivo saludable y previene la acumulación de toxinas en el colon.
Temas:
- Cáncer de colon
Lo último en Ciencia
-
Los científicos ponen el grito en el cielo: alertan del peligro de los alimentos veganos como sustituto de la carne
-
Aviso urgente de la NASA: llega un ‘cacahuete cósmico’ a la Tierra y no estamos preparados para lo que va a pasar
-
Terremoto: qué es, causas y consecuencias de este fenómeno natural
-
Biohacking: técnicas, beneficios y riesgos para mejorar la salud y el rendimiento
-
Los científicos se ponen a temblar: descubren la conexión entre los terremotos y la extracción de petróleo
Últimas noticias
-
El sorprendente zasca a Sánchez con el que Ayuso ha concluido el debate de la región
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Nico González: «Vengo a dar lo mejor de mí mismo»
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos