Hay muchos más mundos del tamaño de la Tierra de lo que se creía anteriormente
¿Crees que existe la posibilidad de que haya más exoplanetas del tamaño de la Tierra sin descubrir? Hay más mundos del tamaño de la tierra.
China quiere enviar 20 cohetes para desviar un asteroide que podría acabar con la vida en la Tierra
Descubren planetas errantes con masa similar a la Tierra flotando por el espacio
Astrónomos del Centro de Investigación Ames de la NASA realizaron una nueva investigación en donde confirmaron que los exoplanetas del tamaño de la Tierra son más comunes de lo que se pensaba. Como indicaron en sus conclusiones, podría haber el doble de exoplanetas rocosos en sistemas binarios que están oscurecidos por el resplandor de sus estrellas progenitoras.
Descubrimiento de planetas extrasolares
En la última década, el descubrimiento de planetas extrasolares se ha acelerado inmensamente. Al día de hoy, se han confirmado 4.424 exoplanetas en 3.280 sistemas estelares, con otros 7.453 pendientes de confirmación.
Hasta ahora, la mayoría de estos planetas han sido gigantes gaseosos, aproximadamente un 66%, siendo similares a Júpiter o Neptuno, mientras que otro 30% han resultado ser planetas rocosos gigantes, también llamados Super-Earths.
De todos los exoplanetas confirmados, solo una pequeña fracción de menos del 4%, ha sido similar en tamaño a la Tierra.
Este tipo de hallazgos podrían tener implicaciones decisivas en la búsqueda de mundos potencialmente habitables, pues aproximadamente la mitad de todas las estrellas son sistemas binarios.
Estudio de comparación de exoplanetas
Para su estudio, el equipo de investigación examinó 517 estrellas que albergan exoplanetas, identificadas por el Satélite de Estudio de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA durante sus tres años de funcionamiento.
Se llevaron a cabo comparaciones con los telescopios gemelos del Observatorio Internacional Gemini y con el Telescopio WIYN de 3.5 metros del Observatorio Nacional de KittPeak y se consiguió confirmar que más de 100 de estas estrellas tenían un compañero binario.
Con los telescopios de 8.1 metros del Observatorio Gemini, se obtuvieron imágenes de muy alta resolución de estrellas anfitrionas de exoplanetas, y se pudieron detectar compañeros estelares en separaciones muy pequeñas.
El siguiente paso fue tomar los exoplanetas que se habían detectado en esos sistemas y realizar comparaciones con los tamaños de los exoplanetas detectados en los sistemas de una sola estrella.
El equipo pudo demostrar que si bien la nave espacial TESS fue capaz de identificar tanto a Júpiter como a los exoplanetas “supertierras” y “terrestres” (pequeños) que orbitan estrellas individuales, solo encontró grandes sistemas binarios.
El equipo investigador considera que estos resultados indican que existe una considerable cantidad de exoplanetas que aún no han sido detectados por las misiones TESS, Deplery, u otros estudios de exoplanetas que se basan en la fotometría de tránsito.
Comparte esta noticia con tus amigos, pinchando en los botones de tus redes sociales favoritas. Seguro que este tipo de curiosidades les gustarán a todos.
Temas:
- Planetas
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: descubren por primera vez en 50 años una nueva planta en un parque de EEUU
-
Los científicos no dan crédito: excavan 160 metros bajo el monte Ararat que cambiaría la historia del Arca de Noé
-
Los astrónomos no dan crédito: escuchan la música de una estrella y descubren algo increíble sobre su edad
-
El mayor descubrimiento en décadas: encuentran un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones
-
Sorpresa en Altamira: ésta es la edad real que tienen las pinturas de las cuevas, según la ciencia
Últimas noticias
-
Me regalaron una freidora de aire y cometí el peor error: ojalá alguien me hubiera dado cuenta antes
-
La Liga está que arde: las cuentas de los equipos para Europa y el descenso en la penúltima jornada
-
La ayuda del SEPE que nadie conoce en España: sólo la pueden pedir estas mujeres
-
Duelo histórico en Roma: golpe de autoridad de Alcaraz o redención de Sinner tras su sanción por dopaje
-
Adiós al impuesto de sucesiones: despídete de pagarlo si estás en ésta lista