¿Como hervir el huevo perfecto? La ciencia te da la respuesta
Los huevos cocidos se presentan como uno de los alimentos más utilizados en las recetas culinarias de nuestro país. Se trata de un producto con una gran cantidad de nutrientes que puede proporcionar el alimento necesario para reestructurar la energía corporal después de un duro día de trabajo. Por eso la ciencia ha decidido fijarse en este producto con la finalidad de crear el huevo cocido perfecto. Todo viene a cargo de Milosz Panfil, un reputado físico de la Universidad de Varsovia que ha conseguido crear una fórmula para llevar a cabo la cocción perfecta ¡No te lo pierdas!
Fórmula culinaria
Lo primero que hay que hacer es diferenciar el tamaño del huevo. Según las dimensiones del mismo, la fórmula quedará aplicada de una u otra forma. Para llevar a cabo la identificación se tienen que tener en cuenta factores como la altura sobre el nivel del mar, el grado de la cocción o la antigüedad del propio huevo. Solo si se siguen todos los factores se conseguirá cocinar el huevo cocido perfecto.
La ecuación que aparece en la imagen es fundamental para realizar este experimento de forma exitosa. Una fórmula ideada por el profesor que resulta demasiado compleja para la gente de a pie. Por eso, Panfil ha creado una pequeña calculadora digital con la que podemos obtener la respuesta sin ningún tipo de dificultad. Sí, una calculadora especialmente ideada para la cocción de huevos. Sin embargo, no solo por medio de los cálculos se consigue la perfección. Panfil otorga a todo amante de la cocina y la ciencia una serie de consejos: media cucharada de sal en el agua, utilizar huevos a temperatura ambiente, usar agua en abundancia y, finalmente, meter el huevo en agua fría una vez finalizada la cocción durante un poco menos de dos minutos. Si llevas a cabo todos estos pasos, podrás degustar el huevo cocido perfecto.
Lo último en Ciencia
-
La NASA alerta y pide que nos preparemos por lo que está a punto de llegar a España
-
Ya están en las playas españolas: lo que debes hacer si te encuentras salpas en el mar este verano
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
Adiós al planeta rojo: los científicos de la NASA aclaran de una vez por todas cuál es el color real de Marte
-
Insectos de la humedad: tipos comunes, dónde aparecen y cómo prevenirlos en casa
Últimas noticias
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)
-
Un volcán de Kamchatka (Rusia) entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
Así homenajeó do Dragão a Diogo Jota antes del Oporto-Atleti un mes después de su trágica muerte
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos